31 de diciembre de 2020
26 de diciembre de 2020
WELLINGTON VEGANO CON PATATAS DUQUESA DE ZANAHORIA Y SALSA DE ARÁNDANOS
WELLINGTON VEGANO
- 2 o 3 laminas de hojaldre
- seitan (como prepararlo casero aquí)
- 1 bandeja de setas
- ajo
- perejil
- vino blanco
- pate vegetal tipo sobrasada
- 3 patatas
- 2 zanahorias
- sal y pimienta negra
- aceite de oliva
- 150 grs de arandanos secos
- 1 vaso de vino blanco
- 1 cucharada de zumo de limón
- 2 cucharadas de azúcar
- pimienta negra
- sal
Preparación:
WELLINGTONS VEGANOS INDIVIDUALES
Hacemos el seitan (receta para hacerlo casero aquí) pero en vez de hacer una bola grande hacemos porciones pequeñas y alargadas (tamaño croqueta gigante), después seguimos el proceso de cocción igual que en la receta.
Dejamos que se enfríen completamente, incluso de pueden hacer con un día o dos de anticipación y conservarlos en el frigorífico.
Preparamos las setas en una sartén con aceite de oliva, ajo perejil. A la mitad del cocinado agregamos un chorro de vino blanco y dejamos que continúen haciéndose.
Vamos precalentamos el horno a 180º C.
Extendemos los hojaldres y los cortamos del tamaño adecuado para envolver los seitanes.
Tomamos las porciones de seitan y le hacemos un corte a cada uno en vertical manteniendolos unidos por un lado y que no se separen en dos.
Rellenamos cada seitan con setas, apretemos bien y por fuera untamos el paté vegetal tipo sobrasada.
Después envolvemos en hojaldre cada mini Wellington como su fuese un paquete y sellamos los lados.
Los ponemos en una fuente de horno con papel vegetal y cocinamos en el horno hasta que el hojaldre este dorado.
PATATAS DUQUESA CON ZANAHORIA
Mientras, cocemos la patatas y las zanahorias hasta que estén tiernas.
Con las patatas y la zanahorias cocidas y escurridas haremos un puré espeso y agregamos sal pimienta y unas cucharadas de aceite de oliva.
Llenamos una manga pastelera con el puré (con boquilla de estrella ancha), y formamos montoncitos sobre un papel de hornear.
Metemos las patatas en el horno para que se doren y retiramos.
SALSA DE ARÁNDANOS
Lavamos los arándanos.
Ponemos al fuego una olla pequeña con el vino y los demás ingredientes, cuando comiencen a hervir agregamos los arándanos y dejamos cocer hasta que tenga la textura que deseamos. Podemos añadir un poco de agua si nos queda muy espesa y rectificamos de sal.
SERVIMOS los welingtons con las patatas duquesa y una salsera aparte para que cada comensal se sirva la salsa a su gusto.
8 de diciembre de 2020
CUADRADITOS BORRACHOS DE CHOCOLATE, VEGANOS
![]() |
- bizcocho vegano de chocolate fácil (receta aquí)
- almíbar con licor
- glaseado de crema de margarina, chocolate y vainilla
- cerezas deshidratadas
Preparación:
Estos bizcochitos están hechos usando como base la receta de:
Usé un molde cuadrado para poder cortarlos mas fácilmente en rectángulos pequeños.
Mientras hornea el bizcocho , preparamos el almíbar con un licor de nuestro gusto para que cuando se emborrache este tibio.
Lo metemos en frigorífico para que termine de enfriar antes de cortarlo.
Y por ultimo con los bizcochos fríos puse un glaseado clásico de crema de margarina, chocolate y vainilla.
Decoré con frutas rojas deshidratadas.
5 de noviembre de 2020
VASITOS DE CREMA DULCE DE ANACARDOS CON GELATINA DE MANZANA
Ingredientes para cuatro vasitos:
- 100 grs de galletas tostadas integrales
- leche vegetal
- margarina
- 75 grs de anacardos al natural
- una cucharadita de esencia de vainilla (o media vaina de vainilla)
- azúcar u otro endulzante
- 1 cucharada rasa de maicena
- 1 limón
- 3 manzana maduras (500 grs mas o menos)
- canela
- coñac
- cúrcuma
- 1 cucharilla de agar agar
Preparación:
Ponemos a remojar los anacardos en agua caliente, una hora.
Molemos las galletas con la cucharada de leche vegetal y otra de margarina hasta tener una masa espesa que repartiremos en el fondo de los vasos o copas. Reservamos en el frigorífico.
Trituramos los anacardos con 100 ml de leche vegetal, la vainilla, una cucharada de zumo de limón y azúcar a nuestro gusto. Por ultimo agregamos la maicena y ponemos al fuego hasta de hierva y espese, removiendo para que no se pegue.
Dejamos enfriar un poco y la repartimos en la copas sobre la base de galleta, volviendo a meter los vasos en la nevera.
Cocemos las manzanas finamente picadas, con un vaso de agua, 2 cucharadas de azúcar, un chorrito de coñac, una cucharada de zumo de limón, una pizca de cúrcuma y otra de canela, hasta que estén bastante deshechas (se pueden pisar con el pisador de patatas para puré). Cuando la manzana ya esta, le unimos el agar agar, removiendo bien, dejamos cocer 1 minuto y separamos del fuego.
Ponemos esta gelatina sobre la capa de crema de anacardos y dejamos un par de horas en el frigorífico.
En el momento de servir decoramos con galleta picada, chocolate rallado, frutos rojos o nata vegana.
12 de octubre de 2020
VIEIRAS VEGANAS AL HORNO A LA GALLEGA
- 3 setas cardo
- 2 cebollas grandes
- perejil fresco
- salsa de soja
- vino blanco
- ajo picado
- caldo vegetal
- sal
- aceite de oliva
- plancha de hojaldre
- pan rallado
- opcional: pimiento rojo asado
Preparación:
28 de septiembre de 2020
REVUELTO VEGANO DE PATATA CON VEGETALES
Un revuelto muy fácil que se puede hacer con las verduras que tengamos a mano o de temporada.
Lo primero que tenemos que hacer es poner a cocer en agua con sal y una hoja de laurel, unas patatas troceadas. La cantidad dependerá del numero de comensales.
Un una sartén con un chorrito de aceite de oliva sofreímos cebolla, ajo, perejil fresco y zanahoria. También podemos añadir pimiento, calabacin, berenjena u otras hortalizas que nos gusten.
Una vez cocidas las patatas las escurrimos bien, las chafamos con un tenedor y las agregamos a la sartén. Unimos bien con los vegetales, cocinamos un minuto y retiramos del fuego.
En esta ocasión hice aparte unos chapiñones al ajillo y los añadí al revuelto pero se podrían hacer perfectamente junto con las otras verduras.
Este plato puede servirse así mismo o poner en el centro, por ejemplo, una hamburguesa o salchicha vegetal picadas, heura o setas.
18 de septiembre de 2020
BIZCOCHO VEGANO CON COBERTURA DE CHOCOLATE
Ingredientes:
- 250 grs de harina Yolanda
- 100 grs de azúcar
- 250 ml. de leche vegetal
- 25 ml. de aceite de girasol
- 1 cucharilla de vainilla liquida
- 1 cucharilla de bicarbonato
- 1 cucharada de vinagre blanco
- cobertura de chocolate
- almíbar
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º C.
En un cuenco mezclamos la harina, el azúcar y el bicarbonato.
En otro cuenco ponemos la leche, el aceite, la vainilla y el vinagre.
Vertemos el cuenco con el liquido en el cuenco de la harina y unimos hasta que se integren los ingredientes.
Preparamos un molde con papel de horno o bien lo engrasamos y enharinamos.
Volcamos la masa en él y lo metemos en el horno unos 25 minutos o hasta que este cocido el bizcocho.
Una vez frío el bizcocho los partimos por la mitad lo emborrachamos y ponemos una capa chocolate por dentro y también los cubrimos con él.
5 de septiembre de 2020
JUDÍAS VERDES CON GRATINADO DE CHAMPIÑONES
Ingredientes:
- Judías verdes, medio kilo
- Patatas, 2 o 3
- Champiñones, 200 grs
- Caldo vegetal
- Harina, una cucharada
- Aceite de oliva
- Ajo en polvo
- Perejil fresco, picado
- Pimentón
- Sal y pimienta
Preparación:
Lavamos las judías, les quitamos las hebras laterales y las cortamos por la mitad. También pelamos y cortamos las patatas.
Cocemos las judías y las patatas hasta que estén tiernas.
Laminamos los champiñones y los hacemos en una sartén con un chorro de aceite de oliva, condimentándolos con sal y pimienta, ajo en polvo y perejil.
Una vez hechos los champiñones, agregamos a la sartén, la cucharada de harina y medio vaso de caldo vegetal (tal vez tengamos que añadir algo mas de caldo si vemos que queda muy espeso), y cocemos hasta que espesen.
Aliñamos las judías y patatas con sal, pimentón, ajo seco, unas gotas de aceite y las depositamos en una fuente de horno. Encima vertemos los champiñones.
Gratinamos en el horno y servimos caliente.
22 de agosto de 2020
TOFU EN SALSA AGRIDULCE PICANTE
Ingredientes:
- 1 bloque de tofu firme
- 1 cucharada de pimentón dulce ahumado
- 1 cucharilla de pimentón picante
- 1 cucharada de sirope de agave
- 1 cucharada de vinagre de vino
- 1 cucharada de salsa de soja
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen
- 1 cucharada de ajo seco en polvo
- pimienta
- tomillo
- orégano
- 1 cucharada de almidón de maíz maicena

17 de agosto de 2020
GALETTE DE MELOCOTÓN
Ingredientes:
- 3 melocotones grandes y maduros (en la foto solo lleva dos, pero claramente le viene bien otro mas)
- 1 masa quebrada (receta para hacerla en casa aquí)
- 100 grs de almendra molida
- 75 grs de azúcar
- 2 cucharadas de almidón de maíz, maicena
- 100 ml (medio vaso) de leche vegetal
- 2 cucharadas de "no egg" o cualquier sustituto de huevo
- 2 cucharadas de aceite de girasol
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- ralladura de piel de limón
- canela molida
Preparación:
Precalentamos el horno a 170º C.
Hacemos la masa según esta receta o la compramos ya hecha en supermercado.
Extendemos la masa en un molde de horno.

Preparamos el sustituto del huevo, en este caso "no egg" que se mezcla cada cuchara de producto con tres de agua y se remueve bien hasta que tenga consistencia de clara batida.
En un cuenco ponemos la harina de almendra, el azúcar, la maicena y mezclamos bien.
En otro cuenco vertemos la leche, el no egg, el aceite, la vainilla y la ralladura de limón.
Añadimos la mezcla liquida al cuenco con la harinas y unimos todos los ingredientes hasta tener una masa sin grumos.
Agregamos la mezcla al molde donde tenemos la base. Los bordes sobrantes de masa la doblamos sobre la almendra.

Pelamos los melocotones y los cortamos en gajos.
Colocamos los gajos sobre crema de almendra cubriendo la superficie, y esparcimos después canela molida sobre ellos.
Horneamos la tarta en el horno hasta que este cocida Unos 25 minutos.
Dejamos enfriar antes de consumir y mejor todavía si la dejamos reposar de un día para oro.
9 de agosto de 2020
CANELONES VEGANOS DE ESPINACAS Y CREMA DE TOMATE
Ingredientes:
- 1 paquete de pasta para lasaña
- 1 vaso de salsa de tomate casera
- 150 ml. de nata de soja
- 1 paquete de espinacas congeladas
- sal y pimienta negra
- ajo seco picado
- aceite de oliva
- caldo vegetal
- 1 cucharilla de almidón de maíz maicena
- queso parmesano vegano (receta aquí)
- hojas de albahaca
Preparamos la pasta para lasaña según nos indica el fabricante en el paquete.
Cocemos las espinacas.
Una vez cocidas las escurrimos perfectamente y condimentamos con sal, pimienta y ajo seco picado y
las salteamos en una sartén añadiendo después la nata de soja hasta que espesen.

En una fuente de horno extendemos en la base dos cucharadas de salsa de tomate, con dos de aceite de oliva.
Rellenamos las placas de lasaña con dos cucharadas de espinacas, las enrollamos y colocamos en el fondo la fuente.
Preparamos la crema de tomate con la que cubriremos los canelones poniendo en un cazo medio vaso de caldo vegetal, en el momento que comience a hervir vertemos la maicena y unas hojas de albahaca picada, cuando empiece a espesar agregamos un chorro de salsa de tomate casera, dejamos que hierva y retiramos del fuego.
3 de agosto de 2020
SOPA CREMOSA DE TOMATE A LA ALBAHACA
- 6 tomates tamaño mediano bien maduros
- 1 cebolla grande
- unas hojas de albahaca fresca
- 1 cucharada de harina
- un vaso de leche de avena (u otra vegetal)
- una cucharada de margarina (o aceite)
- nuez moscada
- aceite de oliva
- sal
- perejil
- dos rebanadas de pan de molde
- nata vegetal
Rehogar la cebolla cortada en aros en una sartén con aceite, añadir los tomates troceados, sal y las hojas de albahaca (se puede añadir un poco de azúcar para suavizar el sabor).
Dejar cocer unos 20 minutos, añadiendo un poco de agua si fuese necesario, hasta conseguir una salsa espesa con el tomate bien hecho.
Triturar todo el sofrito con la batidora o pasar por el chino.
Mezclar la bechamel con el tomate y dejar cocer todo junto unos minutos.
Cortar el pan en cuadrados y freír en aceite.
Servimos la sopa acompañada por los picatostes y una nube de nata vegetal.
Notas: La bechamel también se puede hacer con caldo vegetal en vez de leche.
29 de julio de 2020
CORTADITOS DE CABELLO DE ÁNGEL Y HOJALDRE
Ingredientes:
- 2 laminas de hojaldre
- cabello de ángel (para hacerlo casero clica encima)
- opcional para decorar: azúcar con canela y almendra molida
Preparación:
Precalentamos el horno a 170º c.
Desplegamos la primera lamina de hojaldre y la pinchamos con un tenedor.

Tapamos con la otra lamina de hojaldre y sellamos los lados.
En un tazón ponemos dos cucharada de azúcar, una cucharada de almendra molida, canela en polvo y unas gotas de agua. Removemos hasta que se forman migas.
Estas podemos ponerlas sobe el pastel para decorar, pero es opcional, sin ellas también queda bien.
Metemos en el horno unos 20 minutos o hasta que este hecho.
Una vez frío lo cortamos en cuadraditos.
21 de julio de 2020
TOFU EMPANADO CON ESPAGUETIS DE CALABACIN AL AJILLO CON TOMATE SECO
Ingredientes:
- 1 bloque de tofu
- harina de maíz amarillo
- ajo, pimienta, pimentón ahumado, vinagre de Módena (para, marinar el tofu)
- 1 calabacin mediano
- 4 dientes de ajo
- perejil fresco
- 3 tomates secos
- aceitunas
- nueces picadas
- sal y pimienta negra
- aceite de oliva

Preparamos los espaguetis de calabacin lavándolo y cortandole los estremos.
Con un espirilizador, o con una mandolina, lo cortamos en tiras muy finas (también se puede cortar con un pelador de vegetales). Condimentamos con sal y pimienta negra recién molida y reservamos.
En una sárten con un fondo de aceite sofreímos los ajos finamente picados con el perejil, agregamos después los tomates secos, las nueces picadas y mas tarde las aceitunas en rodajas.
Por ultimo pasamos a la sárten los espaguetis de calabacin y rehogamos unos minutos.
Servimos los filetes de tofu rebozados con el calabacin.
14 de julio de 2020
HELADO DE COCO Y MANZANA ASADA
Ingredientes:
- 2 manzanas tamaño mediano
- 1 lata de leche de coco cremosa (400 ml.)
- 2 cucharadas de sirope de agave u otro endulzante
- 1 cucharada de coñac
- 2 cucharadas de almidón de maíz, maicena
- canela y cardamomo molido
Preparación:
Pelamos las manzanas y las cortamos finamente, las ponemos en un cuenco de cristal que pueda ir al microondas y añadimos, una cuchara de coñac, 2 cucharadas de agua y un poco de canela y cardamono molidos.

Las cocinamos en el microondas unos 5 minutos o hasta que veamos que la manzana esta hecha.
Después las trituramos con la batidora hasta conseguir un puré fino.
De la lata de leche de coco apartamos medio vaso para deslehir la maicena.
El resto de leche lo ponemos al fuego para que se caliente.
Antes de que comience a hervir agregamos la maicena disuelta y el endulzante, removemos continuamente para que no se pegue y esperamos que hierva y espese.
Cuando haya espesado la leche con la maicena le unimos la mazana triturada, le damos una vuelta a todo y retiramos del fuego.

Una vez fría la crema, la metemos en el congelador y media hora después lo sacaremos para batirlo y romper los cristales de hielo y así conseguir un helado mas cremoso.
Repetiremos esta operación media hora mas tarde y otra vez mas, pasada otra media hora.
Dejaremos que se congele definitivamente repetida la operación anterior un total de tres veces.
Para servirlo lo retiraremos del congelador 20 minutos antes y decoramos con chocolate.
12 de julio de 2020
COPA DE ENSALADILLA CON VEGANESA ROSA
Ingredientes:
- 2 patatas medianas
- unas hojas de lechuga
- 1 zanahoria grande
- 1 aguacate
- 1 bote de maíz
- aceitunas
- veganesa rosa de remolacha (también se puede ver como se hace clicando aquí)
Preparación:
En una olla con agua, pondremos las patatas bien lavadas y la zanahoria, todas con su piel. Deben hervir hasta que al pincharlas con un cuchillo comprobemos que están ya cocidas. Dejamos enfriar.

En un cuenco ponemos, las patatas peladas y cortadas en trozos pequeños, al igual que la zanahoria, añadimos también el aguacate cortado en dados pequeños, el maíz y las aceitunas. Agregamos un poco de sal y removemos bien para que se mezclen todos los vegetales.
Para hacer la veganesa de remolacha primero cocemos la remolacha (también podemos usar la de bote que viene ya cocida).
Mezclamos una taza de veganesa normal con dos cucharadas de puré de remolacha y unimos bien hasta que se integran perfectamente (clicando encima de este enlace podemos ver las recetas mas detalladas).
Servimos en copas poniendo una base de hojas de lechuga, encima la ensaladilla y cubrimos con la veganesa rosa, poniendo un puntito de veganesa blanca.
11 de julio de 2020
TORTILLA CAMPESINA VEGANA
Ingredientes:
- 1 patata grande
- 1 calabacin
- 1 zanahoria
- media cebolla
- medio pimiento rojo
- ajo en polvo
- perejil
- sal y pimienta
- aceite de oliva
- 2 cucharadas de harina de garbanzo
- 1 cucharada de harina de maíz
- una cucharadita de salsa se soja
- media cucharadita de cúrcuma
- caldo vegetal
Preparación:
Pelamos y cortamos la patata. La ponemos a cocer en agua con sal.
Picamos la cebolla finamente.
Rallamos la zanahoria.
Cortamos el calabacin en dados pequeños.
El pimiento rojo lo troceamos en tiras finas y pequeñas.
Ponemos un fondo de aceite de oliva en una sartén y rehogamos unos minutos la cebolla, el perejil picado y las zanahorias ralladas, a continuación añadimos el calabacin, el medio pimiento rojo y sazonamos con ajo en polvo, sal y pimienta negra.
Dejamos cocinar hasta que los vegetales estén tiernos.

Después agregamos la patata cocida y deshecha e integramos con los vegetales.
En un cuenco grande mezclamos, dos cucharadas colmadas de harina de garbanzo y una cucharada de harina de maíz con una cucharilla de salsa de soja y media de cúrcuma. Le vamos añadiendo caldo vegetal poco a poco hasta que tenga consistencia de huevo batido.
Añadimos al cuenco con esta mezcla, los vegetales (podemos escurrirlos si vemos que llevan mucho liquido) y removemos todo.
Ponemos al fuego una sartén antiadherente rociada con aceite y hacemos la tortilla hasta que cuaje, dando la vuelta varias veces para que vaya haciéndose por ambos lados.
Dejaremos que se entibie un poco para que tome consistencia.
5 de mayo de 2020
TARTA DE LA ABUELA EN COPA, RECETA VEGANA
Ingredientes:
- crema pastelera vegana de vainilla (receta aquí)
- 150 grs de galletas tostadas
- medio vaso de leche vegetal
- vino dulce
- 25 grs de cacao 100%, en polvo
- 10 cuchradas de agua
- azucar al gusto
Preparacion:
Preparamos la crema pastelera vegana según esta receta y la dejamos enfriar un poco para que espese.
Para la capa de galletas calentamos la leche y la vertemos sobre las galletas troceadas. Añadimos tambien el vino dulce. Removemos hasta tener una mezcla con las galletas empapadas pero con trocitos por el medio.
En cada copa o vaso ponemos una primera capa de galleta, encima una capa de crema pastelera vegana y otra capa de galletas. Metemos las copas en el frigorifico para que la crema este bien fria.
La ultima capa de chocolate la haremos disolviendo el cacao con el agua y agregamos azúcar a nuestro gusto. Lo ponemos en el microondas 40 segundos, removemos bien para que se integren y dejamos que se entibie un poco antes de utilizar.
Quitamos las copas del frigorifico, vertemos el chcoclate por encima y devolvemos otra vez al frigorifico hasta el momento de consumir.
19 de abril de 2020
CHORIVEGANO DE TOMATE SECO Y PIMIENTO (nº 5)
- 150 grs. de tomates secos
- 100 grs de harina de almendra
- 75 grs de pimiento asado
- 75 grs de avena en copos
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- 1 cucharada de ajo en polvo
- 1 cucharada de pimentón ahumado o de la vera
- 1 cucharilla de orégano seco
- media cucharilla de tomillo
- media cucharilla de pimentón picante
- una cucharadita de sal
- una pizca de comino
- opcional: 100 grs de gluten de trigo
Preparación:
Ponemos a hidratar el tomate seco en agua caliente media hora.
Trituramos los copos de avena hasta tener algo parecido a harina pero mas gorda.
Trituramos el tomate seco con el pimiento asado y el aceite hasta tener una pasta homogénea.
Se pasa esta pasta a un cuenco mas grande, se le añade el resto de ingredientes y condimentos y se amasa hasta que se unan todos.
Si decidimos poner el gluten lo agregamos en este momento y revolvemos bien hasta que se integre. Formamos los chorizos y los cocemos en una olla al vapor durante unos 30 minutos (con esta opción tenemos unos choriveganos mas firmes y que no se deshacen).
Si no ponemos gluten, se forman los choriveganos, se enrollan en papel vegetal y se dejan en el frigorífico 24 horas (con esta opción el chorizo queda mas blando y de desmigaja cuando lo cortamos).
11 de abril de 2020
TIMBAL DE TRIGUEROS SOBRE PATÉ DE PIMIENTO Y PURÉ DE PATATA
Ingredientes:
- 4 patatas
- 1 manojo de trigueros
- paté de pimiento, receta aquí
- aceite de oliva
- sal y pimienta negra
- hoja de laurel
Preparación:
Pelamos, trocemos las patatas y las cocemos en agua, con una hoja de laurel, hasta que estén tiernas.

Hacemos el paté de pimiento según esta receta: (clicar aquí para ver la receta)
Lavamos y trocemos los espárragos trigueros desechando la parte mas gorda y leñosa.
Los saltamos en una sartén con un poco de aceite. Una vez fuera de la sartén añadimos sal.
Montamos el timbal poniendo una capa de puré de patata, encima paté de pimiento y por ultimo espárragos trigueros.

Aquí tenéis otra versión de este mismo plato publicado en este blog hace ya algún tiempo.
Receta aquí.