30 de diciembre de 2014
28 de diciembre de 2014
TORTILLA DE TOFU RELLENA DE GRELOS
Ingredientes: (para 3 personas)
Tortilla
- 175 grs de tofu firme
- 75 ml de caldo vegetal
- 75 ml de leche de soja
- 1 cucharada (tamaño sopera) de aceite de oliva
- 1 cucharada (t. sop.) de harina de arroz
- 1 cucharada (t. sop.) de maicena
- 1 cucharilla (t. postre) levadura de cerveza
- 1 cucharadita (t. café) de cúrcuma
- 1 cucharadita (t. cafe) de ajo en polvo
- media cucharadita de pimentón ahumado
- sal y pimienta negra
Relleno
- 200 grs de grelos (frescos o congelados)
- 200 grs de setas
- media cebolla
- aceite
Preparación:
Para el relleno, lavamos los grelos y los cocemos en agua con sal. Si son congelados los cocemos directamente sin descongelar. Un vez cocidos los ponemos en un escurridor para que pierdan toda el agua posible.
Picamos la cebolla y la sofreímos un momento, después añadimos las setas lavadas y troceadas. Dejamos que se cocine todo hasta que las setas estén tiernas, por ultimo añadimos los grelos y le damos una vuelta para que se integren.
Para hacer la tortilla, trituramos el tofu junto con el caldo vegetal, la leche, las harinas, la levadura de cerveza y los otros condimentos hasta obtener un crema suave ligera y sin grumos.
Engrasamos un sartén antiadherente y cuajamos la tortilla primero por un lado y dándole la vuelta con mucho cuidado por el otro pues tiende a romperse.
Rellenamos y doblamos por la mitad o hacemos un tipo revuelto.
Notas: Si no tenemos grelos podemos sustituirlos por espinacas o acelgas.
19 de diciembre de 2014
PONCHE DE MELOCOTÓN
Ingredientes:
- medio litro de vino blanco
- 1 lata pequeña de melocotón en almíbar
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- canela en rama
- media lata de refresco de naranja o limón (tipo fanta)
- opcional: unas rodajas de piña o una naranja pequeña
Preparación:
En un bol de cristal ponemos el vino, el azúcar, los melocotones cortados en dados pequeños (pondremos también la piña o la naranja cortada si decidimos añadirla) y la canela en rama.
Dejamos macerar en la nevera como mínimo 4 ó 5 horas.
En el momento de servir agregamos el refresco, de naranja (si hemos puesto esta fruta) o de limón y servimos bien frío.
14 de diciembre de 2014
TRONCO DE CHOCOLATE, VEGANO
- 200 grs de galletas hojaldradas
- 100 grs de almendra molida
- 50 grs de coco rallado
- 100 grs de azúcar glasé
- 100 grs de margarina
- vino dulce
- leche vegetal
- 200 grs de chocolate para cobertura
- 50 ml de agua
- 1 cucharada de margarina
Preparación:
Mezclamos la almendra molida con el coco, el azúcar glasé y la margarina reblandecida, hasta conseguir una crema suave y sin grumos.
En un plato hondo ponemos medio vaso de vino dulce y medio vaso de leche vegetal.

Formaremos el rollo sobre un plástico film de cocina, colocando una galleta remojada en leche y vino y una capa de crema de almendra, repitiendo hasta acabar toda la crema, (nos podemos ayudar apoyando las galletas sobre el lateral de un molde).

Formaremos el rollo sobre un plástico film de cocina, colocando una galleta remojada en leche y vino y una capa de crema de almendra, repitiendo hasta acabar toda la crema, (nos podemos ayudar apoyando las galletas sobre el lateral de un molde).

Para la cobertura derretimos en el micro, durante unos 40 segundos, el chocolate troceado junto con 50 ml de agua.
Después lo sacamos, lo revolvemos bien para que se deshagan los grumos y añadimos la margarina.
Retiramos el tronco de la nevera lo desenvolvemos del plástico y lo bañamos con el chocolate. Con un tenedor hacemos unas marcas para que parezca un leño.
Lo metemos de nuevo en el frigorífico hasta el momento de consumir.
(Podemos adornarlo con frutos rojos).
12 de diciembre de 2014
BOLLITOS INTEGRALES CON ARANDANOS Y LIMON
Ingredientes:
- 250 grs de harina integral de espelta
- 125 ml de agua tibia
- 30 grs de aceite de girasol
- 30 grs de azúcar integral de caña
- medio sobre de levadura de panadería
- ralladura de piel de limón (o naranja)
- arándanos o pasas
- un pellizco de sal
Preparación:

En un cuenco pequeño mezclamos el agua con el aceite y añadimos la ralladura de limón.
Unimos el liquido a la harina y amasamos hasta tener una bola que dejáramos reposar unos 30 minutos.

Precalentamos el horno a 190º C.
Pasado el tiempo de reposo formamos bolitas con la masa de unos 70 grs las ponemos sobre papel de horno y las cocemos unos 20 minutos.
Dejamos enfriar antes de consumir.
10 de diciembre de 2014
SALTEADO DE SETAS CON BROCOLI
Ingredientes:
Preparación:
Cortamos el brécol en ramilletes, los lavamos y los cocemos al vapor unos 4 minutos o hasta que este al dente.
Mientras, sofreímos los ajos y la cebolla picados. Añadimos las setas lavadas y cortadas en tiras, el jengibre y la salsa de soja y dejamos que se haga todo junto hasta que las setas estén tiernas.
Agregamos el brécol o brocoli y saltamos todo junto unos minutos, añadiendo un poco de agua si hiciese falta.
Servir caliente.
- 350 grs de setas
- 400 grs de brécol
- 1 cebolla pequeña
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharadita pequeña de jengibre en polvo
- 2 cucharadas de salsa de soja
Preparación:
Cortamos el brécol en ramilletes, los lavamos y los cocemos al vapor unos 4 minutos o hasta que este al dente.
Mientras, sofreímos los ajos y la cebolla picados. Añadimos las setas lavadas y cortadas en tiras, el jengibre y la salsa de soja y dejamos que se haga todo junto hasta que las setas estén tiernas.
Agregamos el brécol o brocoli y saltamos todo junto unos minutos, añadiendo un poco de agua si hiciese falta.
Servir caliente.
3 de diciembre de 2014
TIRAMISU VEGANO
Ingredientes: (para 4 vasos o copas)
Para la crema de mascarpone vegana:
- 200 grs de queso vegano tofutti
- 4 cucharadas de almendra molida
- 4 cucharaditas de sirope de agave
- 30 grs. de manteca de cacao (podría sustituirse por margarina)
- unas gotas de extracto de vainilla
- un chorrito de coñac
Resto de ingredientes:
- galletas hojaldradas o bizcocho vegano
- una tacita de café cargado
- cacao puro en polvo
Preparación:
Crema de queso mascarpone:
En un cuenco se mezclan todos los ingredientes de la crema, (antes de añadir la manteca de cacao hay que volverla liquida, poniéndola unos segundos en el micro), hasta conseguir un crema suave.
Se calienta el café.
Se mojan con el café las galletas o el bizcocho, y en cada copa o vaso se va poniendo, una capa de galletas encima una capa de crema de queso, después otra de galleta y otra capa de queso.
Por ultimo se esparce el cacao en polvo por la superficie espolvoreándolo con un colador.
Dejar las copas en el frigorífico dos o tres horas antes de servir.
1 de diciembre de 2014
EMBUTIDO DE SIETAN Y VEGETALES
Ingredientes:
- 1 vaso de gluten en polvo
- media cebolla
- 1 zanahoria
- 2 ajos
- medio pimiento verde
- 2 cucharadas de aceite
- 2 cucharadas de salsa de soja
- medio vaso de avena en copos
- medio vaso de harina integral de espelta
- 2 cucharadas de harina de garbanzo
- medio vaso de agua
- media pastilla de caldo de verduras
- nuez moscada
- 1 cucharadita de sal marina
- pimienta molida
- jengibre molido
Preparación:
Troceamos la cebolla, la zanahoria, el pimiento, los ajos y los ponemos en la batidora junto con el aceite, la salsa de soja y la pastilla de caldo vegetal y trituramos completamente.
Pasamos estos vegetales a un cuenco grande y añadimos la avena, la harina de garbanzo, la espelta, también sazonamos con la sal y las demás especias. Amasamos, añadiendo el agua, hasta conseguir unas bola gorda.
Por último agregamos el gluten hasta que se integre en la masa totalmente.
Dejamos reposar 20 minutos.

Envolvemos la masa en papel de aluminio formando un solo rollo ancho.
Lo cocemos al vapor 40 minutos dando la vuelta al embutido a mitad de cocción.
Antes de consumir lo dejamos enfriar.
Podemos usarlo rodajas para bocadillo o cortándolo en filetes mas gruesos para hacer a la plancha.
28 de noviembre de 2014
PUDIN DE SEMOLA
Ingredientes:
- 1 vaso de sémola de trigo
- 1 cucharilla de levadura quimica
- medio vaso de azúcar integral de caña
- 1 yogur de soja de vainilla o natural
- medio vaso de leche vegetal
- ralladura de la piel de 1 limón
- opcional: nueces picadas, pistachos, pasas, ciruelas ...
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º C.

En un cuenco mezclamos la sémola con la levadura, el yogur, el azúcar el polvo, la ralladura de limón y la leche.
Batimos hasta conseguir una masa sin grumos y añadimos los frutos secos, si los vamos a utilizar.
Vertemos la masa en un molde de horno previamente engrasado o forrado con papel de horno y horneamos el pudin unos 25 minutos.
Una vez cocido cortamos el pudin en cuadraditos y lo servimos con, compota, mermelada, crema de frutas o simplemente almíbar.
26 de noviembre de 2014
COMPOTA DE FEIXOAS
![]() |
Feixoas |
Observaciones: La feixoa (feijoa) es una fruta procedente de Brasil que se se ha ido extendido a diferentes países. Hoy esta muy popularizado su consumo en Nueva Zelanda, Australia, Israel y California.
Aquí en España su principal zona de cultivo es el sur de Galicia.
Se trata de un pequeño arbusto que ofrece unas bonitas y vistosas flores blancas y rojas y el fruto madura en otoño, entre octubre y noviembre.
![]() |
Compota de feixoas |
- 1 kilo de feixoas
- 4 charadas de azúcar integral de caña
- medio vaso de agua
- una cucharadita de zumo de limón
Preparación:
Pelamos las fexoas y las cortamos en rodajas.
Las ponemos en un cuenco de cristal junto con el azúcar, el agua y el zumo de limón.
Las cocemos en el micro unos 7 minutos (o cocer de forma tradicional).
![]() |
Flor de Feixoa |
20 de noviembre de 2014
CAÑAS CON CREMA DE QUESO Y MEMBRILLO
Ingredientes:
- 1 lamina de hojalde sin ingredientes de origen animal
- 150 grs de dulce de membrillo
- 90 grs de queso crema Tofutti
- opcional, azúcar glase
Preparación:

Cortamos la hojas de hojaldre en tiras de 1,5 cm de ancho.

Enrollamos las tiras en los moldes, sobreponiendo los bordes para que se unan.
Horneamos los canutillos o las cañas en el horno precalentado a 180º C., unos 10 minutos o hasta que tengan un tono dorado.

Hacemos la crema batiendo el queso crema vegano con el membrillo.

Rellenamos las cañas con la crema usando para ello una manga pastelera.
Espolvoreamos el azúcar glas por encima.
16 de noviembre de 2014
EMPANADILLAS DE TOFU, CEBOLLA CONFITADA Y PIMIENTO ASADO
Ingredientes:
- 150 grs de tofu
- un bote de cebolla confitada (100 grs.)
- pimiento morron rojo para asar (150 grs)
- obleas para empanadillas (sin ingredientes de origen animal)
- sal
- aceite
- vinagre de Modena
Preparación:
Primero asamos el pimiento, para ello lo lavamos y le quitamos el rabo. Lo ponemos en un bol de cristal con un fondo de agua. Lo metemos en el micro unos 9 minutos o hasta que este tierno y se le desprenda la piel.

En un cuenco ponemos el tofu y lo aplastamos con un tenedor, después añadimos 100 grs de cebolla confitada y 150 grs de pimiento asado picado fino. Removemos y rectificamos de sal.
Rellenamos las obleas con una cucharada de tofu y cerramos los bordes apretándolos con un tenedor.
Freímos en abundante aceite hasta que tengan un tono dorado.
11 de noviembre de 2014
BOCADILLO DE ENSALADA DE ATUN EN VERSION VEGANA, (Nº 7)

Ingredientes:
- pan
- 1 bote de garbanzos cocidos
- veganesa (receta aquí)
- vinagre de Módena
- pimienta negra
- sal
- zumo de limón
- lechuga, tomate, pimiento....
Preparación:
Lavamos los garbanzos y los escurrimos bien para que no lleven agua.
Los ponemos en un cuenco y con un tenedor los deshacemos, pero sin que queden completamente triturados.
Añadimos la veganesa a los garbanzos, un pellizco de sal, pimienta negra recién molida, unas gotas de zumo de limón y otras gotas de vinagre y mezclamos bien.
Cortamos el pan, le ponemos hojas de lechuga, tomate, pimiento, cebolla o lo que mas nos guste y rellenamos con la ensalada de garbanzos tipo atún.
9 de noviembre de 2014
FIGURITAS VEGANAS DE MAZAPAN
Ingredientes:
- 125 grs de almendra molida
- 125 grs de azúcar glasé
- 50 grs de batata o patata cocida
- ralladura de limón
Preparación:
Machacamos la patata cocida y la mezclamos con el azúcar glasé, la almendra molida y la ralladura de piel de limón, hasta obtener una pasta homogénea y suave que dejaremos reposar en el frigorífico unas 2 horas antes de usar.

Extendemos esa pasta sobre papel de horno tratando de que tenga un espesor uniforme de unos 2 cm.
Con un corta pastas vamos haciendo las figuritas, las cuales coceremos en el horno unos 10 minutos a 180 grados C.

Una vez hayan enfriado, se pueden espolvorear con azúcar glas por encima
8 de noviembre de 2014
CREMA DE BROCOLI CON BOLITAS DE SEMOLA
Ingredientes:
Para la crema
Para las bolitas
Preparación:
Crema
Lavamos y troceamos el brécol, pelamos la patata y la partimos y picamos la cebolla.
En una olla ponemos un fondo de aceite y salteamos las verduras, después cubrimos con el caldo vegetal y dejamos que cuezan 5 ó 6 minutos.
Pasamos todo por la batidora (podemos añadir medio vaso de leche vegetal si queremos que nos quede mas suave).
Bolitas de sémola
En un cuenco ponemos 4 cucharadas de sémola, agregamos un pellizco de sal, ajo en polvo, perejil picado, cúrcuma y una cucharadita de salsa de soja. Mezclamos bien y vamos agregando agua hasta tener una masa gorda y espesa adecuada para formar unas albondiguitas pequeñas.
Freímos en aceite caliente hasta que tengan un tono dorado y sacamos a un plato con papel absorbente.
Servimos la crema caliente con tres o cuatro bolitas de sémola en el centro.
Para la crema
- 1 ramo de brocoli
- 1 patata grande
- media cebolla
- caldo vegetal
Para las bolitas
- 4 cucharadas de sémola
- 1 cucharita de salsa de soja
- ajo en polvo
- perejil picado
- pimienta negra molida
- cúrcuma
- sal
- aceite de oliva
Preparación:
Crema
Lavamos y troceamos el brécol, pelamos la patata y la partimos y picamos la cebolla.
En una olla ponemos un fondo de aceite y salteamos las verduras, después cubrimos con el caldo vegetal y dejamos que cuezan 5 ó 6 minutos.
Pasamos todo por la batidora (podemos añadir medio vaso de leche vegetal si queremos que nos quede mas suave).
Bolitas de sémola
En un cuenco ponemos 4 cucharadas de sémola, agregamos un pellizco de sal, ajo en polvo, perejil picado, cúrcuma y una cucharadita de salsa de soja. Mezclamos bien y vamos agregando agua hasta tener una masa gorda y espesa adecuada para formar unas albondiguitas pequeñas.
Freímos en aceite caliente hasta que tengan un tono dorado y sacamos a un plato con papel absorbente.
Servimos la crema caliente con tres o cuatro bolitas de sémola en el centro.
2 de noviembre de 2014
BOLOÑESA DE SETAS O CHAMPIÑONES
Ingredientes:
- 500 grs de setas o champiñones
- media cebolla
- 2 dientes de ajo
- 200 ml de salsa de tomate
- 1 vaso de vino tinto
- aceite
- sal
- orégano y perejil picado
Preparación:
Picamos la cebolla y los dientes de ajo y sofreímos en una sartén con un fondo de aceite de oliva.
Añadimos los champiñones y las setas picado todo fino, condimentamos y rehogamos hasta que se consuma la humedad que estos añaden.

Agregamos la salta de tomate frito y dejamos cocer hasta que los champiñones esten tiernos.
Servimos con pasta
25 de octubre de 2014
VERDURAS EN SALSA RAPIDA
Ingredientes:
- 500 grs de brécol
- 2 patatas medianas
- 2 zanahorias
- 1 vaso de tomate natural triturado
- 1 cuchara de mostaza dijón
- aceite de oliva
- media cucharilla de ajo en polvo (o medio ajo)
Preparación:
Pelamos y troceamos las patatas y las zanahoria, el brécol lo lavamos y lo cortamos en ramilletes. Cocemos estos vegetales al vapor o de forma tradicional.

La salsa la hacemos mezclando el tomate triturado con el ajo y la mostaza. Una vez unidos estos ingredientes vamos añadiendo un hilo de aceite y seguimos batiendo hasta que la salsa espese un poco.

Servimos los vegetales con la salsa.
19 de octubre de 2014
TARTALETA VEGANA DE FRAMBUESA CON ALMENDRA Y GLASEADO DE VAINILLA
Ingredientes:
Base
- masa brisa (receta aquí)
Relleno
- 1 bote de mermelada de frambuesa
- 60 grs de almendra molida
- 60 grs de azúcar glas
- 60 grs de mantequilla vegana o margarina
- 2 cucharadas de "no eeg" (u otro sustituto de huevos)
- 30 grs de harina
- media cucharadita de levadura química en polvo
- media cucharadita de bicarbonato
- 1 pizca de sal
Glaseado
- 100 grs de azúcar glase en polvo
- una gotas de concentrado de vainilla
- 3 cucharadas de agua
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º C.
Extendemos la masa brisa en un molde para tartaletas (aprox 14X30 cm.o similar) que habremos engrasado previamente o recubierto de papel de horno.
Encima de la base de masa ponemos una capa de mermelada de frambuesa.
Preparamos la harina "no egg" añadiendo agua y batiendo hasta que tenga una consistencia parecida a la clara de huevo espesa, (o el sustituto de huevo que hallamos elegido). A esta preparación unimos el azúcar glas y la margarina reblandecida.
E otro cuenco tamizamos la harina con el bicarbonato y la levadura química y añadimos la almendra molida. Vertemos aquí la mezcla de azúcar con el no huevo y la margarina y mezclamos hasta obtener una masa uniforme, (del vez haga falta añadir una cucharada de agua).
Esta masa de almendra la repartimos por encima de la capa de mermelada.
Metemos la tartaleta al horno y la cocinamos unos 25 minutos o hasta que la superficie este dorada.
Un vez cocida la quitamos del horno y la dejamos enfriar completamente.
La glasa se prepara añadiendo unas gotas de concentrado de vainilla al azúcar (la cantidad de vainilla dependerá del tipo de concentrado que usemos) y tres cucharadas de agua. Removemos muy bien, (podemos añadir alguna cucharada mas de agua, sin pasarse) hasta obtener una glase espesa pero que esparza bien.
Por ultimo vertemos la glase de vainilla sobre el pastel que debe estar completamente frío y dejamos reposar la tarta unas horas antes de consumir.
Notas: Como todas las tartas de almendra, esta mucho mas rica, si se hace de un día para otro.
17 de octubre de 2014
CHORIZOS DE CEREALES, (nº3)
Ingredientes: (unos 9 chorizos)
- 100 grs de avena
- 1 vaso de arroz cocido
- 50 grs de gluten de trigo
- 3 cucharadas de harina de maíz
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 3 cucharadas de pan rallado
- 4 cucharillas de pimentón ahumado
- 2 cucharillas de orégano picado
- 1 cucharilla de ajo picado
- 1 pellizco de laurel molido
- 1 cucharadita de sal
- 1 vaso de caldo vegetal
Preparación:
En un cuenco grande mezclamos, la avena, el arroz, los condimentos (sal, orégano, ajo molido y laurel), el aceite, el pan rallado y la harina de maíz. Unimos bien hasta que todos lo ingredientes estén integrados.
Después añadimos el gluten de trigo y volvemos a remover hasta que se una a la preparación.
Por ultimo vertemos el vaso de caldo vegetal y amasamos hasta conseguir una masa que dejaremos descansar 15 minutos.

Con papel de aluminio vamos envolviendo porciones de la masa dándole forma de chorizos.
Los cocemos al vapor unos 40 minutos (a media cocción se les pueden dar la vuelta).
Dejamos enfriar antes de desenvolver y ya están listos para consumir.
14 de octubre de 2014
TORTILLA DE ESPAGUETIS, ESPINACAS Y CHORIZO
Ingredientes:
- 400 grs de espinacas congeladas
- 200 grs de espaguetis cocidos (puede ser otro tipo cualquiera de pasta ya cocida)
- 1 chorizo vegano grande o 2 mas pequeños
- 3 dientes de ajo
- sal y pimienta
- 2 cucharadas de harina de garbanzo
- 2 cucharadas de harina de maíz
- 2 cucharadas de harina de arroz
- 1 cucharada de salsa de soja
- cúrcuma
- 1 cucharada de salsa de soja
- aceite de oliva
Preparación:
Cocemos las espinacas en agua con sal. Una vez cocidas las ponemos en un colador para que suelten el máximo de agua posible
En una sartén con un fondo aceite de oliva sofreímos los ajos cortados en laminas, a continuación agregamos las espinacas escurridas, saltemos un momento y añadimos el chorizo cortado en rodajas y los espaguetis troceados. Rectificamos de sal y pimienta y cocinamos todo un momento.
En un cuenco mezclamos las harinas con la salsa de soja, un toque de cúrcuma, añadimos agua y revolvemos bien hasta conseguir un liquido parecido al huevo batido.
A este cuenco también agregamos las espinacas con el chorizo y la pasta.
En otra sartén anti adherente, cuajamos la tortilla por ambos lados.
11 de octubre de 2014
FILETES GUISADOS CON SETAS
Ingredientes:
- 4 filetes de soja
- 250 grs de setas
- 2 dientes de ajo
- media cebolla
- pimiento rojo
- caldo vegetal
- salsa de soja
- romero
- sal
- aceite de oliva
Preparación:
Cementamos el caldo vegetal, añadimos un chorrito de salsa de soja y ponemos los filetes de soja a remojar en él. Antes de cocinarlos los quitaremos del caldo (que reservaremos para utilizar mas tarde) y los escurrimos muy bien.
Ponemos en una cazuela amplia, un fondo de aceite, los ajos laminados y sofreímos por ambos lados los filetes de soja. Retiramos y reservamos.
Añadimos a la cazuela la cebolla picada finamente, después las setas y el pimiento y damos unas vueltas, condimentamos y cocinamos unos minutos, terminados añadiendo el caldo vegetal reservado anteriormente.
Por ultimo agregamos los filetes y dejamos que se haga todo junto hasta que los filetes estén en su punto.
7 de octubre de 2014
COLIFLOR REBOZADA CON CREMA DE ESPELTA Y PIQUILLOS
Ingredientes:
Preparación:
Cocemos al vapor la coliflor cortada en ramitos.
Preparamos la crema de pimientos poniendo en el vaso de la batidora de mano, la harina, el aceite, los piquillos, la leche, el agua y condimentos. Batimos hasta obtener un liquido sin grumos.
Ponemos lo batido en un cazo al fuego y removemos con unas varillas constantemente hasta que empiece a espesar.
Dejamos reposar para que se enfríe un poco y tome consistencia de bechamel.
Rebozamos los ramitos de coliflor en esta crema y dejamos que se enfríen completamente.
Pasamos la coliflor por pan rallado (si vemos que le pan rallado no de pega bien a la crema se pueden ir pasando por harina de garbanzo con agua antes, pero no siempre es necesario).
Freímos la coliflor en abundante aceite por ambos lados hasta que tenga un tono dorado.
Sacamos la coliflor a un plato con papel absorbente y servimos caliente.
- media coliflor
- 3 cucharadas de harina de espelta
- 2 pimientos del piquillo
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- pimienta negra molida
- media taza de leche vegetal
- media taza de agua
- nuez moscada
- sal
- pan rallado
Preparación:
Cocemos al vapor la coliflor cortada en ramitos.
Preparamos la crema de pimientos poniendo en el vaso de la batidora de mano, la harina, el aceite, los piquillos, la leche, el agua y condimentos. Batimos hasta obtener un liquido sin grumos.
Ponemos lo batido en un cazo al fuego y removemos con unas varillas constantemente hasta que empiece a espesar.
Dejamos reposar para que se enfríe un poco y tome consistencia de bechamel.
Rebozamos los ramitos de coliflor en esta crema y dejamos que se enfríen completamente.
Pasamos la coliflor por pan rallado (si vemos que le pan rallado no de pega bien a la crema se pueden ir pasando por harina de garbanzo con agua antes, pero no siempre es necesario).
Freímos la coliflor en abundante aceite por ambos lados hasta que tenga un tono dorado.
Sacamos la coliflor a un plato con papel absorbente y servimos caliente.
1 de octubre de 2014
POLENTA CON COL Y SETAS
Ingredientes:
Preparación:
Lavamos el repollo y le quitamos el tronco central y las partes mas duras y lo cortamos en tira finas.
También lavamos las setas, las cortamos en tiras y las dejamos escurrir.
En una sartén amplia o una tartera, ponemos un fondo de aceite con los 3 ajos cortados en laminas. Sofreímos unos minutos los ajos y añadimos el repollo, las setas, salamos y condimentamos con pimienta perejil y pimentón, y rehogamos hasta que se consuma el agua que aportan estos vegetales y se doren un poco.
Vertemos 2 vasos de caldo vegetal y dejamos que se cocine hasta que el repollo este tierno.
Preparamos la polenta poniendo el caldo de verduras en una cazuela y lo llevamos a ebullición. Vertemos la polenta en forma de lluvia y la dejamos hervir a fuego muy lento unos 30 minutos, revolviendo de vez en cuando para que no se pegue. Estará lista cuando espese bastante. (Si usamos polenta instantánea deberá cocer solo tres minutos y pondremos la cantidad de caldo que nos indique el paquete, que suele ser menos).
Servimos la polenta con la col y las setas sobre ella.
- medio repollo
- 250 grs de setas
- 2 vasos de caldo vegetal (para los vegetales)
- 3 dientes de ajo
- perejil picado
- pimentón de la vera
- pimienta negra
- sal
- aceite de oliva
- 150 grs de polenta
- 750 ml de caldo vegetal (para la polenta)
Preparación:
Lavamos el repollo y le quitamos el tronco central y las partes mas duras y lo cortamos en tira finas.
También lavamos las setas, las cortamos en tiras y las dejamos escurrir.
En una sartén amplia o una tartera, ponemos un fondo de aceite con los 3 ajos cortados en laminas. Sofreímos unos minutos los ajos y añadimos el repollo, las setas, salamos y condimentamos con pimienta perejil y pimentón, y rehogamos hasta que se consuma el agua que aportan estos vegetales y se doren un poco.
Vertemos 2 vasos de caldo vegetal y dejamos que se cocine hasta que el repollo este tierno.
Preparamos la polenta poniendo el caldo de verduras en una cazuela y lo llevamos a ebullición. Vertemos la polenta en forma de lluvia y la dejamos hervir a fuego muy lento unos 30 minutos, revolviendo de vez en cuando para que no se pegue. Estará lista cuando espese bastante. (Si usamos polenta instantánea deberá cocer solo tres minutos y pondremos la cantidad de caldo que nos indique el paquete, que suele ser menos).
Servimos la polenta con la col y las setas sobre ella.
24 de septiembre de 2014
TALLARINES DE CALABACIN AL AJILLO
Ingredientes: (2 personas)
Preparación:
Lavamos el calabacin y cortamos los extremos.
Con un espirilizador, o con una mandolina, lo cortamos en tiras muy finas (también se puede cortar con un pelador de vegetales). Condimentamos con sal y pimienta negra recién molida y reservamos.
Ponemos en una sartén con un fondo de aceite de oliva, los ajos picados en laminas finas, los tomates secos cortados en tiras pequeñas y el perejil y dejamos que se hagan un minuto.
Por ultimo añadimos los espaguetis de calabacin y saltemos brevemente hasta que estén tiernos.
- 1 calabacin mediano
- 4 dientes de ajo
- 2 tomates secos
- unas hojas de perejil fresco
- sal y pimienta negra
- aceite de oliva virgen
Preparación:
Lavamos el calabacin y cortamos los extremos.
Con un espirilizador, o con una mandolina, lo cortamos en tiras muy finas (también se puede cortar con un pelador de vegetales). Condimentamos con sal y pimienta negra recién molida y reservamos.
Ponemos en una sartén con un fondo de aceite de oliva, los ajos picados en laminas finas, los tomates secos cortados en tiras pequeñas y el perejil y dejamos que se hagan un minuto.
Por ultimo añadimos los espaguetis de calabacin y saltemos brevemente hasta que estén tiernos.
18 de septiembre de 2014
AVENA CON GUISANTES
Ingredientes:
- 50 grs de avena en copos
- media cebolla
- 100 grs de guisantes
- medio pimiento rojo
- 1 taza de caldo vegetal
- cúrcuma
- pimienta
- sal
- aceite de oliva
Preparación:
En una sarten amplia con un fondo de aceite sofreímos un momento la cebolla picada fina. Añadimos la zanahoria rallada y el pimiento, después los guisantes y dejamos que se cocine todo junto unos minutos. Condimentamos con sal, cúrcuma y pimienta.
Por ultimo agregamos la avena, removemos para que se mezcle bien con las verduras, vertemos una taza de caldo vegetal y cocemos unos 6 minutos o hasta que la avena este cocida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)