31 de diciembre de 2012
29 de diciembre de 2012
ZUMO DE NARANJA AL CAVA
- Zumo de naranja recién exprimido
- Cava muy frío
Llenamos las copas, mitad de zumo y mitad de cava.
También se le puede añadir hielo y un toque de licor de naranja.
24 de diciembre de 2012
SOPA DULCE DE ALMENDRA
Ingredientes:
- 2 paquetes de pasta de almendra= 200 grs
- medio litro leche de almendra (u otra leche vegetal)
- azúcar
- pan en rebanadas muy finas
- canela en polvo
- canela en rama
- piel de limón
- opcional: piñones o almendra tostada fileteada
Preparación:
Se cuece la leche con la canela en rama y la piel de limón durante dos minutos.
![]() |
Paquete de pasta de almendra |
Después se retira la canela y el limón y se añade la pasta de almendra a la leche hasta que quede totalmente disuelta, (la pasta de deshace mas facilmente si ponemos en un cuenco poco de la leche caliente y en ella ponemos la pasta desmenuzada, después trituramos con la batidora hasta que se deshaga totalmente).
Se tuesta el pan en el horno y se coloca cubriendo el fondo de una fuente o en copas individuales. Se espolvorea con azúcar al gusto de cada uno y se vierte por encima la leche con la almendra.
Se esparce por encima un poco de canela en polvo (y la almendra o piñones si decidimos ponerlos), se deja en el frigorífico y se saca media hora antes de servir. (También se puede colocar unos segundos en el micro si se prefiere tomar templada).
ELABORACIÓN TRADICIONAL DE LA SOPA DE ALMENDRA
Ingredientes: Medio litro de leche vegetal, 100 gr. de almendra cruda molida, 50 gr. de azúcar, palo de canela, piel limón, pan tostado, canela molida.
Preparación: Calentar la leche con el palo de canela y la piel de limón. Cuando esté a punto de hervir añadir la almendra y el azúcar, remover y bajar la temperatura. Continuar cociendo y removiendo durante unos cinco minutos. Retirar el palo de canela y la piel de limón.
Poner el pan tostado en la sopera y volcar encima la sopa, añadir canela molida.
ELABORACIÓN TRADICIONAL DE LA SOPA DE ALMENDRA

Preparación: Calentar la leche con el palo de canela y la piel de limón. Cuando esté a punto de hervir añadir la almendra y el azúcar, remover y bajar la temperatura. Continuar cociendo y removiendo durante unos cinco minutos. Retirar el palo de canela y la piel de limón.
Poner el pan tostado en la sopera y volcar encima la sopa, añadir canela molida.
22 de diciembre de 2012
ROLLO DE CARNE DE SOJA RELLENO
Ingredientes:
La soja texturizada se pondrá a remojo dos horas antes de ser cocinada.
Se cuece la zanahoria pelada, en agua con un poco de sal, hasta que este tierna.

Se picara la cebolla y los ajos y se sofríen en una sartén con aceite unos minutos junto con el pimiento cortado en tiras.
Después se añadirá la soja texturizada escurriendola lo máximo posible para que no lleve agua, añadiendo, sal, pimienta, una cucharada de salsa de soja, la salsa de tomate y se deja cocinar unos 10 minutos. (Se puede añadir un poco de caldo vegetal de necesitar mas liquido para seguir cociendo).

Mientras, se pone a precalentar el horno a 180º C.
Se procede a estirar la lamina de hojaldre colocando la mitad de la soja texturizada, al centro se pondrá la zanahoria y varios espárragos y encima el resto de la soja.
Envolver el hojalde, enrollándolo lo mas apretado posible.

Se hornea 15 minutos o hasta que el hojaldre este dorado.
Se puede servir acompañado de salsa de setas o salsa de tomate.
- 200 grs de soja exturizada fina
- una lamina de hojaldre sin ingredientes de origen animal
- una zanahoria
- un bote de espárragos trigueros
- una cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 4 cucharadas de salsa de tomate
- un pimiento rojo y verde
- una cucharada de salsa de soja
- sal
- pimienta negra
- aceite de oliva
La soja texturizada se pondrá a remojo dos horas antes de ser cocinada.
Se cuece la zanahoria pelada, en agua con un poco de sal, hasta que este tierna.

Se picara la cebolla y los ajos y se sofríen en una sartén con aceite unos minutos junto con el pimiento cortado en tiras.
Después se añadirá la soja texturizada escurriendola lo máximo posible para que no lleve agua, añadiendo, sal, pimienta, una cucharada de salsa de soja, la salsa de tomate y se deja cocinar unos 10 minutos. (Se puede añadir un poco de caldo vegetal de necesitar mas liquido para seguir cociendo).

Mientras, se pone a precalentar el horno a 180º C.
Se procede a estirar la lamina de hojaldre colocando la mitad de la soja texturizada, al centro se pondrá la zanahoria y varios espárragos y encima el resto de la soja.
Envolver el hojalde, enrollándolo lo mas apretado posible.

Se hornea 15 minutos o hasta que el hojaldre este dorado.
Se puede servir acompañado de salsa de setas o salsa de tomate.
17 de diciembre de 2012
HELADO DE VAINILLA CON CREMA DE MELOCOTON Y NARANJA
Helado
- 1 taza de leche vegetal
- media vaina de vainilla
- 2 cucharadas de azúcar
- un yogur natural de soja
- 50 grs de manteca de cacao
- opcional: frutos secos (pasas, orejones...) y chocolate
- melocotón en almíbar = 4 mitades
- una naranja de zumo
- 150 ml de leche vegetal
- una cucharilla de agar agar en polvo
Preparación:
Helado de vainilla.
-Ponemos al fuego un cazo con, la leche, el azúcar y la vaina de vainilla. Una vez que haya hervido quitamos del fuego, retiramos la vainilla y dejamos que enfriar.
-La manteca de cacao hay que lidificarla antes de usarla, para ello la pondremos en un vaso y la meteremos al microondas unos 30 segundos hasta que se vuelva liquida.
-Añadimos el yogur natural y la manteca de cacao, ya liquida, a la leche y mezclamos con la batidora hasta conseguir una crema fina y homogenea. Dejamos enfriar completamente.
-Después vertemos la mezcla en un recipiente amplio y metemos en el congelador.
-Pasada una hora de estar en el congelador lo quitaremos y lo volveremos a batir, repetiremos esta operación en tres ocasiones mas, hasta que por ultimo pasaremos el helado al recipiente definitivo para dejar congelar.
Crema de Melocotón.
-Cortamos los melocotones en trocitos pequeños y los ponemos en un cazo añadiéndole, el zumo de la naranja, también parte de su piel rallada, el agar agar y lo ponemos a hervir durante 5 minutos para que se disuelva el agar agar. Dejamos que enfríe un poco.
-Cuando ya se haya templado un poco le agregamos la leche y batimos hasta conseguir un crema uniforme y suave.

Servimos el helado de vainilla acompañado por la crema de melocotón y decorado con las pasas y orejones cortados finos y unos hilos de chocolate derretido.
15 de diciembre de 2012
MAZAPÁN BÁSICO VEGANO
Ingredientes:
- 250 grs. almendra molida (en harina)
- 250 grs. azúcar glas
- 100 grs. patata o boniato cocido (cocido con piel y sin sal y dejado enfriar)

Preparación:
Amasamos todos los
ingredientes durante un buen rato hasta conseguir una masa fina suave
y homogénea.
13 de diciembre de 2012
TOSTA DE PAN CON TOMATE A LA ITALIANA
Ingredientes:
- pan
- tomates
- ajo
- albahaca fresca
- sal
- aceite de oliva
- pimienta negra

Primero preparamos el tomate, cortándolo en cuadraditos pequeños y le añadimos un poco de sal. También picamos muy fino el ajo (un diente pequeño por cada tomate), y las hojas de albahaca.
Mezclamos el tomate con el ajo, la albahaca, una pizca de pimienta negra y unas gotas de aceite de oliva, revolvemos todo.
Cortamos el pan en rebanadas y untamos con un poco de aceite y lo tostamos. Repartimos por encima el picadillo de tomate.
Notas: La albahaca se puede sustituir por orégano.
12 de diciembre de 2012
PINCHO DE CALABACIN Y CHORIZO VEGANO
Ingredientes:
- Pan
- Calabacin
- Chorizo vegano
- Pimientos de Padrón
- Sal en escamas
- Aceite
Preparación:
Se corta el pan en rebanadas y se tuesta un poco.

El chorizo vegano se fríe y también los pimientos de Padrón.
Se montara el pincho poniendo, una tostada de pan, con una rodaja de clabacin encima, después el chorizo y encima de todo el pimiento, se finaliza con una gotas de aceite de freír los pimientos y unas escama de sal por encima.
11 de diciembre de 2012
ENSALADA DE COLIFLOR
Ingredientes:
- media coliflor
- 1 pimiento rojo asado
- 10 o 12 aceitunas
- 4 pepinillos en vinagre
- 2 cucharadas de alcaparras
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de balsámico
- sal y pimienta
- perejil picado
Preparación:
Cocer la coliflor en agua con sal, unos 5 minutos, se escurre, se refresca y se corta en ramitos mas pequeños.
Se asa el pimiento (ver receta de como asar el pimiento aquí) y se corta en tiras.

Se mezcla el aceite de oliva con el vinagre balsámico y el perejil picado y vierte sobre la ensalada.
9 de diciembre de 2012
PAN DULCE DE FRUTAS
Ingredientes:
Preparación:
Mezclamos la harina en un cuenco con levadura, la sal, el azúcar y la margarina, hasta que estén bien unidos.
Añadimos después la fruta cortada en cachitos pequeños y las pasas.
Calentamos un poco el zumo de naranja y lo agregamos, al igual que el yogur.
Amasamos bien la harina y los demás ingredientes durante unos minutos hasta obtener una masa unida y suave con la que formaremos una bola.
Colocamos la bola de masa en una fuente de horno previamente engrasada y la cubrimos con un paño limpio y seco y la dejamos reposar el tiempo necesario para que doble su volumen.
Mientras, precalentaremos el horno a 200ºC.
Metemos la masa al horno y cocemos unos 35 minutos o hasta que el pastel este dorado.
Lo retiraremos del horno y lo pintamos con la mermelada para darle un tono brillante.
- 225 gramos de harina con levadura (o harina + 2 cucharadas de levadura seca de panadería)
- 2 cucharadas de azúcar moreno panela
- ½ cucharadita de sal
- 1 cucharada de margarina vegetal
- 6 cucharadas de zumo de naranja
- 6 cucharadas yogur de soja natural
- 150 gramos de fruta variada confitada
- 50 gramos de pasas
- 2 cucharadas de mermelada de albaricoque (o sirope de agave)
Preparación:
Mezclamos la harina en un cuenco con levadura, la sal, el azúcar y la margarina, hasta que estén bien unidos.
Añadimos después la fruta cortada en cachitos pequeños y las pasas.
Calentamos un poco el zumo de naranja y lo agregamos, al igual que el yogur.
Amasamos bien la harina y los demás ingredientes durante unos minutos hasta obtener una masa unida y suave con la que formaremos una bola.

Mientras, precalentaremos el horno a 200ºC.
Metemos la masa al horno y cocemos unos 35 minutos o hasta que el pastel este dorado.
Lo retiraremos del horno y lo pintamos con la mermelada para darle un tono brillante.
SALCHICHAS ENVUELTAS

Ingredientes:
- hojaldre sin ingredientes de origen animal
- salchichas veganas (ver receta de salchichas caseras aquí)
- salsa de tomate
- aceite
Preparación:
Estiramos el hojaldre, lo untamos con unas pinceladas de salsa de tomate y lo cortamos en tiras del largo las salchichas.
Después enrollamos cada salchicha en una tira de hojaldre, las cortamos en porciones de unos 2 cms.
y pincelamos con unas gotas de aceite.
Las ponemos en un bandejas de horno y cocemos 15 minutos o hasta que el hojaldre este dorado.
8 de diciembre de 2012
CREMA DORADA DE PATATA CON ALBONDIGUITAS
CREMA
- 600 grs de patatas (unas 4 patatas medianas)
- 1 cebolla
- 1 vaso de caldo vegetal
- 1 vaso de agua
- 1 vaso de leche soja sin azucarar
- ajo en polvo
- aceite de oliva
- sal
- 100 grs de miga de pan
- 2 ajos pequeños
- una ramita de perejil
- orégano
- pimienta negra molida
- una cucharada de aceite
- una cucharada de salsa de tomate
- pan rallado
- aceite
Crema de patata
Pelamos y cortados en rodajas la cebolla, también pelamos y cortamos en trozos pequeños las patatas.
Ponemos una cazuela al fuego con un fondo de aceite y sofreímos en ella la cebolla y las patatas. Cuando empiezan a coger color se le añade, el ajo en polvo, el vaso de caldo, el vaso de agua y se deja cocer todo junto, a fuego lento, hasta que las patatas estén tiernas, por ultimo agregamos el vaso de leche y dejamos unos minutos mas hasta que las patatas estén deshechas.
Pasamos por la batidora hasta conseguir una crema suave ligera y sin grumos.
Albondiguillas de pan
Desmenuzamos la miga de pan y le añadimos un chorro pequeño de leche, solo la leche necesaria para que la miga se humedezca y poder deshacerla y amasarla.
En un mortero ponemos una puntita de sal, una ramita de perejil, los ajos, un poco de orégano y pimienta negra recién molida y machacamos hasta que todo este triturado.
Incorporamos lo majado anterior a la masa de miga y también agregamos una cuchara de aceite y otra de salsa de tomate. Mezclamos muy bien todo hasta conseguir una masa espesa con la que haremos una bola que dejaremos reposar 10 minutos.Después hacemos bolitas pequeñas con la masa de pan y las pasamos por pan rallado.
Freímos las albondiguillas en una sartén con abundante aceite, dándole la vuelta por ambos lados hasta conseguir un tono dorado y las quitamos a un plato con papel absorbente.

Servimos
En un plato hondo la crema de patata con algunas albondiguillas y esparcimos perejil picado por encima.
NATILLAS VEGANAS CON FRUTAS DEL BOSQUE
Ingredientes: (para 3 o 4 personas)
- 300 grs de frutos del bosque congeladas (o mezcla de frambuesas, moras y arándanos frescos)
- 1 cucharada sop. de margarina
- 3 cucharadas de azúcar moreno
- 75 ml. de licor de cerezas (u otro como puede ser Ron)
- natillas de vainilla de soja (uno por persona)

Preparación:
Ponemos una sartén al fuego con la margarina y el azúcar, cuando comienza a deshacerse añadimos las frutas y dejamos que se cocine todo junto 5 minutos. Después vertemos el licor y dejamos que se evapore el alcohol unos pocos minutos.
Retiramos del fuego y servimos en platitos donde ponemos la mitad de frutas y la otra mitad las natillas de vainilla.
7 de diciembre de 2012
PINCHO VEGANO DE TORTILLA DE PATATA RELLENA
- Pan
- Tortilla vegana de patata, rellena (ver receta, aquí)

Preparación:
Cortamos el pan en rebanadas y encima colocamos la tortilla de patata vegana cortada en porciones adecuadas al tamaño del pan.
TORTILLA VEGANA DE PATATA, RELLENA
Ingredientes:
- 5 patatas (mas o menos)
- un cuarto de cebolla
- 4 cucharadas de harina de garbanzo
- un chorrito de salsa de soja
- cúrcuma
- sal
- aceite
- un pimiento asado
Preparación:
Pelar y cortar las patatas para tortilla.
Freírlas en abundante aceite junto con el cuarto de cebolla entero.
Sacar las patatas de la sartén (reservar la cebolla) y escurrirlas bien para que no lleven mucho aceite.
Añadir las patatas a la mezcla y dejar reposar unos minutos todo junto.
Calentar bien la sartén antiadherente, añadir solo la mitad de la mezcla de patata, y cocinarla solo por un lado. Un vez hecha por un solo lado quitar a un plato y reservar.
Proceder igual con la otra mitad de patatas que no se había cocinado aun, pero ahora se colocara por encima; la cebolla cortada que se frió junto con las patatas, cortada en tiras y el pimiento rojo asado (el cual se habrá aliñado con sal, aceite y vinagre).
Tapar la tortilla que esta en la sartén con la otra que se había hecho antes, y se deja hacer todo junto hasta que este dorada por ambos lados.

Dejar reposar unos minutos antes de consumir para que no se deshaga.
3 de diciembre de 2012
MONTADITO DE QUESO Y SALCHICHA
Ingredientes:
Preparación:
Colocamos en cada barquita de dos rodajas de tomate, una loncha de queso y dos rodajas de salchicha vegana, por encima vertemos un hilito de aceite de oliva y una escamas de sal.
- panecillos integrales tostados
- queso vegano
- salchichas veganas caseras ver receta aqui
- tomate pera
- aceite de oliva
- sal maldon
Preparación:
Colocamos en cada barquita de dos rodajas de tomate, una loncha de queso y dos rodajas de salchicha vegana, por encima vertemos un hilito de aceite de oliva y una escamas de sal.
2 de diciembre de 2012
SALCHICHAS VEGANAS CASERAS
Ingredientes:
Preparación:
Con la batidora trituramos las alubias de manera que nos quede un puré no demasiado fino.
Añadimos la harina de garbanzo, las especias, la salsa de soja, el aceite, el agua y mezclamos hasta conseguir una masa algo liquida.
Agregamos el gluten, poco a poco, hasta formar una masa más compacta pero no muy dura.
Dividimos esta masa en partes más o menos iguales, le damos forma de salchichas y las envolvemos en papel film o de aluminio, como prefiramos.
Las cocemos al vapor unos 45 minutos y después las dejamos enfriar.
Se pueden consumir así o cocinándolas a la plancha o añadir a otras preparaciones, también se pueden congelar.
- 200 gr. de alubias rojas ya cocidas
- 1 vaso de gluten de trigo
- 1 vaso de agua
- 3 cucharadas soperas de harina de garbanzo
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 2 cucharaditas de pimentón de la Vera dulce
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de cebolla en polvo
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita de pimienta negra molida
Preparación:
Con la batidora trituramos las alubias de manera que nos quede un puré no demasiado fino.
Añadimos la harina de garbanzo, las especias, la salsa de soja, el aceite, el agua y mezclamos hasta conseguir una masa algo liquida.
Agregamos el gluten, poco a poco, hasta formar una masa más compacta pero no muy dura.
Dividimos esta masa en partes más o menos iguales, le damos forma de salchichas y las envolvemos en papel film o de aluminio, como prefiramos.
![]() |
Salchichas cociendo al vapor |
Las cocemos al vapor unos 45 minutos y después las dejamos enfriar.
![]() |
Salchichas ya cocidas |
Se pueden consumir así o cocinándolas a la plancha o añadir a otras preparaciones, también se pueden congelar.
1 de diciembre de 2012
TARTA DE FRAMBUESA Y PERA
- 1 plancha de hojaldre sin ingredientes de origen animal
- 200 grs de frambuesas (frescas o congeladas)
- 2 cucharadas mermelada de fresa o frambuesa
- 2 peras
- limón
- azúcar
- canela en rama
- media vaina de vainilla
- medio litro de leche vegetal
- 1,5 cucharadas de harina
- 1,5 cucharada de maicena
Preparación:
Precalentar el horno a 180ºC.
Pelar las peras, cortarlas en láminas gruesas y ponerlas en un cazo cubiertas de agua con un chorrito de zumo de limón, 2 cucharadas de azúcar y dejándolas cocer a fuego lento durante 10 minutos, (o hasta que estén blandas pero sin que lleguen a deshacerse).
Estirar el hojaldre en la superficie de trabajo enharinada.
Engrasar un molde de tarta y forrarlo con el hojaldre; pinchar la superficie y los lados con un tenedor, (también se puede llenar el molde con legumbres para que no suba el hojaldre). Cocer en el horno durante 10 minutos o hasta que esté dorado. Retirar el molde del horno y dejar enfriar

Aparte se disuelven las harinas en una taza con un poquito de leche para que no se formen grumos, añadiendo el azúcar y removiendo bien. Después se añadirá a la leche caliente y se dejara cocer hasta que espese,
removiendo constantemente para que no se queme en el fondo. Retirar la canela, la piel del limón y dejar que la crema enfríe un poco antes de usarse.
La tarta se forma extendiendo la mermelada sobre la base del hojaldre, después se pone una capa de pera y encima se reparten unas frambuesas, también se colocan laminas de pera todo alrededor de la tarta. Añadir la crema pastelera y terminar decorando con más frambuesas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)