Mostrando entradas con la etiqueta arroz quinoa y otros cereales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arroz quinoa y otros cereales. Mostrar todas las entradas

18 de febrero de 2021

RISOTTO VEGANO DE TOMATE SECO

Risotto vegano de tomate seco.

Ingredientes:

  • 250 grs. de arroz redondo
  • 9 unidades de tomate seco
  • 1 cebolla tierna
  • 2 ajos
  • 3 vasos (tamaño 200 ml.) de caldo vegetal
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1/2 vaso de nata vegana para cocinar
  • 2 cucharadas (tamaño sop.) de levadura nutricional
  • pimienta negra molida
  • aceite de oliva
  • 3 o 4 hojas de albahaca fresca 
Preparación:

Rehidratamos los tomates secos en un cuenco con agua caliente.
Picamos la cebolla, los ajos y los rehogamos en una cazuela con un fondo de aceite de oliva.
Antes de que la cebolla se pase agregamos los tomates  ya rehidratados y cortados finos.
Añadimos el arroz a la cazuela y cocinamos todo un momento.
Le unimos  el vino y dejamos cocer hasta que se evapore.
Risotto vegano de tomate seco.
Condimentamos con pimienta negra molida.
Calentamos en el micro el primer vaso de caldo vegetal, lo vertemos en el arroz y removemos.
Cuando el arroz se vaya quedando seco volvemos a añadir, de la misma manera, el segundo y tercer vaso de caldo vegetal.
Continuamos revolviendo  hasta que absorba todo el caldo y el arroz este cocido y en su punto.
En un vaso juntamos la nata vegetal con la levadura nutricional.
Añadimos la nata a la cazuela, unimos todo y retiramos del fuego.
Por ultimo antes de servir picamos por encima las hojas de albahaca picadas.

Notas: A este risotto también se le puede agragar nueces picadas o aceitunas negras.


14 de marzo de 2020

TOFU REVUELTO CON CUSCÚS DE VERDURAS Y ACEITUNAS

Revuelto de tofu con cuscús de verduras y aceitunas. Receta vegana.


Ingredientes:

  • 200 grs de tofu firme
  • 1 vaso de cuscus
  • vaso y medio de caldo de verduras
  • media cebolla
  • 1 zanahoria pequeña
  • medio pimiento del piquillo
  • aceitunas
  • perejil fresco
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta





PREPARACIÓN:




Revuelto de tofu con cuscús de verduras y aceitunas. Receta vegana.Calentamos el caldo de verduras y vertemos el cuscús en el y lo dejamos reposar.

Picamos la cebolla y la rehogamos en una sartén amplia con un chorro de aceite de oliva.
Vamos agregando la zanahoria rallada y el pimiento cortado en tiras pequeñas y delgadas.
Cuando las verduras estén a medio cocinar añadimos el tofu desmigajado el perejil picado y salpimentamos, cocinamos unos minutos.

Por ultimo le unimos el cuscús que teníamos en el caldo, las aceitunas en rodajas y dejamos hacerse todo junto a fuego lento hasta que el cuscús este tierno. Vigilando por si necesitase algo mas de caldo vegetal.


11 de diciembre de 2019

MIJO CON CALABAZA Y CÚRCUMA

Mijo con calabaza y cúrcuma, receta vegana.

Ingredientes:

  • 1 vaso lleno de mijo
  • 1 cebolla mediana
  • 3 ajos
  • una ramita de perejil fresco
  • 350 grs de calabaza
  • 1 vaso de caldo de verduras
  • cúrcuma
  • sal y pimienta
  • aceite de oliva


Preparación:

Ponemos el mijo en un cuenco grande con agua y lo lavamos agitándolo. Cambiamos el agua colándolo con un colador bastante fino. Volvemos a llenar el cuenco de agua limpia y repetimos la operación  de nuevo.

Una vez lavabo y escurrido  lo pondremos en una cazuela añadiendo 3 partes de agua por una de mijo, también ponemos sal. Dejamos cocer  unos 25 minutos,  hasta que este tierno, o el agua se haya consumido. Volvemos a ponerlo en un colador para que pierda todo el liquido posible.

Mijo con calabaza y cúrcuma, receta vegana.Mientras se cuece le mijo, ponemos en la picadora la cebolla, los ajos, la ramita de perejil y trituramos hasta que este todo picado fino. Vertemos en una sartén con aceite de oliva y sofreímos  unos minutos.

Lavamos, pelamos y trocemos la calabaza.  También la pasamos por la picadora para conseguir un picado mas pequeño.


Añadimos la calabaza a la sartén y seguimos cocinando,  agregando el vaso de caldo vegetal.

Cuando la calabaza este tierna unimos el mijo a la sartén con el sofrito y condimentamos con sal, pimienta negra y cúrcuma (tal vez haga falta un poco mas de caldo vegetal), y rehogamos un momento todo junto.

22 de octubre de 2018

CUSCÚS CON SETAS Y PUERRO



Ingredientes:

  • 300 grs. de setas
  • 1 puerro
  • 2 dientes de ajo
  • perejil
  • salsa de soja
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta
  • 2 vasos de caldo vegetal
  • 1 vaso de cuscús




Preparación:




En un sartén con un fondo de aceite sofreímos los puerros cortados en rodajas con los ajos picados y el perejil, después añadimos la setas y un chorrito de salsa de soja.

Mientras tanta, hacemos hervir el caldo vegetal, en ese momento agregamos el cuscús y lo dejamos reposar unos minutos.

Pasados ese tiempo colamos el cuscús y  lo añadimos a la sartén con las setas, condimentamos con sal y pimienta y terminamos de hacer todo junto.








13 de octubre de 2017

TIMBAL DE ARROZ ROSA AROMATIZADO A LA NARANJA, CON CALABAZA REHOGADA Y ALIOLI VEGANO

Timbal de Arroz Rosa, con Calabaza y Alioli Vegano.

Ingredientes: (para 3 personas)

  • 1 vaso lleno de arroz rosa
  • 1 naranja
  • 1 cucharilla de zumo de limón
  • 400 grs de calabaza
  • media cebolla
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta
  • nuez moscada
  • 1 ajo
  • media taza de aceite de oliva (125 ml)
  • un cuanto de taza de leche vegetal 
  • un chorrito de zumo de limón
  • garam masala



Preparación:



EL ARROZ
Arroz Rosa.En una ollita ponemos dos vasos de agua (doble cantidad de agua que de arroz).
En cuanto comience a hervir añadimos el arroz rosa, bajamos el fuego, tapamos y lo cocinamos  hasta que se consuma todo el liquido.
En cuanto el arroz este casi seco le ponemos sal, el zumo de la naranja, un chorrito de zumo de limón,
otro de aceite de oliva, revolvemos y dejamos que termine de cocer. Separar del fuego y reposar.



LA CALABAZA
En una sartén con un fondo de aceite de oliva rehogamos la cebolla picada con la calabaza cortada en dados pequeños y delgados.
Cuando la calabaza empiece a estar tierna agregamos sal, pimienta y nuez moscada rallada.

Timbal de Arroz Rosa, con Calabaza y Alioli Vegano.

EL ALIOLI
Para hacer la salsa, primero abrimos el ajo a la mitad y retiramos el germen.  Ponemos el ajo junto con la leche en la batidora y lo trituramos perfectamente.
A continuación vamos vertiendo el aceite y batimos con la batidora en el fondo, hasta que la salsa espese, añadimos sal y zumo de limón, probamos y ajustamos el sabor a nuestro gusto.


Servimos el arroz formando un timbal con un aro de emplatar,  le unimos la calabaza, una cucharadita de alioli por encima y condimentamos con garam masala.






2 de julio de 2017

QUINOA CON SEITAN

Quinoa con Seitan, Receta Vegana.


Ingredientes:

  • 1 vaso lleno de quinoa
  • 200 grs de seitan (receta de seitan casero aquí)
  • 1 puerro
  • media cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 2 pimientos del piquillo
  • 1 hoja seca de laurel
  • romero en polvo
  • 2 cucharadas de salsa de tomate
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • aceite de oliva

Preparación:

Ponemos agua en un recipiente amplio y vertemos la quinoa,  la lavaremos bien restregando los granos unos contra otros  para que pierda el sabor amago. Después la colamos y repetimos la operación.

Para cocinarla, la pondremos colada en un recipiente con agua con sal y una hoja de laurel, (en proporción de 1 vaso de quinoa por 2 vasos de agua o caldo vegetal) dejándola cocer entre 15 y 20 minutos.

Quinoa con Seitan, Receta Vegana.

Mientras se hace la quinoa vamos rehogando en una sarten,  con un fondo de aceite de oliva, la cebolla y los ajos picados, el puerro en rodajas muy finas y el pimiento verde en tiras pequeñas.

Añadimos el seitan cortado en dados finos, romero en polvo y una cucharada de salsa de soja. Después el pimiento del piquillo  y dos cucharadas de salsa de tomate. Tapamos y dejamos que se haga a fuego lento, vigilando por si necesitase que agreguemos  un poco de agua.

Cuando el seitan este tierno, unimos la quinoa a la sartén, le damos una vuelta  todo junto y servimos.


12 de abril de 2017

MIJO CON SALSA BOLOÑESA DE SOJA

Mijo con Salsa Boloñesa de Soja, Receta Vegana.

Ingredientes: 

  • 1 vaso de mijo
  •  1 vaso de soja texturizada fina
  • 1 bote de salsa de tomate casera
  • 1 cebolla
  • 2 ajos
  • medio pimiento rojo
  • medio pimiento verde
  • 1 zanahoria
  • 1 tomate maduro
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta
  • orégano



Preparación:



Lavamos el mijo  poniéndolo en un cuenco con bastante agua, después lo colamos pasándolo por un colador fino o una gasa limpia.
Mijo con Salsa Boloñesa de Soja, Receta Vegana.Para cocerlo lo pondremos en una olla con tres medidas de agua por cada una de mijo con sal y lo hervimos unos 20 minutos o hasta que este tierno y haya consumido el agua.


Cocemos la soja  en agua, 5 minutos y reservamos.
Mientras tanto, picamos los ajos, la cebolla, los pimientos y rallamos la zahoria .


Sofreímos todo en una sartén amplia con un poco aceite de oliva. 

Después añadimos la soja escurrida, el tomate picado fino, la salsa de tomate, sal y orégano y dejamos cocer unos  15 minutos, a fuego suave, hasta que todo este hecho. (Añadiremos un vaso de agua para que no se pegue).



Servimos caliente, el mijo con la salsa boloñesa por encima.


27 de enero de 2017

ARROZ CON COL AL ESTILO CHINO

Arroz con Repollo al Estilo Chino. Receta Vegana.

Ingredientes:
  • 100 gr. de arroz blanco
  • 1 col o repollo pequeño
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolleta
  • cúrcuma
  • ajo en polvo
  • salsa de soja
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta


Preparación:

Hervimos el arroz en agua hasta que este al dente.

Lavamos el repollo, pelamos la zanahoria y cortamos todo en tiras finas. Las cocemos al vapor hasta que estén tiernas.

Picamos la cebolleta y en una sartén con aceite, la sofreímos unos minutos. A continuación agregamos la mezcla de repollo y zanahoria, condimentamos con sal, pimienta, cúrcuma, ajo en polvo y agregamos un chorrito de salsa de soja.
Por ultimo añadimos el arroz ya cocido, le damos una vuelta a todo y retiramos del fuego. 



18 de agosto de 2016

POLENTA CUBIERTA DE BERENJENA Y SEITAN CON PIMIENTOS DE PADRON

Polenta con Berenjena y Seitan y con Pimientos de Padrón. Receta Vegana.

Ingredientes:

  • 150 grs de polenta
  • 750 grs de caldo vegetal para cocer la polenta
  • 1 cebolla
  • 1 berenjena
  • 1 zanahoria
  • 180 grs de seitan (cortado en filetes y troceado después)
  • 1 vaso de caldo vegetal
  • sal y pimienta negra
  • aceite de oliva virgen
  • pimientos de Padrón
  • sal en escamas

Preparación:


Lavamos y cortamos la berenjena en tiras delgadas, las salamos, salpimentamos y las dejamos descansar.

Ponemos al fuego una sartén con un fondo de aceite de oliva y rehogamos la cebolla picada fina y la zanahoria cortadas en rodajas muy delgadas.
Después añadimos la berenjena y seguimos rehogando  unos minutos, por ultimo agregamos el seitan troceado y un vaso de caldo vegetal tapamos, y dejamos cocer  15 minutos a fuego suave.


Polenta con Berenjena y Seitan y Pimientos de Padrón.Preparamos la polenta poniendo en una olla,  750 ml.  de caldo vegetal.
Cuando empiece a hervir
agregamos la polenta en forma de lluvia, mezclamos bien y dejamos cocer hasta que espese, revolviendo para que no se pegue, también comprobamos el punto de sal. (Si usamos polenta instantánea, seguiremos las instrucciones del fabricante pues necesita menos cocción y menos liquido).


Lavamos y secamos los pimientos de Padrón y los freímos. Fuera de la sartén agregamos unas escamas de sal.

Servimos una base de polenta, encima la berenjena con seitan y por ultimo decoramos con los pimientos de  Padrón.



6 de agosto de 2016

TRIGO SARRACENO CON CURRY DE VERDURITAS Y TOFU

Trigo Sarraceno o Alforfón con Verduras y Tofu en Salsa de Curry.

Ingredientes: para tres

  • 100 grs de trigo sarraceno o alforfón
  • 1 hoja de laurel y media cebolla
  • 2 puerros
  • 2 zanahorias pequeñas
  • 100 grs de judías verdes
  • 100 grs de tofu 
  • 1 lata de leche de coco (se puede sustituir por nata vegetal de soja o almendra)
  • 1 cucharilla de tofu verde
  • sal y pimienta
  • aceite de oliva

Preparación:

Lavamos el trigo sarraceno y lo dejamos escurrir en un colador.
Para cocerlo lo ponemos en una olla (con 2,5 partes de agua por cada parte trigo),  con sal, una hoja de laurel y media cebolla y lo dejamos hervir sobre 20 minutos.
Después lo volvemos a poner sobre un colador para que pierda el agua sobrante y retiramos el laurel y la cebolla.

Cortamos el tofu en cuadraditos pequeños, lo salamos y lo marinamos con pimentón ahumado y unas gotas de vinagre.

Lavamos y troceamos las verduras: el puerro en rodajas finas, la zanahoria en bastoncillos muy delgados y a las judías le quitamos las puntas, los hilos de los laterales y las partimos.

En una sartén con un fondo de aceite rehogamos un momento el puerro, después añadimos la zanahoria y la judías troceadas, salamos y salpimentamos y  pochamos, por ultimo agregamos el tofu.

Cunado las judías y la zanahoria estén tiernas, vertemos  la leche de coco,  una cucharilla de curry y dejamos cocinar hasta que la salsa espese un poco.

Servimos el trigo sarraceno con las verduras  al curry por encima


9 de mayo de 2016

ARROZ INTEGRAL FRITO CON VERDURAS

Arroz Intregral Frito con Verduras.


Ingredientes:

  • 1 taza de arroz integral
  • 1 puerro
  • 1/4 de  cebolla
  • 1 zanahoria
  • 125 grs de champiñones
  • 1 pimiento verde italiano
  • 6 u 8 tomates secos
  • 100 grs de guisantes cocidos
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • sal 
  • pimienta negra
  • aceite de oliva virgen

Preparación:

Pondremos el arroz integral a remojo en un recipiente con agua,  unas horas antes de cocinarlo.

Para cocer el arroz lo pondremos en una cacerola con agua fría (3 medidas de agua por 1 de arroz) y un poquito de sal. Lo cocemos tapado unos 35 minutos o el tiempo que nos indique el paquete.
Una vez cocido los escurrimos.

Arroz Intregral Frito con Verduras.Mientras tanto en una sartén amplia con un fondo de aceite de oliva, rehogamos la cebolla picada fina y el puerro en rodajas, cuando cambian de color  vamos añadiendo la zanahoria rallada, el pimiento verde cortado en tiras,  los champiñones laminados, y los tomates secos (que antes habremos rehidratado metiéndolos en agua caliente).
Agregamos las dos cucharadas de salsa de soja y pimienta negra molida.

Por ultimo ponemos los guisantes cocidos y el arroz, unimos bien, le damos una vuelta a todo junto y dejamos que se cocine unos minutos, comprobamos el punto sal  retiramos y servimos.

27 de abril de 2016

PAÍNZO CON GRELOS Y GARBANZOS EN SALSA DE PIMENTÓN AHUMADO

Ingredientes:
  • 250 gramos de mijo o paínzo
  • 1 manojo de grelos o un bote de grelos ya cocidos
  • 200 gramos de garbanzos cocidos y escurridos.
  • aceite de oliva virgen
  • 2 ó 3 dientes de ajo
  • pimentón ahumado



Preparación:


Lavamos el mijo o panizo (paínzo) poniéndolo en un cuenco con bastante agua, después lo colamos pasándolo por un colador o una gasa limpia.
Para cocerlo lo pondremos en una olla con tres medidas de agua por cada una de mijo y sal, y lo hervimos unos 20 minutos o hasta que este tierno y haya consumido el agua.

Preparamos los grelos lavándolos y cociéndolos en agua con sal (si usamos los que vienen ya cocidos solo tendremos que escurrirlos).



En una un sartén o tartera amplia sofreímos tres ajos en un fondo de aceite de oliva. Antes de que los ajos se tuesten los retiramos.             Añadimos los grelos escurridos, los garbanzos cocidos, el panizo y le damos un vuelta a todo junto.  Por ultimo agregamos el pimentón ahumado. Retiramos y servimos caliente.

23 de marzo de 2016

MILHOJAS DE POLENTA CON SOJA CON VERDURITAS Y CREMA DE GUISANTES



Ingredientes:


  • 2 tazas de polenta (mejor si es instantanea)
  • 5 tazas de caldo vegetal para cocer la polenta
  • 2 tazas de soja texturizada fina
  • 3 puerros
  • media cebolla
  • 2 ajos
  • medio pimiento rojo
  • medio pimiento verde
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 2 cucharadas de salsa de tomate frito
  • sal y pimienta negra
  • aceite de oliva
  • 100 grs de guisantes frescos
  • 1 patata nueva
  • ¼ de cebolla
  • Opcional: un manojo de espárragos trigueros


Preparación:

POLENTA

Ponemos el caldo de verduras en una olla y lo llevamos a ebullición, podemos añadir sal y otras especias a nuestro gusto. Vertemos la polenta en forma de lluvia y la dejamos cocer a fuego lento unos 20 minutos, revolviendo de vez en cuando para que no se pegue,  estará lista cuando
espese  bastante. (Si usamos polenta instantánea deberá hervir solo tres minutos y  pondremos  la cantidad de caldo que nos indique el paquete, que suele ser menos). 

Vertemos la polenta en un molde engrasado que no sea muy grande y que tenga forma alargada, con los laterales altos (para que nos quede un bloque compacto cuando la desmoldemos) y la dejamos enfriar completamente.


RELLENO DE SOJA


Cocemos 5 minutos, la soja texturizada fina, en un cazo con agua.


Cortamos los puerros en rodajas finas y picamos la cebolla y los ajos. Los sofreímos en una sartén con un fondo de aceite de oliva junto con los pimientos, rojo y verde cortamos en tiras.

Antes de que empiecen a tomar color agregamos y la soja cocida anteriormente y escurrida para que no lleve demasiada agua, la salsa se soja, sal  pimienta negra y dos cucharadas de salsa de tomate. Rehogamos todo junto.
Dejamos que se cocine  hasta que la soja este tierna (quizás haga falta añadir medio vaso de agua o caldo vegetal para que no quede demasiado seco).


CREMA DE GUISANTES


Pelamos la patata nueva y la cocemos en un cazo junto con los guisantes y la cebolla.
Cuando estén cocidos, lo pasamos por la batidora hasta tener una crema suave y sin grumos.



MONTAJE

Desmoldamos la polenta y la cortamos en placas rectangulares o cuadradas  de un centímetro espesor mas o menos.
Montamos el plato poniendo una placa de polenta encima una capa de soja, otra de polenta y de nuevo soja, encima de la  ultima vertemos un par de cucharadas de  crema de  guisantes. Podemos decorarla con unas yemas de espárragos trigueros  hechos a la plancha.



15 de marzo de 2016

SALTEADO DE CEBADA CON TRIGUEROS Y TOFU EMPANADO

Salteado de Cebada con Trigueros y Tofu Empanado
Ingredientes:

  • 150 grs de cebada
  • 1 ajo
  • 2 hojas de laurel
  • 2 puerros
  • 1 manojo de espárragos trigueros
  • 1 bloque de tofu
  • harina de maíz
  • ajo, pimienta, romero, vinagre de Módena  (para, marinar el tofu)
  • sal
  • aceite de oliva


Preparación:

La cebada la tendremos remojo en agua, 24 horas antes de cocinarla.

Pasado el tiempo de remojo la cocemos en una olla a presión, poniendo tres medidas de agua por una de cebada, con un diente de ajo y dos hojas de laurel.
Cuando este cocida la pasamos por agua fría y la dejamos escurrir.

Cortamos el tofu en filetes de 1 cm de grueso y los ponemos a marinar añadiéndoles sal, ajo en polvo, orégano, pimienta y unas gotas de vinagre de Módena (u otras especias de nuestro gusto). Lo dejamos adobar una hora.

Picamos los puerros en rodajas finas y los rehogamos e una sartén amplia con un fondo de aceite de oliva. Después añadimos  los trigueros, el tallo en rodajitas pequeñas y las yemas enteras. Saltemos unos  minutos y por ultimo agregamos la cebada y dejamos que se cocine todo junto.

Rebozamos los filetes de tofu pasándolos por harina de maíz y los freímos en una sartén con abundante aceite, dejándolos dorar por ambos lados.

Servimos la cebado con los filetes empanados de tofu.



3 de marzo de 2016

ARROZ CON ALCACHOFAS Y SEITAN CON PUERRO

Ingredientes:

  • 250 grs de arroz
  • 350 grs de alcachofas congeladas
  • 1 cebolla pequeña
  • 4 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 chorrito de coñac
  • 3/4 de litro de caldo de verduras
  • sal y pimienta negra
  • aceite de oliva
  • 3 filetes de seitan
  • 2 puerros
  • 2 cucharadas de salsa de soja



Preparación:



En un cazuela ponemos un fondo de aceite de oliva y sofreímos la cebolla, los ajos picados finos y el pimiento cortado en tiras.

Antes de que empiecen a  tomar color agregamos las alcachofas, le damos una vuelta a todo, salpimentamos y vertemos el coñac.

Dejamos cocinar  un par de minutos y añadimos el arroz.
A continuación vertemos el caldo vegetal caliente, y cocemos hasta que el arroz este hecho.




Mientras tanto vamos preparando el seitan cortándolo en  cuadrados pequeños y los puerros en rodajas.
Ponemos al fuego una sartén con un fondo de aceite de oliva y  rehogamos los puerros hasta que estén a medio hacer.
Después añadimos el seitan, la salsa de soja y cocinamos hasta que todo este tierno. Reservamos.  





Cuando el arroz este preparado le unimos el seitan, mezclamos bien y servimos caliente.

También se pueden servir por separado.

29 de noviembre de 2015

AMARANTO AL CURRY CON CHAMPIÑONES

Amaranto al Curry con Champiñones



Ingredientes: (3 personas)
  • 1 taza de amaranto
  • 1 ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 200 grs de champiñones
  • 3 ajos
  • pimiento rojo
  • perejil
  • media cebolla
  • 200 ml,. de nata vegetal de almendra (se puede sustituir por leche de coco)
  • 4 cucharaditas de curry
  • media cucharadita de cúrcuma
  • media cucharadita de canela en  polvo
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta negra



Preparación:

Ponemos el amaranto en un cuenco con agua para lavarlo y después lo colamos a través de una gasa.
Lo cocemos en un olla con agua, que sera en proporción de dos veces y media la mediada de amaranto, también añadimos sal, una hojas de laurel y un ajo pelado.
Debe cocer unos 20 minutos o hasta que se absorba todo el liquido.

Los champiñones los cortamos en laminas y los hacemos en una sartén con un fondo de aceite, con los ajos picados y el perejil y el pimiento cortado en tiras.

La salsa se hace picando muy finamente la cebolla que salteamos en una sartén con aceite de oliva. Cuando la cebolla empiece a pocharse añadimos la nata y  removemos. Agregamos el curry, la cúrcuma, la canela, y la pimienta negra, y rectificamos de sal y cocinamos un par de minutos mas.


Unimos los champiñones al amaranto y servimos con la salsa por encima.


23 de octubre de 2015

SALTEADO DE ARROZ CON REPOLLO Y ACEITUNAS NEGRAS

Salteado de Arroz con Repollo y Aceitunas Negras.
Ingredientes:  4 personas
  • 1 repollo pequeño
  • 350 gr. de arroz 
  • caldo vegetal 
  • 1 puerro
  • 1/2 de cebolla pequeña
  • 1 tomate
  • medio vaso de salsa de tomate casera
  • 12 aceitunas negras
  • pimienta 
  • sal 
  • aceite de oliva


Preparación:  

Lavamos y troceamos el repollo en 4 partes y lo cocemos al vapor hasta que este tierno.
Hervimos el arroz en el caldo vegetal hasta que este al dente, lo escurrimos y reservamos.

En un cacerola o sartén amplia, ponemos un fondo de aceite y sofreímos la cebolla picada y el puerro cortado en rodajas, después añadimos el tomate  cortado en dados pequeños y condimentamos con sal y pimienta.
continuación agregamos el repollo (cocido anteriormente y que terminamos de cortar en tiras) y rehogamos todo junto unos minutos, también ponemos la salsa de tomate.
Por ultimo añadimos el arroz, removemos y salteamos un minuto mas.
En el ultimo minuto le ponemos las aceitunas negras cortados en rodajas.
Servimos bien caliente.


29 de septiembre de 2015

TRIGO INTEGRAL EN GRANO CON REVUELTO DE COLES DE BRUSELAS Y ACELGAS

Trigo Integral en Grano con Revuelto de Coles de Bruselas y Acelgas


Ingredientes:


  • 1 taza de trigo en grano integral
  • 1 manojo de acelgas
  • 350 grs de coles de Bruselas
  • 2 cebollas
  • pimentón ahumado
  • laurel seco molido
  • sal y pimienta
  • aceite de oliva


Preparación:

Lavamos el trigo y lo colamos. En un recipiente grande con agua  lo tendremos  a remojo 24 horas.


Al día siguiente volvemos a colar el trigo y lo coceremos en un olla a presión, con 4 veces su volumen en agua,  sal y una cebolla, durante  una hora y media.
Trigo Integral en Grano con Revuelto de Coles de Bruselas y Acelgas
Lavamos la acelgas y las coles de Bruselas y las cacemos al vapor hasta que estén tiernas.

Un una sartén con un fondo de aceite de oliva, pochamos la cebolla picada finamente, después añadimos las acelgas y las coles ya cocidas, les damos una vuelta a todo junto y condimentamos con sal, pimentón ahumado y laurel seco.


Cuando el trigo este cocido y tierno lo añadimos a las verduras.




22 de mayo de 2015

CUSCUS CON BRÓCOLI

Cuscus con Brecol


Ingredientes:

  • 1 ramo de brócoli o  brécol
  • 1 vaso de cuscus
  • 1 vaso y medio de caldo de verduras
  • ajo en polvo
  • sal
  • pimentón ahumado
  • aceite de oliva

Preparación:

Lavamos el brócoli, lo cortamos en ramos grandes y lo cocemos, unos 4 minutos, al vapor.

Deshacemos el brécol en ramitos pequeños. Calentemos una sartén con un fondo de aceite y lo hacemos un par minutos, agregamos también sal, pimienta, ajo en polvo y pimentón ahumado. 

Preparamos el cuscus poniendo a calentar un vaso y medio de caldo de verduras, cuando empiece a hervir  lo separamos del fuego y  añadimos el cuscus  que dejaremos  reposar un par de minutos. 
Cuscus con Brócoli.A continuación agregamos un chorrito de aceite, comprobamos el punto de sal, removemos bien y volvemos a poner al fuego un minuto mas revolviendo continuamente. 






Servimos el cuscus con el brécol por encima.

  



1 de octubre de 2014

POLENTA CON COL Y SETAS

Polenta con Col y  Setas.
Ingredientes:
  • medio repollo
  • 250 grs de setas
  • 2 vasos de caldo vegetal (para los vegetales)
  • 3 dientes de ajo
  • perejil picado
  • pimentón de la vera
  • pimienta negra
  • sal
  • aceite de oliva
  • 150 grs de polenta
  • 750 ml de caldo vegetal (para la polenta)



Preparación:

Lavamos el repollo y le quitamos el tronco central y las partes mas duras y lo cortamos en tira finas.
También lavamos las setas, las cortamos en tiras y las dejamos escurrir.

En una sartén amplia o una tartera, ponemos un fondo de aceite con los 3 ajos cortados en laminas. Sofreímos unos  minutos los ajos y añadimos el repollo, las setas, salamos y condimentamos con pimienta perejil y pimentón, y rehogamos hasta que se consuma el agua que aportan estos vegetales y se doren un poco.
Vertemos 2 vasos de caldo vegetal y dejamos que se cocine hasta que el repollo este tierno.

Preparamos la polenta poniendo el caldo de verduras en una cazuela y lo llevamos a ebullición. Vertemos la polenta en forma de lluvia y la dejamos hervir a fuego muy lento unos 30 minutos, revolviendo de vez en cuando para que no se pegue. Estará lista cuando  espese  bastante. (Si usamos polenta instantánea deberá cocer solo tres minutos y pondremos  la cantidad de caldo que nos indique el paquete, que suele ser menos). 

Servimos la polenta con la col y las setas sobre ella.