Mostrando entradas con la etiqueta verduras y hortalizas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verduras y hortalizas. Mostrar todas las entradas

13 de junio de 2021

BERENJENAS A LA CRIOLLA, RECETA VEGANA

Berenjenas a la criolla, receta vegana.

 Ingredientes:
  • 2 Berenjenas
  • 3 patatas medianas
  • 2 cebollas
  • 3 tomates
  • 3 dientes de ajo
  • caldo vegetal
  • sal y pimienta negra
  • pimentón de la vera
  • orégano, tomillo
  • aceite de oliva


Preparación:

Lavamos y cortamos todos los vegetales en rodajas como de medio centímetro.

Ponemos al fuego una cacerola amplia con un  fondo de aceite de oliva y sofreímos los ajos. Los retiramos antes de que lleguen a tostarse.

Sobre este aceite ponemos una capa de patatas que salpimentamos y encima una capa de cebolla, otra de berenjena y otra capa de tomate, de nuevo salpimentamos y condimentamos con orégano y pimentón. 
Berenjenas a la criolla, receta vegana.

Volvemos a repetir por segunda vez todas la capas: patatas, cebolla, berenjena, y tomate.
Terminamos condimentando la ultima capa y poniendo un chorro de aceite de oliva.

Tapamos la cazuela y la dejamos cocer a fuego lento unos 25 minutos. Controlamos la
cocción por si hiciese falta añadir medio vaso de caldo vegetal.


Cuando todos los vegetales estén tiernos y cocinados apartamos del fuego y ya podemos servir.

15 de mayo de 2021

JUDÍAS VERDES CON SALSA DE TOMATE SECO Y CEBOLLA

Judías verdes con salsa de tomate seco y cebolla. Receta vegana
 
Ingredientes:
  • medio kilo de judías verdes
  • 3 patatas
  • 2 cebollas pequeñas
  • 3 tomates secos o 4 si son pequeños
  • perejil fresco
  • coñac
  • 1 vaso de caldo vegetal
  • ajo seco
  • sal y pimienta  negra
  • aceite de oliva


Preparación:

Lavamos  y cortamos las judías verdes, las patatas las pelamos y troceamos. Ponemos a cocer al vapor hasta que estén tiernas tanto judías como patatas.

Hacemos la salsa:


 Rehidratamos los tomates secos, media hora, en
agua templada. Picamos la cebolla y la rehogamos junto con el perejil picado.  Añadimos  después el tomate seco cortado en tiras finas, ajo seco sal (poca) y pimienta negra molida.  Agregamos un chorrito de coñac y dejamos cocer para que se consuma el alcohol.  Vertemos el caldo vegetal y cocinamos unos minutos  hasta que la cebolla este tierna. Comprobamos el punto de sal y pasamos por la batidora para conseguir una salsa suave. Podemos añadir mas caldo vegetal si nos quedase espesa.
Servimos las judías verdes y las patatas con la salsa por encima y decoramos con tomate seco picado o perejil.

                                              

5 de septiembre de 2020

JUDÍAS VERDES CON GRATINADO DE CHAMPIÑONES

Judias verdes con gratinado de champiñones, receta vegana.

 Ingredientes:

  • Judías verdes, medio kilo
  • Patatas, 2 o 3
  • Champiñones, 200 grs
  • Caldo vegetal
  • Harina, una cucharada
  • Aceite de oliva
  • Ajo en polvo
  • Perejil fresco, picado
  • Pimentón
  • Sal y pimienta


Preparación:

Lavamos las judías, les quitamos las hebras laterales y las cortamos por la mitad. También pelamos y cortamos las patatas.

Cocemos  las judías y las patatas hasta que estén tiernas.

 Laminamos los champiñones y los hacemos en una sartén con un chorro de aceite de oliva, condimentándolos con sal y pimienta, ajo en polvo y perejil.

Una vez hechos los champiñones, agregamos a la sartén, la cucharada de harina y medio vaso de caldo vegetal (tal vez tengamos que añadir algo mas de caldo si vemos que queda muy espeso), y cocemos hasta que espesen.

Aliñamos las judías y patatas con sal, pimentón, ajo seco, unas gotas de aceite y las depositamos en una fuente de horno. Encima vertemos los champiñones.

Gratinamos en el horno y servimos caliente.



21 de julio de 2020

TOFU EMPANADO CON ESPAGUETIS DE CALABACIN AL AJILLO CON TOMATE SECO

Tofu empanado con espaguetis de calabacin al ajillo y tomate seco.

Ingredientes:
  • 1 bloque de tofu
  • harina de maíz amarillo
  • ajo, pimienta, pimentón ahumado, vinagre de Módena  (para, marinar el tofu)
  • 1 calabacin mediano
  • 4 dientes de ajo
  • perejil fresco
  • 3 tomates secos 
  • aceitunas
  • nueces picadas
  • sal y pimienta negra
  • aceite de oliva 
Preparación:
Para preparar el tofu, lo cortamos  en filetes de 1 cm de grueso.
 Después lo ponemos a marinar, añadiéndole sal, ajo en polvo, orégano, pimienta, unas gotas de vinagre de Módena y pimentón ahumado.  Lo dejamos adobar una hora.

Rebozamos los filetes de tofu pasándolos por harina de maíz y los freímos en una sartén con abundante aceite, dejándolos dorar por ambos lados.
Tofu empanado con espaguetis de calabacin al ajillo y tomate seco.

Preparamos los espaguetis de calabacin lavándolo y cortandole los estremos. 


Con un espirilizador, o con una mandolina, lo cortamos en  tiras muy finas (también se puede cortar con un pelador de vegetales). Condimentamos con sal y  pimienta negra recién molida y reservamos. 


En una sárten con un fondo de aceite sofreímos los ajos finamente picados con el perejil, agregamos después los tomates secos, las nueces picadas y mas tarde las aceitunas en rodajas.


Por ultimo pasamos a la sárten los espaguetis de calabacin y rehogamos unos minutos.


Servimos los filetes de tofu rebozados con el calabacin. 


11 de abril de 2020

TIMBAL DE TRIGUEROS SOBRE PATÉ DE PIMIENTO Y PURÉ DE PATATA

Timbal de trigueros sobre paté de pimiento y puré. Receta vegana.

Ingredientes:

  • 4 patatas
  • 1 manojo de trigueros
  • paté de pimiento, receta aquí
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta negra
  • hoja de laurel


Preparación:


Pelamos, trocemos las patatas y las cocemos en agua, con una hoja de laurel, hasta que estén tiernas.
Timbal de trigueros sobre paté de pimiento y puré. Receta vegana.La sacamos del agua  y las machacamos  con un tenedor hasta tener un puré (también podemos usar un pasapures), añadiendo a nuestro gusto sal, pimienta negra molida y un chorrito de aceite de oliva.

Hacemos el paté de pimiento según esta receta: (clicar aquí para ver la receta)

Lavamos y trocemos los espárragos trigueros desechando la parte mas gorda  y leñosa.

Los saltamos en una sartén con un poco de aceite. Una vez fuera de la sartén añadimos sal.


Montamos el timbal poniendo una capa de puré de patata,  encima paté de pimiento y por ultimo espárragos trigueros.






Crema de Patata con Sobrasada de Pimiento y Setas
Aquí tenéis otra versión de este mismo plato publicado en este blog hace ya algún tiempo.
Receta aquí.





19 de febrero de 2020

JUDÍAS VERDES CON SALSA BECHAMEL DE CALABACíN

Judías Verdes con Salsa Bechamel de Calabacín. Receta Vegana.

Ingredientes:





Preparación:

Lavamos y troceamos las judías verdes. Las cocemos al vapor hasta que estén tiernas.

Para hacer la  salsa bechamel de calabacin sofreímos la cebolla, con el calabacín,  añadimos la harina y leche vegetal y después pasamos por la batidora. La receta mejor especificada la encontraras clicando aquí.



Servimos las judías verdes calientes con la salsa bechamel por encima.

.

1 de noviembre de 2019

LASAÑA VEGANA DE CALABACIN y TOFU CON COBERTURA DE CREMA DE ANACARDO

Lasaña vegana de calabacin y tofu con cobertura de crema de anacardo.

Ingredientes:

  • 2 calabacines medianos
  • 200 grs de espinacas congeladas
  • 100 grs de anacardos crudos al natural
  • 8 tomates secos o deshidratados
  • 300 grs de tofu
  • media cebolla
  • perejil fresco
  • medio ajo
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1 cucharada de levadura desamargada o levadura nutricional
  • 1 cucharada de almidón de maíz maicena
  • medio vaso de caldo vegetal
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta negra
  • ajo seco
  • pimentón ahumado de la vera
  • vinagre de Módena
  • romero en polvo



Preparación:

Dejamos a remojo en agua los anacardos, como mínimo una hora antes de usarlos.

Ponemos los tomates secos en un cuenco pequeño con agua templada, unos 20 minutos, para hidratarlos.

Cocemos las espinacas en agua con sal. Una vez cocidas las pasamos a un colador para que pierdan la mayor cantidad de agua posible.
Lasaña vegana de calabacin y tofu con cobertura de crema de anacardo.
Preparamos un adobo con aceite de oliva, ajo seco, romero, pimentón ahumado, sal, pimienta negra recién molida y unas gotas de vinagre de Módena.
Desmigajamos el tofu, lo mezclamos con el adobo y  dejamos que repose unos minutos.

En una sartén con un poco de aceite rehogamos  media cebolla rallada y perejil fresco picado, después agregamos el tomate seco cortado en pequeños trozos y el tofu, dejamos que se cocine todo junto.

Cortamos el calabacin en laminas finas longitudinales (de medio centímetro o menos) y lo condimentamos con sal.
Pasamos las lonchas de calabacin por la sartén o la plancha para dorarlo ligeramente.

Lasaña vegana de calabacin y tofu con cobertura de crema de anacardo.

La crema de anacardo la hacemos poniéndolos en la batidora o picadora y agregamos sal, medio ajo, una cucharada de aceite de oliva, una cucharada de zumo de limón, una cuchara de de levadura de cerveza  y medio vaso de caldo vegetal. Trituramos todo hasta conseguir una crema suave y homogénea.


MONTAMOS LA LASAÑA de la siguiente manera,  en un molde de horno ponemos una primera capa de calabacines, encima una capa delgada de espinacas, después la mitad de la preparación de tofu y otra vez calabacin. Repetimos las capas de espinaca y tofu y terminados con calabacin.
Por encima extendemos la crema de anacardos.

Precalentamos el horno para gratinar.

Metemos en el horno el molde con la lasaña  para gratinar solo unos minutos.
Lasaña vegana de calabacin y tofu con cobertura de crema de anacardo.

15 de julio de 2019

CALABACINES AL HORNO RELLENOS DE PUERROS Y TOFU

Calabacines rellenos de tofu y puerro, receta vegana.

Ingredientes:

  • 2 o 3 calabacines (depende del tamaño que tengan)
  • 2 puerros 
  • media cebolla pequeña
  • 1 zanahoria pequeña
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta
  • 200 grs de tofu duro
  • 1 vaso de caldo vegetal
  • 2 cucharadas de queso parmesano vegano (receta aquí)


Preparación:

Lavamos los calabacines, los cortamos a la mitad longitudinalmente y si son muy largos también se pueden partir al medio para hacerlos más manejables.

Después los cocemos al vapor unos 5 minutos. Los dejamos enfriar y con una cuchara los vaciamos  (la pulpa la podemos utilizar en otras preparaciones, por ejemplo crema de calabacín). Reservamos.

Calabacines rellenos de tofu y puerro, receta vegana.Mientras en una sartén con un fondo de aceite de oliva rehogamos los puerros cortados en rodajas muy  finas, la cebolla picada y la zanahoria rallada.
Añadimos el tofu desmigado, sal y pimienta y seguimos sofriendo unos minutos. Cuando el sofrito empiece a secarse añadimos el vaso de caldo vegetal y dejamos cocinar todo  junto hasta que las verduras estén hechas.

Precalentamos el horno a 180º C.

Rellenamos con la preparación de tofu los calabacines, y esparcimos por encima el queso vegano express.

Cocinamos en el horno unos 20 minutos.


15 de junio de 2019

GUISANTES Y PATATAS CON ZORZA VEGANA LA GALLEGA

Guisantes y patatas con zorza vegana a la gallega.




























Ingredientes:

  • 300 guisantes frescos
  • 3 patatas
  • 2 chorizos veganos (podemos ver la receta aquí)
  • 1/4 de cebolla
  • ajo seco en polvo
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimentón dulce de la vera (opcional picante)



Preparación:

Pelamos las patatas y las cortamos en dados grandes.

Ponemos a cocer en agua, las patatas, los guisantes y la cuarta parte de una cebolla.
Una vez cocidos quitamos el agua y reservamos la cebolla.

Guisantes y patatas con zorza vegana a la gallega.Para hacer la zorza deshacemos los chorizos veganos en migas. (La receta de los chorizos la podemos ver clicando aquí)

Ponemos una sartén al fuego con un fondo de aceite de oliva, agregamos la cebolla (que teníamos reservada y cocida) troceada muy fina, las migas de chorizo, salamos, añadimos ojo seco y rehogamos todo junto un momento. Después condimentamos con pimentón de la vera y también si nos gustase podemos poner un poco picante.


Servimos los guisantes y patatas con la zorza por encima.


24 de enero de 2019

COLES DE BRUSELAS GUISADAS EN SALSA CON PATATAS

Coles de Bruselas Guisadas en Salsa y con Patatas. Receta Vegana.
Ingredientes:


  • coles de Bruselas
  • 2 ó 3 patatas
  • 1 cebolleta
  • 2 dientes de ajo
  • perejil fresco
  • 2 vasos de caldo de verduras
  • medio vaso de vino blanco
  • 1 cucharilla de pimentón ahumado
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta


Preparación:

Coles de Bruselas Guisadas en Salsa y con Patatas. Receta Vegana.Picamos finamente la cebolleta y los ajos.
Los rehogamos en una cazuela con un fondo de aceite de oliva.
Agregamos las coles de Bruselas y las patatas troceadas, sofreímos un momento y vertemos los dos vasos de caldo vegetal.
Tapamos la cazuela y dejamos cocinar a fuego lento.
Cuando el caldo empieza a espesar, añadimos el vino blanco, perejil picado y el pimentón y cocinamos hasta que las coles estén tiernas vigilando por si hiciera falta agregar algo más de caldo vegetal o agua).

Servimos caliente y con perejil picado.

10 de octubre de 2018

FIDEOS DE CALABACÍN CON SALSA DE AGUACATE Y CEBOLLA


Ingredientes:

  • 2 calabacines pequeños
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 dientes de ajo
  • 1 medio vaso de caldo vegetal
  • 1 aguacate maduro
  • 100 ml de nata de soja
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta
  • cebollino picado



Preparación:

Empezamos haciendo la salsa, para ello picamos finamente la  cebolla  y los ajos y los rehogamos en una sartén con un fondo de aceite de oliva.
Cortamos el aguacate en trocitos pequeños y lo agregamos a la sartén, también añadimos el zumo de limón y condimentamos con sal y pimienta, revolvemos y dejamos que se haga dos minutos. Por último le ponemos la nata.

Pasamos el contenido al vaso de la batidora y lo trituramos  junto con medio vaso de caldo vegetal. Una vez batido completamente pasamos esta salsa de nuevo a la sartén.

Lavamos los calabacines y con el aparato espiralizador vamos haciendo fideos o espaguetis con los calabacines.

Depositamos los fideos de calabacín en la sartén con la salsa y los cocinamos  5 minutos más.

Servimos con cebollino picado por encima



3 de julio de 2018

Cazuelitas Veganas de Judías Verdes Gratinadas con Bechamel de Chorizo.
 Ingredientes:

  • 700 grs de judías verdes planas
  • 2 chorizos veganos (recetas aquí o aquí)
  • aceite de oliva
  • 2 ajos
  • perejil 
  • sal y pimienta negra
  • 2 cucharadas de harina de trigo
  • 1 vaso de leche vegetal sin azucarar 
  • nuez moscada
  • 2 cucharadas de queso parmesano vegano


Cazuelitas Veganas de Judías Verdes Gratinadas con Bechamel de Chorizo.
Preparación:

Lavamos las judías, le cortamos las puntas y los laterales por si tuvieran hebras y las troceamos.
Las cocemos al vapor hasta que estén  tiernas.

Cortamos los chorizos veganos en rodajas o los deshacemos en migas.

En una sartén con un fondo de aceite de oliva, saltemos dos dientes de ajo picados muy finos.
Agregamos a la sartén la mitad del picadillo de chorizo, sofreímos un momento con los ajos y por ultimo añadimos las judías cocidas, el perejil picado y salpimentamos.
Rehogamos todo junto unos minutos, retiramos y reservamos.

Precalentamos el horno a 180º C.

Hacemos la bechamel.
Calentamos una sartén con tres cucharadas de aceite de oliva. Ponemos en la sartén la otra mitad del chorizo que nos había quedado, cocinamos un momento y añadimos la harina.
Doramos la harina y antes de que tome color vertemos el vaso de leche vegetal (también se puede hacer con caldo vegetal o mitad y mitad).
Dejamos cocer la bechamel  hasta que espese y la condimentamos con sal, pimienta negra y nuez moscada.

Repartimos las judías verdes rehogas  en  cazuelitas individuales (también se puede poner todo junto en un solo recipiente), encima ponemos una capa de bechamel con chorizo que las cubra y espolvoreamos el queso parmesano vegano encima.


Gratinamos en el horno hasta que la superficie este dorada.


22 de junio de 2018

BERENJENAS EN TEMPURA CON SALSA

Berenjenas en Tempura con Salsa de Tomate Agridulce Vegana.

Ingredientes:

  • 2 berenjenas 
  • leche vegetal
  • preparado para tempura
  • aceite de oliva
  • perejil seco picado
  • salsa de tomate agridulce (receta aquí)


Preparación:

Pelamos las berenjenas, las cortamos en rodajas finas y las dejamos reposar media hora en un cuenco, cubiertas de leche vegetal.
Pasado ese tiempo las quitamos de la leche y las dejamos escurrir para que pierdan todo el liquido posible.

Ponemos el preparado de tempura en un plato, aliñamos con perejil picado u otras especias a nuestro gusto.
Vamos pasando las rodajas ya escurridas por el preparado de tempura procurando que lleven una capa lo mas fina posible.

Las freímos en aceite de oliva hasta que tengan un color dorado por ambos lados.
Las colocamos sobre papel absorbente para que no tengan exceso de aceite.

Servimos las berenjenas con salsa de tomate agridulce cuya receta esta aquí.

27 de mayo de 2018

ESPÁRRAGOS CON SALSA DE ALMENDRAS

Espárragos Trigueros con Salsa de Almendra. Receta Vegana.

Ingredientes:

  • 2 manojos de trigueros
  • medio vaso de caldo vegetal
  • 3 cucharadas de harina de almendra
  • media cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • cúrcuma
  • perejil fresco
  • aceite de oliva.
  • sal
  • aceite de oliva


Preparación:

Quitamos la parte del tallo mas baja de los espárragos porque suele ser la mas correosa y los lavamos.
Después  los cocemos al vapor 5 minutos.

Mientras tanto hacemos la salsa de almendra.
Picamos finamente la cebolla, el ajo y unas hojas de perejil.
Sofreímos todo en una sartén con un fondo de aceite de oliva.
Antes de que la cebolla tome color, agregamos la almendra molida, le damos una vuelta a todo junto y vertemos el caldo vegetal y una pizca de cúrcuma.
Dejamos que se haga a fuego lento unos 5 minutos, o hasta que espese un poco.
Espárragos Trigueros con Salsa de Almendra. Receta Vegana.Pasemos la salsa por la batidora y salamos a nuestro gusto.


Podemos terminar nuestro plato de dos formas.

Primera forma, volvemos a la sartén la salsa y añadimos los espárragos trigueros  que habíamos cocido al vapor. Cocinamos todo junto 2 minutos y servimos.

Otra forma es calentando una satén con muy poco aceite, doramos los espárragos (que ya habíamos cocido antes al vapor), hasta que tengan un tono dorado, salamos.
Pasamos los trigueros a un plato y regamos con la salsa de almendra, perejil picado y servimos.



11 de noviembre de 2017

CEBOLLA EN PÉTALOS, AL HORNO.


Cebolla en Pétalos, al Horno. Receta Vegana.

Ingredientes: (por cebolla)

  • 1 cebolla dulce pequeña por persona
  • 2 cucharadas de pan rallado
  • media cucharilla de ajo en polvo
  • media cucharadita de pimentón  ahumado
  • media cucharadita de orégano
  • sal
  • pimienta negra
  • aceite de oliva
  • veganesa  (recetas aquí)
  • perejil fresco picado
  • pimiento rojo asado picado



Preparación:

Pelamos la cebolla, retiramos la parte del tallo y la cortamos verticalmente formando los pétalos.
Cebolla en Pétalos, al Horno. Receta Vegana.
Precalentamos el horno  a 190º C.


Mezclamos en un cuenco: pan rallado, pimentón, orégano, ajo en polvo, sal y pimienta negra.

Untamos con aceite de oliva las cebollas, tanto por dentro como por fuera.

Las rebozamos con la mezcla de pan rallado, consiguiendo que quede bien  cubierta el interior entre los pétalos  y el exterior también.


Las metemos en el horno sobre  papel de horno y las cocemos unos 20 minutos o hasta que tanga un tomo dorado el rebozado y estén tiernas.

Servimos las cebollas con una cucharada de veganesa al centro y esparcimos sobre ella perejil y pimiento picado finamente.



4 de junio de 2017

GUISO DE BERENJENAS AL RAS EL HANOUT

Guiso Vegano de Berenjenas al Ras el Hanout.



Ingredientes:


  • 2 berenjenas grandes ó 3 mas pequeñas
  • 2 cebollas pequeñas
  • 2 dientes de ajo
  • perejil fresco
  • medio pimiento verde
  • medio pimiento rojo
  • 2 tomates bien maduros
  • 1 vaso de caldo de verduras
  • 2 cucharaditas de Ras el hanout
  • sal y pimienta
  • aceite de oliva virgen



Preparación:

Lavamos las  berenjenas,  las pelamos (podemos pelarlas o no dependerá que nuestro gusto, o también  pelarlas a tiras), las cortamos en  pedacitos no muy gruesos, salamos y dejamos reposar 20 minutos.


Guiso Vegano de Berenjenas al Ras el Hanout.

En una sartén amplia, con un fondo de aceite oliva, añadimos la cebolla finamente picada, los ajos y pochamos un momento. 
Agregamos los dos tipos de pimientos cortados en tiras, el perejil fresco y seguimos sofriendo.
Añadimos después la berenjena y los tomates cortados y continuamos rehogando unos minutos mas.

En un cuenco ponemos las especias: el Ras el hanout, la pimienta y el azafrán, agregamos el vaso de caldo vegetal para que se disuelvan bien y vertemos sobre el guiso.

Tapamos la sartén y dejamos que se cocine a fuego lento, rectificamos de sal y cuando la berenjena este cocida apagamos y servimos.



30 de abril de 2017

ESPÁRRAGOS TRIGUEROS SALTEADOS CON PATATAS

Espárragos Trigueros Salteados con Patatas. Receta Vegana.

Ingredientes:


  • 1 manojo de espárragos trigueros
  • 1 cebolleta
  • 2 o 3 patatas mas bien pequeñas
  • aceite de oliva 
  • sal y pimienta


Preparación:

Lavamos la patatas y la cocemos en agua con piel.

En una sartén ponemos un fondo de aceite de oliva y rehogamos la cebolleta picada fina.
Añadimos los espárragos troceados ( desechando la parte final del tallo que suele ser mas dura y correosa), salamos y condimentamos con pimienta. Sofreímos hasta que los trigueros estén tiernos.

Una vez cocidas las patatas, las troceamos en cuartos y las agregamos a la sartén con los espárragos.
Saltamos todo junto un momento y servimos caliente.





23 de octubre de 2016

PUERROS EN SALSA

Puerros en Salsa

Ingredientes:

  • 3 puerros grandes
  • caldo vegetal
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de almidón maicena
  • 2 cucharadas de harina de almendra
  • medio pimiento morrón rojo en conserva
  • aceite de oliva virgen
  • sal y pimienta


Preparación:

Lavamos los puerros, le quitamos las hojas verdes, la raíces y los cortamos en tiras estrechas. Reservamos.

Ponemos al fuego una sartén amplia o una tartera, con un fondo de aceite.

Añadimos a la sartén los ajos cortados en laminas y la cebolla finamente picada. Cuando la cebolla empiece a cambiar de color agregamos los puerros, sal y pimienta negra recién molida.  Le damos una vuelta a todo y a continuación vertemos el caldo vegetal hasta que cubra los puerros. Dejamos que se cocinen a fuego lento hasta que estén tiernos.

Mientras con la batidora mezclamos la harina de almendra, el pimiento morrón y la maicena con un chorrito de caldo vegetal, hasta que estén completamente triturados.

Incorporamos esta mezcla a la sartén con los puerros y cocemos dos minutos mas.

Retiramos y servimos calientes.

1 de septiembre de 2016

PIMIENTOS VERDES RELLENOS DE TORTILLA VEGANA CON SALSA CREMOSA


Pimientos Verdes Rellenos de Tortilla Vegana sobre Salsa Cremosa.


Ingredientes:


  • pimientos verdes tipo italianos
  • 3 patatas medianas
  • 1 cuarto de cebolla
  • 3 cuchadas de harina de garbanzo
  • 2 de maíz
  •  cúrcuma
  • 1 cucharadita de salsa de soja
  • sal y pimienta
  • aceite de oliva virgen
  • salsa cremosa vegana (receta aquí)


Preparación:

Lavamos los pimientos, le cortamos la parte superior, quitamos las semillas y reservamos.

Pelamos las patatas y las cortamos en pedacitos pequeños y delgados. Salamos.

Ponemos una sartén al fuego con una buena cantidad de aceite, y cuando este bien caliente añadimos las patatas, el cuarto de cebolla y freímos.

Pimientos Verdes Rellenos de Tortilla Vegana sobre Salsa Cremosa.Mientras en un cuenco grande hacemos la mezcla de la  harina de garbanzo con la de maíz, un pellizco de cúrcuma y la salsa de soja. Vamos vertiendo un hilo de agua poco a poco al tiempo que revolvemos, hasta tener un liquido parecido al huevo batido.

 Precalentamos el horno a 180º.

Una vez fritas las patatas retiramos la cebolla (o podemos picarla fina y agregarla a las patatas), las escurrimos bien para que no lleven exceso de aceite y las agregamos al cuenco con el liquido que habíamos preparado.

Pimientos Verdes Rellenos de Tortilla Vegana sobre Salsa Cremosa.Con una cucharilla rellenamos los pimientos con la mezcla de patatas y los ponemos en una fuente de horno en la que podremos un fondo con un chorro de aceite y un chorro de agua.

Metemos la fuente al horno y cocemos unos 20 minutos  o hasta que los pimientos estén dorados y la tortilla cuajada.

Servimos los pimientos sobre la salsa cremosa de verduras (receta aquí).