Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas

26 de diciembre de 2017

PIÑA DORADA CON CREMA DE ALBARICOQUE Y COCO

Piña Dorada con Crema de Albaricoque y Coco. Receta Vegana


Ingredientes:

  • media piña
  • 2 cucharadas de azúcar panela
  • 2 cucharadas de margarina
  • opcional: ron
  • 100 grs de orejones de albaricoque
  • media lata de leche/crema de coco 



Preparación:

Meteremos en la nevera por unas horas la lata de leche de coco.
Ponemos los orejones en un recipiente con agua templada una hora antes de cocinarlos.

Cortamos la piña en rodajas finas, (podemos quitarle el centro si nos resulta algo fibroso), y las rociamos con el ron y el azúcar.
Piña Dorada con Crema de Albaricoque y Coco. Receta Vegana
Derretimos las dos cucharadas de margarina en una sartén y cocinamos la piña por ambos lados hasta que tenga un color dorado.

Abrimos la lata de crema de coco,  ponemos en la batidora la capa mas cremosa que se forma arriba y la mitad del liquido que queda por debajo de esta.
Escurrimos los orejones y los  añadimos también a la batidora.

Trituramos hasta tener una crema espesa y suave (podemos añadir azúcar o algún endulzante, todo dependerá de la calidad de los orejones).

Servimos la piña con la crema de orejones y coco.


21 de septiembre de 2017

DULCE DE MANZANA LIGERO

Dulce de Manzana Ligero, Vegano.


Ingredientes:

  • 1.500 grs de manzanas peladas y limpias 
  • 300  grs de azúcar (algo mas o algo menos, según gusto)
  • medio vaso de agua
  • canela en polvo
  • piel de limón
  • gotas de esencia de vainilla (opcional)
  • 3 cucharaditas tamaño café de agar agar en polvo




Dulce Vegano Ligero de Manzana.
Preparación:

Cocemos a fuego lento, las manzanas con la piel de limón, el azúcar y medio vaso de agua, hasta que las manzanas estén desechas, unos 20 minutos.

Quitamos la piel de limón, agregamos la canela, el agar y volvemos a cocer 2 minutos mas.

Retiramos del fuego y dejamos enfriar para que espese un poco y ya podemos consumirla  o almacenarla en tarros esterilizados, si queremos conservarla mas tiempo.






21 de agosto de 2017

MERMELADA DE MIRABELES

Mermelada de Mirabeles



MirabelesIngredientes:


  • mirabeles 
  • azúcar (en proporción 450 gr. por kilo)
  • 1 limón grande (para 2 kilos de fruta, mas o menos)






Preparación:

Mirabeles sin el Hueso, Limpios para Hacer Mermelada.




Lavamos los mirabeles, les quitamos la pepita o hueso  central y los pesamos.
Le añadimos el azúcar (la proporción es de de 450 grs de azúcar por kilo de esta fruta),
y los dejamos 2 ó 3 horas en la nevera.






Mermelada de MirabelesExprimimos el limón y lo agregamos a los mirabeles, (también se le puede añadir la pulpa del limón).
Los ponemos a cocer unos 40 minutos.
Pasamos la mermelada por la batidora para que tenga una textura mas homogénea y comprobamos el punto de acidez por si hace falta mas limón y  o si tuviésemos que cocerlo mas para que espese.


Esterilizamos los frascos cociéndolos en agua unos 10 minutos.
Los llenamos cuando la mermelada esta recién hecha y muy caliente.
Cerramos los frascos, los ponemos boca abajo hasta que enfríen.


20 de julio de 2017

MERMELADA DE CIRUELA ROJA

Mermelada  de Ciruela Roja

Mermelada  de Ciruela Roja






Ingredientes:


ciruelas rojas
azúcar
 piel limón
canela en  rama (u otras especias
a nuestro gusto como cardamomo)
opcional: naranja o mandarina









Preparación:

Lavamos las ciruelas y le quitamos el hueso del centro, también se pueden pelar aunque no es necesario.

Mermelada  de Ciruelas RojasLas pesamos ya limpias para saber la cantidad de  azúcar que emplearemos,  pues sera la mitad de su peso.

En un cazo vertemos un vaso de agua y agregamos el azúcar, la piel de limón y la rama de canela. Lo cocemos  5 minutos hasta que se forme un almíbar ligero.
Dejamos que se enfríe completamente y retiramos la piel de limón y la canela.

En una olla ponemos las ciruelas  con el almíbar, (y el zumo de naranja o mandarina, si decidimos añadirlo) y cocinamos a fuego lento hasta que espese y tenga textura de mermelada.



21 de marzo de 2017

KUMQUATS EN ALMÍBAR ( kinotos o naranjas chinas)

Kumquats en Almíbar.

Kumquats.
Ingredientes:

  • 500 grs de kumquats
  • 500 ml de agua
  • 250 grs de azúcar
  • 2 cucharadas de licor de naranja (o coñac u otro licor)


Preparación:

Lavamos los kumquats, si son caseros les quitamos los rabitos o tallos que pudieran tener. Con un tenedor o palillo  los pinchamos para hacerle unos agujeritos por donde entre el almíbar.

Ponemos al fuego una olla pequeña con el agua y el azúcar, cuando comience a hervir añadimos la fruta y la dejamos cocer a fuego suave unos 20 minutos o hasta que veamos que los kumquats estén caramelizados.  Dos o tres minutos antes de apagar el fuego añadimos el licor.

Mientras lavamos perfectamente  tarros de cristal, esterilizándolos en agua  hirviendo.

Kumquats en Almíbar.Con una espumadera sacamos los kumquts del almíbar y sin dejarlos enfriar llenamos con ellos los frascos, encima vertemos el almíbar hasta llenarlos completamente.Cerramos herméticamente con la tapa y los colocamos boca abajo hasta que enfríen.

Si los consumimos en pocas semanas se pueden guardar el frigorífico  pero si son para conservar mas tiempo tendremos que volver a esterilizar los frascos llenos.


Para ello depositamos los tarros perfectamente cerrados en una olla y los cubrimos con agua. Después dejaremos que hiervan 20 minutos. Al sacarlos del agua debemos ponerlos boca abajo hasta que enfríen completamente.


Los kumquats en almíbar o confitamos, los podemos usar para hacer, tartaletas de crema colocandolos por encima, para añadir a cocteles o derorar dulces




29 de noviembre de 2016

NARANJA CONFITADA CON CHOCOLATE

Naranja Caramelizada Cubierta de Chocolate.


Ingredientes:

  • 2 naranjas grandes y con piel fina
  • 12 cucharadas de azúcar
  • 1 vaso y medio de agua
  • 150 grs de chocolate al 70%
  • 50 ml de agua


Preparación:

Lavamos muy bien las naranjas eliminando todo resto de ceras que pudiese tener la piel.

Con una cortador tipo mandolina, o con un cuchillo, cortamos las naranjas en rodajas muy finas.

Naranja Caramelizada.

En una cacerola ancha (para que no se amontonen las rodajas)  vertemos el agua y el azúcar y la ponemos al fuego.
Cuando comience a hervir y el azúcar se haya disuelto, agregamos las naranjas, bajamos el fuego y dejamos que cuezan a  fuego lento  unos 35 minutos. Tienen que quedar caramelizadas pero el almíbar no debe llegar a quemarse ni formar caramelo.



Naranja Caramelizada.Sacamos las rodajas  y las colocamos sobre una fuente de horno con papel vegetal.

Precalentamos el horno a 150 grados y metemos en él las naranjas confitadas, unos 15 minutos para que cristalice el caramelo, aunque este paso puede saltarse.






Naranja Caramelizada Cubierta de Chocolate.En un cuenco de cristal ponemos el chocolate en pequeños trozos y  50 ml de agua.
Llevamos el chocolate al micro unos 40 segundos, retiramos del microondas y revolvemos para que se deshagan los posibles grumos que no se hubiesen derretido.

Pasamos las rodajas de naranja por el chocolate y las depositamos sobre papel vegetal hasta que  sequen y el chocolate se enfríe completamente.



28 de agosto de 2016

MIRABELES EN ALMíBAR


Mirabeles en Almíbar.

Los mirabeles son frutas de la familia de las ciruelas, de tamaño pequeño, con un color amarillo dorado y de sabor dulce, sin acidez. 
Se cultivan principalmente en Galicia, en  O rosal  a la orilla del río Miño, y algunas zonas de la provincia de Pontevedra.
Con esta fruta se suelen hacer mermeladas, licor o conservas en almíbar.  

Ingredientes:


  • 2 kg de mirabeles
  • 1 litro de agua
  • medio kg de azúcar
  • tarros herméticos  (perfectamente limpios)
  • opcional: piel de limón


Preparación:

Lavamos los mirabeles y los dejamos secar.
Mirabeles en Almíbar.

Hacemos un almíbar con el agua y el azúcar.

Llenamos los tarros con los mirabeles, (podemos poner un trocito de piel de limón).

Rellenamos cada tarro con el almíbar hasta que cubra totalmente la fruta y cerremos herméticamente con la tapa.

Cocemos los tarros al baño maría, unos 20 minutos. El agua debe cubrir totalmente los tarros.

Mirabeles en Almíbar.




Dejamos enfriar los tarros dentro del agua.

Después los retiramos y los etiquetamos y los guardamos hasta su consumo. (Es preferible esperar como mínimo un mes para que la fruta absorba el almíbar).








Con estos mirabeles en almíbar podemos hacer esta riquísima receta:

TARTA DE MIRABELES

Clica encima para ver la receta.


Tarta de mirabeles, receta vegana.


27 de marzo de 2016

COPA EXÓTICA

Copa Exótica Vegana.

Ingredientes: (para 4 copas)

  • 1 lata de lichis en conserva
  • 1 piña pequeña (o piña al natural en conserva)
  • 1 mango 
  • 1 lata de leche de coco
  • 1 naranja de zumo
  • 2 cucharadas de mermelada de frambuesa
  • 1 cucharada de sirope de agave
  • ron

Preparación:

La noche anterior a la preparación meteremos la lata de leche de coco, en la nevera.

Troceamos la piña y el mango y los metemos en un cuenco junto con los lichis.

Preparamos el zumo de naranja y añadimos un chorrito de ron.

En una taza ponemos las dos cucharadas de mermelada de frambuesa, añadimos tres cucharadas de agua y batimos hasta aligerarla como si fuese una salsa.

Copa Exótica Vegana.Sacamos de la nevera la lata de leche de coco, la abrimos, separamos la pasta blanca que se queda en la superficie y la ponemos en el vaso de la batidora. Del  liquido que nos queda debajo añadiremos un poco al zumo de naranja.

Batimos la crema de coco junto con una cucharada de sirope de agave hasta tener una crema parecida a nata montada.

Montaje de las copas

Repartimos la fruta en las copas, agregamos el zumo de naranja, encima ponemos un poco de nata de coco y por ultimo unos hilitos de
mermelada de frambuesa.
Metemos las copas en el frigorífico pero no debemos tardar mucho en consumirlas, pues la nata de coco tienda a bajarse

26 de octubre de 2015

CARPACCIO DE NARANJA A LA CANELA Y ACEITE DE OLIVA

Carpaccio de Naranja a la Canela



Ingredientes:


  • naranjas
  • azúcar moreno
  • canela en polvo
  • aceite de oliva


Preparación:


Pelamos las naranjas y las cortamos en rodajas finas.
Sobre cada rodaja esparcimos un poco de azúcar moreno y un toque de canela.
Por ultimo regamos con unas gotas de aceite de oliva.

Tapamos el plato y lo dejamos en el frigorífico hasta el momento de servir.