Mostrando entradas con la etiqueta pastel salado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pastel salado. Mostrar todas las entradas

12 de octubre de 2020

VIEIRAS VEGANAS AL HORNO A LA GALLEGA

Vieiras veganas al horno, al estilo tradicional gallego.

Ingredientes:
  • 3 setas cardo
  • 2 cebollas grandes
  • perejil fresco
  • salsa de soja
  • vino blanco
  • ajo picado
  • caldo vegetal
  • sal
  • aceite de oliva
  • plancha de hojaldre
  • pan rallado
  • opcional: pimiento rojo asado


Preparación:


Cortamos el pie de las setas en rodajas anchas, como si fuesen vieiras (el sombrero lo reservamos para otra preparación, por ejemplo croquetas de setas).
Vieiras veganas a la plancha.

Preparamos un adobo con ajo picado, perejil fresco, una cucharada de salsa de soja y un poco aceite y lo trituramos completamente. Introducimos las rodajas de las setas en el y las dejamos reposar media hora.

Pasado ese tiempo marcamos las vieiras veganas a la plancha, hasta que estén doradas y las reservamos en un plato.


Picamos la cebolla muy fina junto con el perejil y ajo picado.

Rehogamos la cebolla en una sartén con aceite de oliva (podemos añadir un poco de caldo vegetal si vemos que se queda muy seco y la cebolla corre el riesgo de tostarse). 
A medio hacer agregamos medio vaso de vino blanco y cocinamos un momento para que se evapore el alcohol, después incorporamos un chorro ta salsa de soja y dejamos de que se termine de hacer la cebolla.

Vieiras veganas en concha de hojaldre



Mientras tanto podemos hacer la conchas de hojaldre tomando cono molde conchas naturales de vieiras, pero se puede usar cualquier otro recipiente de similar tamaño y que pueda ir al horno, previamente engrasado y enharinado.




Precalentamos el horno a 180º. C.





Una vez que tenemos la cebolla bien cocinada, ponemos en cada molde de hojaldre una o dos vieras, ponemos una  tirita de pimiento rojo asado a un lado (para simular los corales, pero esto es opcional).
Rodeamos con la cebolla y esparcimos un capa fina de pan rallado por encima.


Horneamos unos 20 minutos (el tiempo dependerá de cada horno).
Sacamos y servimos calientes.

NOTA: en cazuelitas de barro pequeñas, directamente sin el hojaldre, también salen bien y se simplifica bastante el trabajo.

Vieiras veganas al horno

31 de marzo de 2019

PASTEL DE BERENJENA AL PESTO CON BACHAMEL

Pastel Vegano de Berenjena al Pesto con Bechamel.

Ingredientes:


Preparación:

Pelamos las berenjenas, las cortamos en rodajas finas y las dejamos reposar 20 minutos.

Después las doramos a la plancha.
Para ello mezclamos aceite con ajo y perejil y con una brocha de cocina untamos las berenjenas antes de pasarla por la sartén.

Precalentamos el horno a 180º C.

Engrasamos un  molde para horno y por encima espolvoreamos pan rallado.


Pastel Vegano de Berenjena al Pesto con Bechamel.
Colocamos una capa de berenjena y
por encima extendemos un poco de pesto.

Pastel Vegano de Berenjena al Pesto con Bechamel.
Seguimos alternando capas 
hasta terminar toda la berenjena.

Pastel Vegano de Berenjena al Pesto con Bechamel.
Finalizamos vertiendo la bechamel. 

Pastel Vegano de Berenjena al Pesto con Bechamel.
Metemos en el horno unos 25 minutos
o hasta que esta cocido.
Por último añadimos perejil picado.

26 de agosto de 2018

QUICHE VEGANO DE TOFU CHAMPIÑONES Y AVENA

Quiche Vegano de Tofu, Champiñones y Avena.

Ingredientes:

  • 1 plancha de masa brisa
  • 125 grs. de tofu
  • 150 grs. de champiñones
  • 1 vaso de caldo vegetal
  • media cebolla pequeña
  • pimiento rojo
  • perejil
  • 1 cucharada de harina común
  • 2 cucharadas de avena en copos
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta negra


Preparación:
Quiche Vegano de Tofu, Champiñones y Avena.


Cortamos los champiñones en láminas y la cebolla muy fina.

Precalentamos el horno a 180º C.

En una sartén con aceite de oliva rehogamos la cebolla, añadimos los champiñones y condimentamos con sal,  pimienta negra y perejil picado, también agregamos el pimiento rojo  cortado en pequeño.

Quiche Vegano de Tofu, Champiñones y Avena.Cuando los champiñones estén casi hechos, añadimos el tofu desmenuzado y seguimos cocinando un minuto mas, después agregamos la harina y la avena. Cocinamos todo un momento y vertemos el caldo vegetal. Cocemos a fuego lento hasta que espese.

Forramos un molde redondo con papel vegetal o de horno. Encima estiramos la masa brisa y vertemos la masa de champiñones dentro.

Metemos el molde en el horno hasta que la masa esté dorada.


30 de agosto de 2017

PASTEL DE BERENJENA CON TOMATE Y PASTA

Pastel Vegano de Berenjena con Tomate y Pasta.

Ingredientes:

  • 2 berenjenas
  • 3  tomates (ó 4, dependerá del tamaño)
  • 1 paquete de pasta que no necesita cocción o pasta casera
  • media cebolla
  • 2 ajos
  • perejil fresco
  • albahaca
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta negra
  • 1 taza de bechamel vegana (receta pinchando aquí)
  • queso parmesano vegano (receta aquí)
  • opcional: 1 chorizo vegano


Preparación:

Lavamos las berenjenas y los tomates.
Con la ayuda de una mandolina cortamos en lonchas muy delgadas las berenjenas, y los tomates en rodajas muy finas. Salpimentamos y dejamos descansar.

Las placas de pasta las depositamos en una olla con agua caliente para que se vayan ablandando.

Precalentamos el horno  a 180º C.

Ponemos en la picadora la cebolla, los ajos, una remita de perejil fresco, 2 o 3 hojas de albahaca, un par de cucharadas de aceite y otras dos de agua. Picamos hasta  triturar todo completamente.


Engrasamos un molde de horno y cubrimos  el fondo con pasta, encima disponemos una capa de berenjena y regamos con unas cucharadas de  cebolla picada bien distribuida por todo, después una capa de rodajas de tomate y volvemos a agregar la cebolla triturada y otra vez pasta.
Añadimos el chorizo vegano muy picadito por encima si decidimos ponerlo.
Volvemos otra vez con la berenjena, el tomate y la cebolla triturada y nuevamente pasta.
Pastel Vegano de Berenjena con Tomate y Pasta.Para terminar pondremos una ultima capa de berenjena o bien tomate.


Hacemos una taza de  bechamel  vegana. (podemos seguir esta receta por ejemplo)

Preparamos el queso parmesano. (podemos seguir esta receta por ejemplo)

Vertemos la bechamel por encima del pastel de berenjena y esparcimos el queso parmesano.


Metemos al horno y cocinamos unos 40 minutos a temperatura media.


9 de octubre de 2016

STRUDEL DE VERDURAS

Strudel de Vegetales. Receta Vegana

Ingredientes:

  • masa quebrada, comprada o hecha en casa (receta aquí)
  • 1 cebolla o 2 puerros
  • 1 zanahoria
  • 100 grs de espinacas
  • medio pimiento verde
  • 100 grs de champiñones
  • 1 calabacin pequeño
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1 latita pequeña de pimiento morrón rojo 
  • sal y pimienta negra
  • aceite de oliva virgen
  • pizca de cúrcuma
  • opcional: semillas para decorar (de amapola, sésamo o pipas de girasol)


Preparación:

Picamos la cebolla y la sofreímos en una sartén con un fondo de aceite.
Añadimos la zanahoria cortada en rodajas muy finas y el pimiento verde en tiras pequeñas, seguimos rehogando.
Strudel de Vegetales. Receta VeganaAgregamos los champiñones laminados, las espinacas y la salsa de soja y dejamos hacerse, también unimos el calabacin picado y cocinamos hasta que todo este tierno. Tendremos que vigilar por si hace falta añadir  algo de agua para que no se seque demasiado.
Antes de retirar del fuego comprobamos el punto de sal,  agregamos el pimiento rojo picado, le damos una vuelta a todo y reservamos.

Precalentamos el horno a 180º C.
 

Hacemos la masa según esta receta (aquí) o la compramos ya preparada fijándolos que no lleve ingredientes de origen animal.

La estiramos con un rodillo sobre papel de horno enharinado, la cortamos formando un rectángulo y con un tenedor la pinchamos para que al cocerla no suba y se deforme.

Strudel de Vegetales. Receta VeganaExtendemos los vegetales que habíamos preparado  sobre la masa.
Doblamos un poco los lados hacia dentro y enrollamos en estrudel sobre si mismo. Al final unimos el extremo final humedeciéndolo para que no se despegue.



En una tacita mezclamos una cucharada de aceite con un toque de cúrcuma y con un pincel de cocina bañamos la superficie del estruduel.
Añadimos las semilas por encima.


Strudel de Vegetales. Receta Vegana


Horneamos unos 25 minutos, o hasta que veamos que la masa esta dorada y cocida.



22 de mayo de 2016

HOJALDRE VEGANO DE TOFU, CHAMPIÑONES Y PUERROS

Hojaldre Vegano de Tofu, Champiñones y Puerro.


Ingredientes:

  • 1 bloque de tofu
  • 3 puerros tiernos
  • 250 grs de champiñones
  • 2 laminas de hojaldre
  • aceite de oliva
  • romero
  • sal y pimienta
  • para marinar el tofu: pimentón, ajo y vinagre 


Preparación:

Cortamos el tofu en  filetes  de 1 cm de espesor. Lo salamos y añadimos pimentón, pimienta negra, ajo y unas gotas de vinagre de jerez y los dejamos marinar mientras preparamos el relleno.

En una sartén con unas cucharadas de aceite de oliva virgen, pochamos los puerros cortados en rodajas finas, a continuación agregamos los champiñones laminados y dejamos hacer hasta que estén tiernos. Comprobamos el punto de sal y añadimos pimienta y romero.

Hojaldre de Tofu, Champiñones y Puerro.En otra sartén con una gotas de aceite, hacemos el tofu a la plancha dorándolo por ambos lados.

Precalentamos el horno a 180º C.

Extendamos las laminas de hojaldre y las unimos a lo ancho para que quede alargado (mejor poner una lamina y media pues con las dos queda demasiado alargado). Sobre una de las mitades haremos unos cortes horizontales, para que se cocine mejor y no suba.

Hojaldre de Tofu, Champiñones y Puerro.





Ponemos sobre la mitad del hojaldre que no tiene los cortes, los champiñones  y encima  colocamos los filetes de tofu.






Cerramos el hojaldre tapando el relleno con el lado que nos quedo libre y sellamos los bordes.

Horneamos  unos 25 minutos o hasta que el hojaldre este dorado.







9 de noviembre de 2015

CRUMBLE DE TOFU Y SETAS, CON AVENA

Crumble Vegana de Tofu y Setas con Avena y Almendra.

Ingredientes: 
  • 1 cebolla morada
  • 1 ajo confitado
  • 220 grs de tofu
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1 cucharada de sirope de agave
  • 1 chorrito de coñac
  • sal
  • aceite de oliva
  • 400 grs de setas
  • perejil fresco
  • zumo de medio limón
  • 3 ó 4 dientes de ajo
  • 90 grs de avena en  copos
  • 70 grs de harina de almendra
  • 60 grs de margarina bio de soja
  • sal y pimienta

Preparación:


Crumble Vegana de Tofu y Setas con Avena y Almendra.1.)En una sartén con un fondo de aceite de oliva, rehogamos la cebolla morada cortada finamente. A continuación añadimos el ajo confitado laminado, una cucharada de salsa de soja, una cuchara de mostaza antigua, una cucharada de sirope de agave, un chorrito de coñac o vino blanco, también agregamos el tofu desmigajado. Cocinamos todo junto unos minutos. Reservamos.





2.)Lavamos y secamos las setas y las cortamos en tiras.
Las cocinamos en una sartén con aceite de oliva junto con los ajos laminados, el perejil y el zumo de medio limón. Reservamos










3.)Hacemos el crumble mezclando en un cuenco la avena en copos, la harina de almendra, la margarina vegetal y sal y pimienta, hasta que tenga consistencia de migas.






Precalentamos el horno a 180º C.

En un molde de horno pondremos una primera capa con el tofu, encima  la setas y por ultimo cubrimos con el crumble de avena y almendra.

Cocinamos en el horno unos 25 minutos, o hasta que esta dorada la superficie.


                                   

25 de septiembre de 2015

TARTALETA DE HOJALDRE CON SETAS Y BECHAMEL DE ALMENDRAS

Tartaleta de Hojaldre con Setas y Bechamel de Almendras

Ingredientes:

  • 1 plancha de hojaldre (sin ingredientes animales)
  • 1 bote de cebolla confitada (o confitada casera)
  • 400 grs de setas
  • 3 dientes de ajo
  • perejil fresco
  • 1 chorro de zumo de limón
  • aceite de oliva
  • bechamel de almendra:
3 cucharadas de harina de avena
4 cucharadas de harina de almendra
1 vaso de leche vegetal sin azucarar (o caldo de verduras)
sal y pimienta
nuez moscada
aceite de oliva

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º C.

Limpiamos las setas y las cocinamos al ajillo en un sartén con un fondo de aceite de oliva, los ajos, perejil picado y el zumo de limón.

Engrasamos un molde de horno y estiramos el hojaldre en el fondo, dejando un borde todo alrededor.
Ponemos encima una capa  de cebolla confitada y sobre esta colocamos las setas.

Tartaleta de Hojaldre con Setas y Bechamel de AlmendrasHacemos la bechamel poniendo a calentar una sartén con un chorrito de aceite. Cuando el aceite este caliente agregamos las harinas de avena y almendra, tostamos un poco y agregamos la leche vegetal o el caldo y condimentamos con sal, pimienta y nuez moscada. Dejamos que cueza hasta que espese un poco.

Vertemos la bechamel sobre el hojaldre con las setas.

Metemos el molde al horno unos 25 minutos o hasta que el hojaldre este cocido y la bechamel dorada.







20 de junio de 2015

TARTALETA VEGANA DE CEBOLLA Y ACEITUNAS NEGRAS

Tartaleta Vegana de Cebolla con Aceitunas  Negras.


Ingredientes: (para una tartaleta de 22/24  cm de diámetro).

  • 3 cebollas grandes
  • 3 cucharadas de harina de almendra
  • 1 cucharadita de salsa de soja
  • tomillo
  • aceituna negras
  • 1 plancha de hojaldre sin ingredientes de origen animal
  • sal
  • aceite de oliva

Preparación:

Tartaleta Vegana de Cebolla con Aceitunas  Negras.Con un cortador tipo mandolina picamos la cebolla en aros finos.
Sofreímos la cebolla a fuego lento  (unos 20 minutos) en un sartén con un poco de aceite de oliva, añadimos sal, la salsa de soja y el tomillo.
Antes de que empiece a tomar color agregamos la harina de almendra y tal vez un poco de agua y dejamos que siga cocinándose 3 ó 4 minutos mas.

Precalentamos el horno a  180 grados.

Engrasamos un molde de horno  y extendemos la plancha de hojaldre,  sobre el fondo y los lados del mismo.
Encima vertemos el sofrito de cebolla y por ultimo colocamos la aceitunas negras cortadas por la mitad.

Horneamos unos 30 minutos  o hasta que el hojaldre este dorado.
Tartaleta Vegana de Cebolla con Aceitunas  Negras.






Deliciosa.










24 de mayo de 2015

GALETTE DE ESPINACAS BABY CON COBERTURA CRUJIENTE DE POLENTA

Galette de Espinacas y Champiñones con Cobertura de Polenta



Ingredientes:

  • 1 plancha de masa quebrada congelada (vegana)
  • 1 cebolla
  • 1 lata pequeña de pimiento morron
  • 2 zanahorias ralladas
  • 200 grs champiñones laminados
  • 1 bolsa de hojas de espinacas baby
  • 200 grs setas
  • 1 cucharada de harina de espelta
  • 2 cucharadas de polenta instantánea
  • sal
  • ajo en polvo
  • romero
  • aceite de oliva


Preparación:

Sofreímos la cebolla picada fina con  la zanahoria rallada, después añadimos el pimiento rojo, las setas cortadas en tiras, los champiñones laminados y condimentamos con sal y pimienta y ajo seco. Cocinamos unos minutos todo y agregamos las hojas de espinaca y dejaremos que se hagan un par de minutos mas.
Por ultimo añadimos una cucharada sopera de harina de espelta y removemos bien para que se integre.
Precalentamos el horno a 180 ªC.

Galette de Espinacas y Champiñones con Cobertura de PolentaExtendemos la masa en un molde forrado con papel de horno (si no queremos usar el papel de hornear tendremos que engrasarlo previamente). Vertemos el relleno en él y doblamos hacia dentro los bordes sobrantes de la masa. 

Esparcimos las dos cucharadas de polenta por encima del relleno cubriendo toda la superficie.

Horneamos el pastel unos 25 minutos o hasta que este dorada la masa.





15 de febrero de 2015

PASTEL DE GRELOS Y CHORIZO

Pastel de Grelos con Chorizo

Ingredientes:
  • un bote de 500 grs de grelos cocidos (o 500 grs de grelos frescos cocidos solo con agua y sal)
  • 2 chorizos veganos (receta aquí) u otra (receta aquí)
  • 2 ajos
  • 100 ml. de leche vegetal
  • 1 cucharilla de harina
  • masa Tito para empanada  (ver receta aquí)
  • sal aceite de oliva 

Preparación:

En una sartén ponemos un fondo de aceite y freímos el chorizo cortado en rodajas, cuando este dorado por ambos lados retiramos.

En la misma sartén ponemos los ajos picados muy fino, cuando estén blandos añadimos los grelos a los que debemos escurrir el agua de cocción, (si los grelos son muy largos los cortamos un poco mas pequeño antes de añadirlos a la sartén.
Pastel de Grelos con Chorizo Dejamos que se hagan un par de minutos los grelos con el ajo y después añadimos la leche, la harina, probamos de sal y dejamos que cuezan unos minutos, por ultimo añadimos el chorizo.

Mientras, encendemos el horno para precalentarlo a 180º C. 
También estiramos la masa y forramos con ella un molde horno previamente engrasado y enharinado para que no se pegue.

Volcamos los grelos en el molde, recortamos los bordes de la masa y los enrollamos.

Cocemos unos 25 minutos (depende del horno) a 180ºC.

Retiramos y servimos caliente.




12 de febrero de 2015

TRENZA DE HOJALDRE RELLENA DE CREMA DE AVENA Y ALMENDRA CON SETAS

Trenza de Hojaldre Rellena de Crema de Avena y Almendra con Setas.

    Ingredientes:
  • 1 lamina  rectangular de hojaldre sin ingredientes de origen animal
  • 400 grs. de setas
  • 2 cucharadas de harina de  avena
  • 1 cucharada de harina de almendra
  • 1 vaso de caldo vegetal
  • 1 cebolla
  • ajo en polvo
  • cúrcuma
  • unas hojas de perejil fresco
  • sal 
  • aceite de oliva


Preparación:


Calentamos una sartén con un fondo de aceite y sofreímos la cebolla picada fina, después agregamos las setas cortadas en tiras pequeñas y el perejil y el ajo en polvo. Salteamos unos minutos y a continuación vertemos el caldo vegetal la cúrcuma y las harinas de avena y almendra.
Dejamos que se cocine hasta que espese y rectificamos de sal.

Mientras tanto pondremos a precalentar el horno a 180º C.

Estiramos el hojaldre y hacemos unos cortes por los lados para formar la trenza.
Rellenamos con la crema de setas y procedemos a hacer la trenza sobreponiendo sobre esta las tiras de hojaldre de los  laterales.

Trenza Vegana de Hojaldre Rellena de Crema de Avena y Almendra con Setas.
Horneamos el hojaldre unos 20 minutos o hasta que el hojaldre este dorado.


17 de junio de 2014

PASTEL DE TOFU Y ZANAHORIA CON PASAS

Pastel de Tofu y Zanahoria con Pasas.

Ingredientes:
  • 1 hoja de hojaldre
  • 200 grs de tofu
  • 2  zanahorias medianas
  • 1 cebolla
  • un puñado de  pasas
  • ajo en polvo
  • cúrcuma
  • jengibre
  • sal y pimienta
  • levadura de cerveza desamargada

Preparación:

Ponemos las pasas en un recipiente pequeño, con agua caliente, para que se hidraten.

Mientras tanto en una sartén amplia ponemos un fondo de aceite y rehogamos la cebolla que habremos picado finamente, después añadimos el tofu deshecho y condimentamos con sal y pimienta, una pizca de cúrcuma, ajo en polvo y jengibre.


Pelamos las zanahorias, las trituramos en la batidora y las añadimos a la sartén con el tofu y la cebolla y dejamos que se cocine lentamente, añadiendo agua si fuese necesario, también añadimos las pasas,  y lo dejamos hasta que este todo cocido.

Precalentamos el horno a 190º C.

Estiramos la hoja de hojaldre en un molde para horno, vertemos el tofu sobre el, y espolvoreamos levadura de cerveza por encima.

Metemos el molde en el horno y horneamos unos 20 minutos o hasta que el hojaldre este dorado.

22 de marzo de 2014

VOLOVANES RELLENOS DE BERENJENA Y SETAS CON NUECES Y PASAS


Ingredientes:

  • 8 volovanes  de hojaldre
  • 1 berenjena
  • 1 zanahoria
  • 200 grs de setas
  • nueces picadas
  • pasas
  • media cebolla
  • aceite

Preparación:


Cocemos la zanahoria en un cazo con agua y reservamos. 

En una sartén con una fondo de aceite de oliva sofreímos  la cebolla picada fina, después añadimos  las setas y la zanahoria cortadas en tiras  por ultimo agregamos la berenjena. Unos minutos antes de separar del fuego añadimos las nueces picadas y las pasas, dejando que se cocina todo junto un momento.  

Rellenamos los volovanes con la mezcla anterior y servimos templados.




16 de septiembre de 2013

PASTEL DE BRECOL Y CHORIZO, CON CREMA DE MAIZ

Ingredientes: (4 personas)
Pastel de Brocoli y Chorizo Vegano con Crema de MaizBase:
  • 200 gr de pan rallado 
  • 80 gr de margarina vegetal
  • ajo, perejil y sal
Relleno:
  • un ramo de brécol
  • 2 chorizos veganos 
  • 2 vasos (300ml.) de leche de soja sin azucarar
  • 4 cucharas de harina de maíz
  • cúrcuma, ajo en polvo, romero, pimienta negra y sal


Preparación:

Mezclamos el pan rallado con  los demás ingredientes de la base añadiendo 4 cucharadas de agua, hasta formar una  bola.  Dejamos reposar.

Cocemos el brécol en agua salada hasta que este tierno.

Precalentamos en horno a 200º C.

Ponemos un cazo al fuego con un vaso de leche, en el resto de la leche disolveremos la harina de maíz y los condimentos. Añadimos la harina al cazo y dejamos que cueza, hasta que espese (revolviendo constantemente para que no se queme). 


Cubrimos la base y las paredes de un molde, que previamente habremos engrasado, con la masa de pan rallado.
Encima distribuimos el brécol cortado en ramitos pequeños y el chorizo cortado en rodajas, vertemos la crema de maíz por encima.

Metemos al horno unos 25 minutos o hasta que este cocido.


23 de julio de 2013

PASTEL CREMOSO DE TOFU AL PIQUILLO, CON POLENTA


Ingredientes:

    Pastel Vegano de Polenta y Cremoso de Tofu
  • 125 grs de polenta
  • medio litro de caldo vegetal
  • 6 tomatitos secos
  • 3 + 2 cucharadas de maíz cocido en conserva
  • 150 grs de tofu
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • media cucharadita de sal
  • 3 pimientos de piquillo
  • media cucharilla de pimentón ahumado
  • pimienta, orégano u otras al gusto



Preparación:

Cocemos la polenta en el caldo vegetal siguiendo la instrucciones del paquete (si es polenta instantánea cocerá en tan solo 2 o 3 minutos).

Ya cocida añadimos las 3 cucharadas de maíz y los tomates secos cortados en tiras finas y mezclamos bien.
Pastel de Polenta y Cremoso de Tofu
En el molde antes de hornearse

Sin dejar que enfrié la  verteremos la polenta en un molde de horno que habremos engrasado previamente.

Precalentamos el horno a 180º C.

El tofú lo pondremos en el vaso de la batidora junto con, el aceite, la sal, los pimientos de piquillo, el pimentón, dos cucharadas de maíz cocido y condimentos. Batimos todo junto hasta conseguir un crema homogénea.

Vertemos esta crema sobre la polenta que teníamos en el molde.
Pastel de Polenta y Cremoso de Tofu
El pastel de tofu y polenta ya horneado

Ponemos el molde en el horno y horneamos unos  25 minutos.

Sacamos y dejamos reposar antes de servir.




Notas: A la polenta también  puede añadirse brécol cocido y cortado en ramilletes  pequeños.

9 de julio de 2013

GALETTE DE TOMATE Y ACEITUNAS NEGRAS CON TOFU

Galette de Tomate y Aceitunas Negras con Tofu.

Ingredientes:
Para la masa:
Para la crema de tofu: 
  • 200 grs de tofu
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharadita de ajo en polvo (o cebolla según gusto)
  • media cucharadita de sal
  • pimienta negra
  • opcional: una cucharadita de levadura de cerveza
Para la cobertura de tomate:
  • 2 o 3 tomates
  • aceitunas negras
  • sal, orégano, romero y pimienta negra


Preparación:

La base: hacemos la masa quebrada (siguiendo esta receta) y la refrigeramos media hora.

La crema de tofu se hace desmenuzandolo y poniéndolo en el vaso de la batidora junto con el aceite, la sal, el ajo seco, el orégano y pimienta (puede hacer falta añadir una cucharada de agua). Batimos hasta conseguir un crema homogénea, que probaremos para rectificar de sal u otros condimentos hasta adaptarla a nuestro gusto. Guardamos en el frigorífico hasta el momento de usar.

Para cobertura de tomates, los lavamos y cortamos en rodajas de un centímetro. También cortamos las aceitunas por la mitad.


Precalentamos el horno a  180º C., 10 minutos antes de meter la galette en el horno.

Montaje: engrasamos y enharinamos un molde de horno de unos 25 cm de diámetro y cubrimos con la masa dejando un borde todo alrededor.

Encima extendemos el tofu. Sobre este dispondremos la rodajas de tomate y en los huecos libres las rodajas de aceitunas. Condimentamos ligeramente con sal, romero y pimienta.

Después volvemos los bordes sobrantes de la masa hacia adentro y cubrimos con ellos parte del tomate, quedando el centro libre de masa.

Horneamos unos 25 minutos o hasta que la masa este hecha.


12 de junio de 2013

PASTEL DE ESPÁRRAGOS, QUESO Y PIMIENTO



Pastel Vegano de Espárragos , Queso y Pimiento

Ingredientes:

  • una lamina de hojaldre
  • 300 gr. de espárragos trigueros en conserva
  • un pimiento morrón grande 
  • 150 grs. de queso de almendra  (ver receta aquí)
  • nuez moscada y pimienta negra molida
  • orégano
  • sal
  • aceite




Preparación:



Empezamos asando lo pimientos.  Los lavamos, le quitamos el tallo y las semillas y los ponemos enteros,  en una fuente de horno con un poco de agua. Los asamos unos  30 minutos o hasta que estén blandos y la piel se despegue. Dejamos que enfríen, los pelamos, cortamos en tiras, añadimos sal, aceite y unas gotas de vinagre y dejamos reposar hasta el momento de utilizar.


El queso lo elaboramos como indica esta receta. Añadimos  nuez moscada, orégano y pimienta negra recién molida al gusto, y mezclamos muy bien.

Estiramos la lamina de hojalde cubriendo el fondo y los bordes de un molde para horno.

Encima  dispondremos un capa de pimiento rojo asado, (escurridos del liquido) cubriendo el fondo de hojaldre.

Sobre los pimientos extendemos, con un cuchillo, el queso de almendra lo mas uniforme posible.
Y encima del queso los espárragos,  presionando un poco para que se entierren ligeramente  en el queso.

Metemos el molde en el horno, a 160º C. de  temperatura, unos 25 minutos o hasta que los bordes del hojaldre estén dorados.




16 de mayo de 2013

ROLLO VEGANO DE PIMIENTOS, QUESO, RUCULA Y NUECES

Rollo Vegano de Pimientos del Piquillo
Ingredientes:
LA MASA
  • 150 grs de pimientos de piquillo
  • 100 grs de harina
  • 1/2 sobre de levadura
  • 2 cucharadas de aceite de oliva 
  • sal y pimienta

EL RELLENO

  • 200 grs de queso crema vegano o de untar
  •  50 gr. de rúcula o canónigos
  • 75 gr. de nueces  picadas
 Preparación:
  1. Ponemos los pimientos de piquillo en la batidora y trituramos, después añadimos la harina tamizada junto con la levadura, la sal y pimienta, volvemos a batir y por ultimo añadimos el aceite.
  2. Precalentamos el horno a 170º C.
  3. Forramos una fuente de horno con papel de horno y vertemos la masa de pimientos sobre el papel extendiéndola uniformemente,  horneamos durante 8 o 10 minutos.
  4. Sacamos del horno y en caliente se enrolla  el bizcocho con el mismo papel y lo dejamos envuelto hasta que esté frío.
  5. Una vez frío desenrollamos  el bizcocho y con cuidado untamos generosamente de queso toda la superficie, encima ponemos las hojas de canónigos o rúcula y también añadimos las nueces picadas.  
  6. Procedemos a enrollarlo de nuevo y lo envolvemos con film transparente. Lo metemos en la nevera  durante unas horas.
  7. Servimos en rodajas acompañado de ensalada.
 
 

21 de abril de 2013

TATIN DE BERENJENA Y SOBRASADA DE PIMIENTO MORRON

Tarta Tatin de Berenjena y Sobrasada de Pimiento Morron.


Ingredientes:
  • 2 berenjenas grandes
  • sobrasada vegetal de pimiento (ver receta aquí)
  • aceite
  • sal
  • masa brisa 

Preparación:

Se pelan las berenjenas, se cortan en rodajas de 1,5 cm. de grueso, se salan y se dejan reposar media hora.
Tarta Tatin de Berenjena y Sobrasada de Pimiento Morron.En una fuente de horno engrasada, se pondrá una capa de berenjenas, en los huecos que vayan quedando entre ellas se añade un poco de sobrasada, encima se dispondrá otra capa de berenjenas y se procederá igual que la anterior y se añade un  poco de aceite de oliva.

Meter al horno (previamente precalentado a 180ª C.), unos 20 minutos.
Pasado ese tiempo se extrae la fuente del horno y  se extienda la masa brisa por encima de las berenjenas.

Se terminara de hornear unos 20 minutos mas.

Por ultimo solo queda dar la vuelta con mucho cuidado dejando  las berenjenas a la vista.