31 de diciembre de 2019
29 de diciembre de 2019
SEITAN AL HORNO EN SALSA DE HORTALIZAS
Ingredientes: (para 3 personas)
- 400 gr de seitán
- 4 patatas medianas
- 1 zanahoria
- 1 cebolla
- 1 tallo de apio
- 1 diente de ajo
- perejil fresco
- salsa de soja
- caldo de verduras
- sal y pimienta
- romero
- aceite de oliva
Preparación:
* Cocemos la cebolla, la zanahoria y el apio, al vapor hasta que estén algo blandas, (no hace falta que lleguen a cocerse del todo). Después los trituramos junto con, el diente de ajo, perejil fresco, una cucharada de aceite, otra de salsa de soja y un chorrito caldo de verduras.
* Vamos poniendo el horno a precalentar a 180º C.
* Pelamos las patatas, le ponemos un poco de sal, y las bañamos en aceite y romero. Se colocan en una fuente de horno y vertemos unas cucharadas de la salsa de verduras por encima. Se hornean 20 minutos.
* Mientras cortaremos el seitán el filetes de un centímetro.
* Pasados los 20 minutos, sacamos las patatas del horno y añadimos a la fuente el seitán cubriendo con salsa de verduras. Regresamos la fuente al horno y dejamos hacerse unos 15 minutos mas, vigilando por si hace falta agregar mas salsa.

* Si nos sobra algo de salsa de verduras lo pasamos por la batidora con un poco de leche vegetal hasta conseguir una crema fina que añadiremos caliente en el momento de servir.
* Servimos las patatas con los filetes de seitan y la salsa por encima.
20 de diciembre de 2019
PLATO DE FIESTA. RAVIOLIS RELLENOS DE BERENJENA Y PISTACHOS CON SALSA DE ZANAHORIA (RECUPERANDO RECETAS ANTIGUAS DE ESTE BLOG)
RAVIOLIS RELLENOS DE BERENJENA Y PISTACHOS CON SALSA DE ZANAHORIA, esta es una receta formidable, con cierto grado de dificultad, pero con un resultado sensacional para dejar contento a cualquier comensal.
La receta completa la encontraras haciendo clic es este enlace.
16 de diciembre de 2019
PATÉ VEGANO DE ESCALIVADA
Ingredientes:
- 1 berenjena mediana
- 1 cebolla
- 1 pimiento morrón rojo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de ajo molido
- 1 cucharada de zumo de limón
- 3 cucharadas de almendra molida
- sal y pimienta negra molida
Preparación:
Precalentamos e horno a 180º C.
Lavamos los vegetales.
La berenjena la partimos por la mitad longitudinalmente, al pimiento le cortamos el extremo y le quitamos las semillas interiores y la cebolla también al medio.
Ponemos todo en un fuente de horno y vertemos un chorrito de agua.
Cocemos el el horno unos 45 minutos (el tiempo puede variar de un horno a otro), hasta que los vegetales estén asados y tiernos.

Introducimos los vegetales en el vaso de la batidora y condimentamos con sal y pimienta, el zumo de limón, la almendra molida, el ajo y el aceite.
Trituramos hasta conseguir que se homogeneicen todos los ingredientes y no queden grumos.
Probaremos el paté para ajustar los condimentos a nuestro gusto y tal vez añadir algo mas de almendra para espesarlo mas.
Dejamos reposar en la nevera un par de horas antes de consumir.
11 de diciembre de 2019
MIJO CON CALABAZA Y CÚRCUMA
Ingredientes:
- 1 vaso lleno de mijo
- 1 cebolla mediana
- 3 ajos
- una ramita de perejil fresco
- 350 grs de calabaza
- 1 vaso de caldo de verduras
- cúrcuma
- sal y pimienta
- aceite de oliva
Preparación:
Ponemos el mijo en un cuenco grande con agua y lo lavamos agitándolo. Cambiamos el agua colándolo con un colador bastante fino. Volvemos a llenar el cuenco de agua limpia y repetimos la operación de nuevo.
Una vez lavabo y escurrido lo pondremos en una cazuela añadiendo 3 partes de agua por una de mijo, también ponemos sal. Dejamos cocer unos 25 minutos, hasta que este tierno, o el agua se haya consumido. Volvemos a ponerlo en un colador para que pierda todo el liquido posible.

Lavamos, pelamos y trocemos la calabaza. También la pasamos por la picadora para conseguir un picado mas pequeño.
Añadimos la calabaza a la sartén y seguimos cocinando, agregando el vaso de caldo vegetal.
Cuando la calabaza este tierna unimos el mijo a la sartén con el sofrito y condimentamos con sal, pimienta negra y cúrcuma (tal vez haga falta un poco mas de caldo vegetal), y rehogamos un momento todo junto.
1 de diciembre de 2019
TARTA VEGANA DE ALMENDRA
Ingredientes:
- 1 plancha de hojaldre
- 225 grs. de almendra molida
- 225 grs de cabello de ángel
- 115 grs. de azúcar
- 2 cucharadas de maicena
- 2 cucharada de no egg ( u otro sustituto de huevo vegano)
- 2 cucharadas de coñac
- 1 cucharada de zumo de limón
- medio vaso de leche de soja
- opcional: azúcar glasé para decorar
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º C.

En un cuenco pequeño ponemos la maicena, el no egg (u otro sustituto de huevo vegano), incorporamos le leche de soja, el coñac y el zumo de limón.
Vertemos esta mezcla sobre la almendra y removemos hasta tengamos una masa homogénea.
Extendemos la plancha de hojaldre sobre un molde de horno que previamente habremos cubierto con papel de horno.
Cocemos en el horno hasta que la superficie este dorada.
Dejamos que enfríe y cubrimos con azúcar glass.
23 de noviembre de 2019
BRUSCHETTA O TOSTA DE REMOLACHA CON QUESO DE ALMENDRAS

Ingredientes:
- pan
- 1 bote de remolacha o una remolacha cocida y cortada en rodajas
- 100 grs de almendras molidas
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 2 cucharadas de agua
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- sal
- perejil picado
Preparación:
Cortamos el pan en rebanadas y lo tostamos en el horno, encima colocamos una rodada de remolacha y sobre esta una cucharada de queso de almendras y añadimos perejil picado.
12 de noviembre de 2019
PATATAS A LA RIOJANA VERSION VEGANA (RECUPERANDO RECETAS ANTIGUAS DE ESTE BLOG)
Patatas a la riojana en versión vegana, la receta original fue publicada en este blog hace ya 6 años y la recupero ahora porque las patatas preparadas así están muy buenas. En este enlace se puede ver la receta original.
--------------------------------------------- ❀❀❀❀❀❀❀❀ -----------------------------------------------
1 de noviembre de 2019
LASAÑA VEGANA DE CALABACIN y TOFU CON COBERTURA DE CREMA DE ANACARDO
Ingredientes:
- 2 calabacines medianos
- 200 grs de espinacas congeladas
- 100 grs de anacardos crudos al natural
- 8 tomates secos o deshidratados
- 300 grs de tofu
- media cebolla
- perejil fresco
- medio ajo
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1 cucharada de levadura desamargada o levadura nutricional
- 1 cucharada de almidón de maíz maicena
- medio vaso de caldo vegetal
- aceite de oliva
- sal y pimienta negra
- ajo seco
- pimentón ahumado de la vera
- vinagre de Módena
- romero en polvo
Preparación:
Dejamos a remojo en agua los anacardos, como mínimo una hora antes de usarlos.
Ponemos los tomates secos en un cuenco pequeño con agua templada, unos 20 minutos, para hidratarlos.
Cocemos las espinacas en agua con sal. Una vez cocidas las pasamos a un colador para que pierdan la mayor cantidad de agua posible.

Preparamos un adobo con aceite de oliva, ajo seco, romero, pimentón ahumado, sal, pimienta negra recién molida y unas gotas de vinagre de Módena.
Desmigajamos el tofu, lo mezclamos con el adobo y dejamos que repose unos minutos.
En una sartén con un poco de aceite rehogamos media cebolla rallada y perejil fresco picado, después agregamos el tomate seco cortado en pequeños trozos y el tofu, dejamos que se cocine todo junto.
Cortamos el calabacin en laminas finas longitudinales (de medio centímetro o menos) y lo condimentamos con sal.
Pasamos las lonchas de calabacin por la sartén o la plancha para dorarlo ligeramente.

La crema de anacardo la hacemos poniéndolos en la batidora o picadora y agregamos sal, medio ajo, una cucharada de aceite de oliva, una cucharada de zumo de limón, una cuchara de de levadura de cerveza y medio vaso de caldo vegetal. Trituramos todo hasta conseguir una crema suave y homogénea.
MONTAMOS LA LASAÑA de la siguiente manera, en un molde de horno ponemos una primera capa de calabacines, encima una capa delgada de espinacas, después la mitad de la preparación de tofu y otra vez calabacin. Repetimos las capas de espinaca y tofu y terminados con calabacin.
Por encima extendemos la crema de anacardos.
Precalentamos el horno para gratinar.
Metemos en el horno el molde con la lasaña para gratinar solo unos minutos.
20 de octubre de 2019
BIZCOCHO CON CABELLO DE ÁNGEL
Ingredientes:
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º C.
En un cuenco grande tamizamos la harina pasándola por un colador y añadimos el azúcar, el pellizco de sal y la levadura química. Mezclamos bien.
En otro cuenco ponemos el yogur, el aceite, la piel de limón rallada y la vainilla. Mezclamos bien.
Vertemos esta ultima mezcla en el cuenco de la harina y removemos hasta que se integren los ingredientes y tengamos una masa espesa pero sin grumos.

A continuación agregamos la mitad del cabello de ángel y revolvemos para que se una a la masa. La receta para hacer el cabello de ángel clicando aquí.
Preparamos un molde de horno forrando la base y los laterales con papel de horno, bien engrasándolo.
Volcamos la masa en el molde y alisamos la superficie.
Extendemos el resto del cabello y los frutos secos por encima.
Metemos en el horno y lo cocinamos unos 35 minutos o hasta que este cocido (cada horno cuece de forma dista por lo que habrá que ajustar los tiempos).
- 1 yogur natural de soja
- 3 medidas de yogur llenas de harina
- 1 medida de yogur de aceite de girasol
- 1,5 medidas de yogur de azúcar
- 1 pellizco de sal
- 1 cucharada rasa de levadura en polvo
- ralladura de piel de limón
- unas gotas de extracto de vainilla
- 250 grs de cabello de ángel (receta para hacerlo en casa aquí)
- opcional, frutos secos (nueces o fruta escarchada)
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º C.
En un cuenco grande tamizamos la harina pasándola por un colador y añadimos el azúcar, el pellizco de sal y la levadura química. Mezclamos bien.
En otro cuenco ponemos el yogur, el aceite, la piel de limón rallada y la vainilla. Mezclamos bien.
Vertemos esta ultima mezcla en el cuenco de la harina y removemos hasta que se integren los ingredientes y tengamos una masa espesa pero sin grumos.

A continuación agregamos la mitad del cabello de ángel y revolvemos para que se una a la masa. La receta para hacer el cabello de ángel clicando aquí.
Preparamos un molde de horno forrando la base y los laterales con papel de horno, bien engrasándolo.
Volcamos la masa en el molde y alisamos la superficie.
Extendemos el resto del cabello y los frutos secos por encima.
Metemos en el horno y lo cocinamos unos 35 minutos o hasta que este cocido (cada horno cuece de forma dista por lo que habrá que ajustar los tiempos).
14 de octubre de 2019
1 de octubre de 2019
TARTA VEGANA DE ALMENDRA Y CALABAZA
Ingredientes:
- 350 grs de calabaza asada
- 250 grs de almendra molida
- 150 grs de azúcar
- 80 grs de harina de trigo
- 11 grs de levadura en polvo para repostería
- 1 pizca de sal
- ralladura de piel de limón
- azúcar glasé para decorar
Preparación:
Lavamos la calabaza y la cortamos, la pondremos en la fuente de horno con un chorrito de agua (tendremos en cuenta que la cantidad que necesitamos es 350 grs una vez asada y eliminada su piel, por lo que asaremos mas cantidad).
Metemos la fuente el el horno precalentado, unos 35 minutos o hasta que veamos que la piel se separa fácilmente de la pulpa.
Cuando este asada eliminamos la piel, las pepitas y la trituramos.
A continuación añadimos el azúcar, la ralladura de piel de limón y unimos todo.
En un cuenco aparte ponemos la harina, la sal y la levadura en polvo. Con un colador tamizamos la harina sobre la calabaza y mezclamos bien.
Precalentamos el horno a 180º .
Extendemos esta masa en un molde de horno previamente engrasado y enharinado o forrado con papel de horno.
Cocemos en el horno 20 ó 25 minutos (dependerá de cada horno).
Dejamos enfriar y espolvoreamos azúcar glasé por encima.
22 de septiembre de 2019
ÑOQUIS DE CALABAZA CON SALSA BOLOÑESA DE CHAMPIÑONES.
Ingredientes
Ñoquis de calabaza:
- 500 grs. de calabaza asada
- 1 patata (opcional)
- 150 grs. de harina común
- 2 cucharadas de almidón de maíz maicena
- sal, romero, nuez moscada
- aceite de oliva
Boloñesa de champiñones:
- 500 grs de setas o champiñones
- media cebolla y 2 dientes de ajo
- 200 ml de salsa de tomate y 1 vaso de vino tinto
- sal, orégano y perejil picado
- aceite de oliva
Preparación:
Preparamos la boloñesa de champiñones. La receta la encontraras en este post donde recopilo varios tipos de salsas boloñesas veganas.

Lavamos y cortamos la calabaza y la patata, la ponemos en una fuente de horno, salamos, añadimos romero, un poco de aceite y un chorrito de agua.
Asamos en el horno unos 45 minutos, o hasta que vemos que la calabaza esta blanda y se separe fácilmente la piel de la pulpa.
Le quitamos la piel y la ponemos a escurrir en un colador para que lleve la menor cantidad de liquido posible.

Pesamos la calabaza asada para tener 500 grs y la machacamos con un tenedor (y la patata si decidimos ponerla).
Una vez este bien triturada agregamos la harina común, la maicena, sal, nuez moscada y mezclamos bien hasta tener un a masa homogénea pero no demasiado espesa.
Llenamos con esta masa una manga pastelera (como vemos en la foto).
Ponemos una tartera con agua al fuego.
Cuando llegue al punto de ebullición hacemos los ñoquis de la siguiente forma: colocamos la manga pastelera encima del agua hirviendo y vamos cortando con una tijera la masa que va saliendo y la dejamos caer en la tartera.
Dejamos cuezan un minuto o hasta que floten en la superficie.
Los retiramos con una espumadera a un colador grande para escurrirlos, comprobamos el punto de sal para añadirla si hiciese falta y unas gotas de aceite para que no se peguen y los dejamos enfriar.

Servimos los ñoquis con la salsa de champiñones caliente.
16 de septiembre de 2019
CREPES RELLENAS DE SETAS Y ESPINACAS CON SALSA DE PUERROS (RECUPERANDO RECETAS ANTIGUAS DE ESTE BLOG))
Ingredientes:
- 8 crepes veganas (receta por ejemplo esta)
- 200 grs de setas
- 200 grs de espinacas
- 1 cebolla partida en dos mitades
- 2 dientes de ajo
- perejil picado
- 2 puerros
- 1 patata pequeña
- 1 zanahoria
- sal
- aceite de oliva
- Cocemos las espinacas en agua con sal. Una vez cocidas las colamos y reservamos.
- Hacemos las crepes y reservamos (como ejemplo nos puede servir esta receta)
- Para la salsa de puerros ponemos a cocer en una olla pequeña con agua y sal, los puerros, la patata, media cebolla y la zanahoria, todo troceado. Cuando todo este bien cocido, lo trituramos con la batidora con un chorrito de aceite, (quitando o añadiendo agua de cocción según nos haga falta), hasta conseguir una crema ligera. Reservamos pero debe estar caliente para cuando se use.
- Mientras, en una sartén con un fondo de aceite sofreímos un minuto, los ajos y la media cebolla picada, después añadimos la setas lavadas y cortadas en tiras, salamos y añadimos perejil picado. Si hiciese falta, para que las setas se cuezan bien, podemos añadir un par de cucharadas del caldo de cocer los puerros o las espinacas.
- Cuando las setas estén tiernas y doradas añadimos las espinacas ya cocidas y escurridas, mezclamos y dejamos hacer todo junto un minuto para que se mezclen los sabores.
- Montamos el plato rellenando las crepes con un par de cucharadas de la mezcla de setas y espinacas, las enrollamos y le añadimos por encima las salsa de puerros caliente.
4 de septiembre de 2019
HAMBURGUESA VEGANA CON SOJA
Ingredientes:
- 1 vaso lleno de soja texturizada fina
- 1 diente de ajo
- 1/4 de cebolla
- 1/4 pimiento morrón
- 2 cucharadas de salsa de soja
- perejil fresco
- sal y pimienta negra molida
- 3 cucharadas de pan rallado
- 2 cucharadas de harina de maíz
- aceite de oliva
Preparación:
Ponemos la soja texturizada en un cazo con agua y la cocemos 4 minutos.
Pasado ese tiempo la colamos y la apretamos tratando de que pierda el máximo da agua posible.

Trituramos con la batidora la cebolla, el ajo, el perejil, el pimiento y la salsa de soja.
Mezclamos la soja texturizada con los vegetales que acabamos de triturar y agregamos el pan rallado y la harina de maíz y condimentamos con sal y pimienta negra.
Dejamos descansar esta mezcla media hora.

Comprobamos que la masa espeso lo suficiente como para hacer las hamburguesas, de estar muy suelta deberíamos añadir algo mas de pan rallado.
Damos forma a las hamburguesas sin hacerlas demasiado gruesas.
Las freímos en aceite por ambos lados hasta que vemos que están cocinadas por fuera y por dentro.
15 de agosto de 2019
PASTEL DE CIRUELAS CON STREUSEL
Ingredientes para una tarta pequeña:
base
- 100 grs harina de trigo
- 50 grs de almendra molida
- 50 grs de azúcar
- 50 grs de margarina vegetal, muy fría
- 1 pellizco de sal
- unas cucharadas de agua helada
- ciruelas suficientes para cubrir la base (use mirabeles pero puede ser cualquier otro tipo de ciruelas)
cobertura
- 25 grs de margarina vegetal
- 3 cucharadas de azúcar
- 1,5 cucharadas de harina
- 1,5 almendra molida
Preparación:

Le unimos la margarina recién sacada del frigorífico para que este muy fría y amasamos, con cuidado para que no se caliente, hasta que tengamos una masa suelta formada por hojuelas.
A continuación le agregamos el azúcar y poco a poco el agua, casi helada, hasta tener una masa gorda y pegajosa.

Precalentamos el horno a 150º C.
Extendemos la masa en un molde de horno formando una capa lo mas uniforme posible.
Lavamos la ciruelas, retinamos el hueso central y las cortamos o bien por la mitad o en gajos dependiendo del tamaño.
Cubrimos la base con las ciruelas enterrándolas un poco en la masa.
Horneamos la tarta unos 15 minutos.

Mientras preparamos la cobertura mezclando la harina, la almendra molida y el azúcar formando migas.
A media cocción repartimos la cobertura por encima de nuestra tarta cubriendo bien todas las ciruelas.
Gratinamos hasta que la cobertura este dorada y retiramos del horno la tarta.
10 de agosto de 2019
FILETES SEITAN CON PURÉ DE PATATA Y VEGETALES
Ingredientes:
- 200 grs de seitan
- 2 cucharadas de harina de garbanzo
- 1 diente de ajo
- perejil fresco
- 1 cucharada de salsa de soja
- pan rallado
- aceite de oliva
- sal
- puré rosa (la receta aparece aquí)
Preparación:
.Batimos, el diente de ajo junto con el perejil, un pellizco de sal, la salsa de soja, dos cucharadas de harina y un poquito de agua (debe quedar liquida pero espesa).
Cortamos el seitan en filetes de un centímetro de grueso y los sumergimos en la preparación anterior. Dejamos reposar los filetes dentro una hora.
Preparamos el puré rosa según la 2ª receta que aparece aquí.
Ponemos pan rallado en un plato y rebozamos los fieles con el.
Se fríen en abundante aceite y se pasan a un plato con papel de cocina para que suelten el exceso de aceite.
Servimos los filetes con el puré y lo acompañamos de la salsa que nos guste.
4 de agosto de 2019
HOJALDRITOS DE MIRABELES
Ingredientes:
- hojaldre (sin ingredientes de origen animal)
- mirabeles (u otra fruta como melocotones o albaricoques)
- mermelada de nuestro gusto
- opcional: almíbar o sirope de agave
Preparación:
Precalentamos el horno a 150º C.

Extendemos el hojaldre y con un aro cuadrado de emplatar cortamos porciones (por cada lamina salieron 10).
Con un vaso marcamos superficialmente un circulo dentro del cuadrado y lo pinchamos con un tenedor para que no suba al cocerlo en el horno.
Ponemos una cucharadita de mermelada dentro del circulo y encima la fruta.
Horneamos unos 5 minutos.
Opcionalmente podemos pintarlos con un poco de sirope de agave por encima.
1 de agosto de 2019
MILHOJAS DE PATATA CON BOLOÑESA DE NUEZ Y TOMATE SECO
Ingredientes:
- 3 ó 4 patatas de tamaño mediano
- 1 hoja de laurel
- aceite de oliva
- cebollino picado
- sal
- boloñesa vegana de nuez y tomate seco (receta aquí)
Preparación:
Dejamos macerar el cebollino picado en aceite de oliva.
Cocemos la patatas enteras y con piel, en agua con sal y una hoja de laurel. Cuando estén cocidas retiramos del agua y las pelamos con cuidado de no quemarnos.
Cortamos las patatas en círculos de centímetro y medio de espesor.
Ponemos la primera rodaja de patata y encima un cucharada de salsa con tomate seco y nuez (receta aquí), encima otra patata pero esta un poco mas pequeña y otra vez salsa boloñesa y así hasta completar tres capas por cada timbal.
Rociamos con una gotas de aceite y cebollino y servimos tibio.
27 de julio de 2019
BOLOÑESA VEGANA DE NUECES Y TOMATE SECO EN CRUDO
Ingredientes:
- 50 grs de tomate seco
- 50 grs de nueces ya peladas
- 1 tomate pequeño maduro
- 1 pimiento del piquillo o pimiento asado
- 1 diente de ajo pequeño
- orégano
- pimienta negra
- 3 o 4 hojas de albahaca
- aceite de oliva.
Preparación:
Hidratamos los tomates secos poniéndolos unos 30 minutos en agua templada.
En el vaso de la batidora ponemos el diente de ajo con un chorrito de agua y lo trituramos hasta que quede completamente desmenuzados.
A continuación agregamos los tomates ya hidratados y cortados en pedacitos pequeños y batimos pero sin que lleguen a molerse del todo.
Por último le unimos las nueces, el tomate pelado y troceado, el pimiento, los condimentos y dos cucharadas de aceite de oliva y trituramos de nuevo hasta conseguir una pasta con textura gorda (quizás tengamos que añadir un poco de agua).
Esta salsa se puede utilizar igual que una boloñesa clásica: con pasta, como relleno de lasaña o con distintos vegetales.
19 de julio de 2019
TORTILLA ESPAÑOLA DE PATATAS, VERSIÓN VEGANA.
Tortilla española o tortilla de patatas en versión vegana. Igual de rica que la original pero sin huevo.
Receta pinchando aquí.
15 de julio de 2019
CALABACINES AL HORNO RELLENOS DE PUERROS Y TOFU
Ingredientes:
- 2 o 3 calabacines (depende del tamaño que tengan)
- 2 puerros
- media cebolla pequeña
- 1 zanahoria pequeña
- aceite de oliva
- sal y pimienta
- 200 grs de tofu duro
- 1 vaso de caldo vegetal
- 2 cucharadas de queso parmesano vegano (receta aquí)
Preparación:
Lavamos los calabacines, los cortamos a la mitad longitudinalmente y si son muy largos también se pueden partir al medio para hacerlos más manejables.
Después los cocemos al vapor unos 5 minutos. Los dejamos enfriar y con una cuchara los vaciamos (la pulpa la podemos utilizar en otras preparaciones, por ejemplo crema de calabacín). Reservamos.

Añadimos el tofu desmigado, sal y pimienta y seguimos sofriendo unos minutos. Cuando el sofrito empiece a secarse añadimos el vaso de caldo vegetal y dejamos cocinar todo junto hasta que las verduras estén hechas.
Precalentamos el horno a 180º C.
Rellenamos con la preparación de tofu los calabacines, y esparcimos por encima el queso vegano express.
Cocinamos en el horno unos 20 minutos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)