30 de diciembre de 2015
25 de diciembre de 2015
SEITAN EN SALSA DE CASTAÑAS Y OTRAS FRUTAS SECAS
Ingredientes:
Preparación:
Quitamos a las castañas la cascara dura, dejando la piel fina y las cocemos en agua hasta que estén tiernas, sin que lleguen a deshacerse. Una vez cocidas las pelamos y reservamos.
El seitan lo cortaremos en filetes de centímetro y medio de espesor.
Ponemos una sartén a calentar, con un fondo de aceite, doramos los ajos, y los retiramos. Doramos los filetes por ambos lados y reservamos.
En una tartera amplia ponemos un fondo de aceite y añadimos la cebolla finamente picada.
Cuando la cebolla empiece a transparentar añadimos los clavos, la pimienta negra recién molida y el azafrán. También agregamos las castañas, los orejones, las ciruelas pasas y los arándanos y las pasas de uva. Damos una vuelta a todo y vertemos por encima el coñac, cocinándolo un minuto, a fuego fuerte para que se evapore el alcohol.
Reducimos el fuego, agregamos una vaso de agua o caldo vegetal y volvemos a poner el seitan dejando que se haga todo, unos 10 minutos, a fuego lento.
Servimos los filetes de seitan con las salsa de castañas y frutas secas.
- 400 grs de seitan
- 350 grs de castañas
- 125 grs de ciruelas pasas
- 125 grs de orejones de albaricoque
- algunas pasas de uva y arándanos secos
- media cebolla
- 2 ajos
- pimienta negra y sal
- 2 ó 3 tres clavos de olor
- medio vaso de coñac
- azafrán
- aceite de oliva
Preparación:
Quitamos a las castañas la cascara dura, dejando la piel fina y las cocemos en agua hasta que estén tiernas, sin que lleguen a deshacerse. Una vez cocidas las pelamos y reservamos.
El seitan lo cortaremos en filetes de centímetro y medio de espesor.
Ponemos una sartén a calentar, con un fondo de aceite, doramos los ajos, y los retiramos. Doramos los filetes por ambos lados y reservamos.
En una tartera amplia ponemos un fondo de aceite y añadimos la cebolla finamente picada.
Cuando la cebolla empiece a transparentar añadimos los clavos, la pimienta negra recién molida y el azafrán. También agregamos las castañas, los orejones, las ciruelas pasas y los arándanos y las pasas de uva. Damos una vuelta a todo y vertemos por encima el coñac, cocinándolo un minuto, a fuego fuerte para que se evapore el alcohol.
Reducimos el fuego, agregamos una vaso de agua o caldo vegetal y volvemos a poner el seitan dejando que se haga todo, unos 10 minutos, a fuego lento.
Servimos los filetes de seitan con las salsa de castañas y frutas secas.
20 de diciembre de 2015
PANACOTA VEGANA DE CHOCOLATE CON CREMA DE MANDARINA Y MANZANA
Ingredientes:
- 2 vasos de leche vegetal (soja, avena, almendra ...)
- 300 ml de nata de soja
- 2 cucharadas de cacao puro en polvo
- 2 cucharadas de azúcar de caña
- 4 grs de agar agar en polvo
- margarina vegetal
- 1 manzana
- canela
- 5 mandarinas
- 1 cucharilla rasa de maicena
- 4 cucharadas de azúcar
- arándanos
Preparación:
Untamos con margarina los moldecitos en lo que vamos a hacer la panacota y los metemos en el refrigerador con el fin de que la margarina se endurezca.
Ponemos la leche a hervir en un cazo, con el azúcar, el cacao y el agar gar. Dejamos cocer 1 minuto y medio.
Retirarnos del fuego y añadimos la
nata y mezclamos muy bien.
Volvemos a ponerlo a fuego y encanto
hierva lo retiramos.
Esperamos que la mezcla se enfrié un poco y cuando este tibia la vertemos sobre los moldes y los metemos de nuevo en el frigorífico.
La manzana la pelamos, la cortamos en gajos finos y la cocemos con canela y azúcar.
La crema de mandarina la haremos poniendo a cocer un vaso de agua con el azúcar, hasta que se halla formado un almíbar algo espeso. Mientras tanto, exprimimos las mandarinas y la mezclamos con la cucharilla de maicena. Agregamos el zumo de mandarina al almíbar, mezclamos bien y dejamos enfriar.
Servimos la panacota de chocolate sobre la crema de mandarina y adornamos con gajos de manzana y los arándanos rojos.
16 de diciembre de 2015
TALLARINES DE CALABAZA EXPRESS, EN 2 VERSIONES
Ingredientes:
- Calabaza
- 2 ajos
- sal
- aceite
- oregano
- opciones:
- chorizo vegano (receta aquí)
- salsa de curry (receta aquí), u otra salsa a nuestro gusto
Preparación:

Cortamos la calabaza en círculos, la pelamos y con un cortador de verduras o un cuchillo cortamos tiras todo al rededor.
Salamos y añadimos orégano.
Ponemos en una sarten unas cucharadas de aceite de oliva y sofreímos los ajos. Cuando estén dorados, sin que lleguen a quemarse, los retiramos. Añadimos a esa sarten los tallarines de calabaza y rehogamos 2 minutos. A continuación:
1) Si decidimos ponerle salsa, los quitamos de la sarten y agregamos la salsa elegida.
2) Si los hacemos con chorizo vegano, lo desmenuzamos, lo agregamos a la calabaza, y saltamos un minuto mas. Servimos
SALSA DE CURRY
Ingredientes:
- 200 ml,. de nata vegetal de almendra (se puede sustituir por leche de coco)
- media cebolla
- media manzana
- 4 cucharaditas de curry
- media cucharadita de cúrcuma
- media cucharadita de canela en polvo
- aceite de oliva
- sal y pimienta negra
Preparación:
Picamos muy finamente la cebolla que salteamos en una sartén con aceite de oliva.
Cuando la cebolla esté a medio pochar agregamos la manzana cortada en trozos pequeños y dejamos cocinar unos minutos.
Añadimos el curry, la cúrcuma, la canela, la pimienta negra y cocinamos un minuto mas. Vertemos la nata
removemos, rectificamos de sal y retiramos de fuego.
Pasamos por la batidora hasta tener una salsa suave y homogénea.
15 de diciembre de 2015
CHORIZO DE CEBADA Y TOFU, (nº4)
Ingredientes: (para unos 15)
- 200 grs. de cebada (mas 2 dientes de ajo y un puerro para cocerla)
- 200 grs de tofu
- 200 grs de avena
- 150 grs de gluten en polvo
- 4 cucharadas de pimentón ahumado
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 3 cucharillas de ajo en polvo
- 1 cucharilla de orégano seco
- 1,5 cucharillas de sal
- media cucharilla de laurel molido
- pimienta negra recién molida
Preparación:
Lavamos la cebada en agua y la colamos, después la ponemos a remojo durante 24 horas.
Pasado en tiempo del remojo la cocemos en agua con sal, 2 dientes de ajo y un puerro, en una olla a presión, unos 40 minutos.

Dejamos reposar media hora.
Para formar los chorizos iremos tomando porciones de la masa, y sobre plástico transparente de cocina, hacemos rulos que enrollamos bien apretados, atando los extremos para que no se deshagan.
Cocemos los chorizos al vapor durante 40 minutos.
Los dejaremos enfriar y ya podemos consumirlos: a la plancha, fritos, en rodajas o para añadir a algún guiso.
12 de diciembre de 2015
PIZZETAS CON BASE DE CALABAZA
Ingredientes:
- calabaza (tiene que ser de las que tienen forma alargada)
- champiñones
- pimiento rojo
- aceitunas verdes
- manzana
- queso vegano para rallar
- salsa de tomate
- sal
- orégano
- aceite de oliva
Preparación:

Quitamos la piel a la calabaza (la calabaza debe ser de las que tienen una parte alargada, cerrada y sin semillas), y cortamos círculos de centímetro y medio de espesor.
Salamos ligeramente cada circulo, le ponemos unas gotas de aceite, orégano y asamos al horno las rodajas, sobre papel vegetal, unos 10 minutos a 180 grados .
Quitamos del horno y repartimos sobre cada pizzeta una cucharada de salsa de tomate, aceitunas en rodajas, pimiento rojo en tiras, champiñones laminados y manzana cortada fina, por ultimo rallamos el queso vegano por encima.
Volvemos a meterlas al horno hasta que estén hechas.
10 de diciembre de 2015
HELADO DE MELOCOTÓN EN ALMíBAR
Ingredientes:
- 5 mitades de melocotón en almíbar
- 1 bote de 400 ml. de crema de coco (no es leche de coco, es mas cremosa)
- ralladura de piel de naranja
- mermelada de fresa o frambuesa ( o cualquier otra de nuestro gusto)
Preparación:
Mezclamos bien con la crema de coco y vertemos en un molde que pueda ir al congelador.
Al cabo de una hora lo quitamos del congelador y lo volvemos a batir después dejaremos que se congele.
Cuando vayamos a consumirlo lo quietaremos 20 minutos antes del refrigerador y lo servimos con un cucharada de mermelada de fresa.
7 de diciembre de 2015
TOFU AL TOMATE
Ingredientes:
- 1 bloque de tofu
- 1 vaso de salsa de tomate casera (o bote de salsa de tomate artesanal o tipo casera del super)
- sal, pimienta, ajo, pimentón, perejil (especias para adobar el tofu al gusto de cada uno)
- patatas para freír (o arroz blanco o pasta)
- aceite
Preparación:
Cortamos el tofu en filetitos.
Lo adobamos con sal y las especias de nuestro gusto, (ajo perejil, pimienta orégano....) y lo dejamos reposar con el adobo media hora.
Pasamos el tofu por la plancha para dorarlo un poco por ambos lados.

En una tartera ponemos a calentar la salsa de tomate casera (o tipo casera de bote) y en el momento que empiece a hervir añadimos el tofu.
Dejamos que se cocine todo junto 5 minutos.
Mientras pelamos las patatas y las freímos en aceite.
Servimos el tofu con el tomate y las patatas fritas, (o arroz o pasta)
2 de diciembre de 2015
TURRÓN VEGANO DE MAZAPAN DE ÁNGEL CON MANDARINA Y COBERTURA DE CHOCOLATE
Ingredientes:
- 200 gr. de harina de almendra
- 300 gr. de cabello de ángel. casero (receta aquí), o de bote
- 1 mandarina
- azúcar mascabado, opcional
- 1 tableta de chocolate cobertura
- 1 cucharada de margarina vegetal
Preparación:

Forramos un molde o tupper plástico con film transparente de cocinar y depositamos la masa de almendra en él, lo tapamos con mas film, ponemos la tapa del molde y lo dejamos tres días en la nevera.
Para preparar la cobertura romperemos en pedacitos pequeños la tableta de chocolate. Ponemos estos en un cuenco que pueda ir al micro junto con tres cucharadas de agua y lo metemos 40 segundos al microondas. Lo sacamos añadimos la margarina.y removemos bien.
Quitamos el turrón del frigorífico lo desenvolvemos de su plástico film y extendemos la cobertura de chocolate, primero por debajo y cuando seque damos la vuelta y vertemos el resto por encima para que quede completamente bañado en chocolate.
Se conserva varios días en la nevera o también se puede congelar y quitarlo media hora antes de consumir.
Notas: Se puede aromatizar con una cucharadita de canela en polvo en sustitución de la mandarina.
Quitamos el turrón del frigorífico lo desenvolvemos de su plástico film y extendemos la cobertura de chocolate, primero por debajo y cuando seque damos la vuelta y vertemos el resto por encima para que quede completamente bañado en chocolate.
Se conserva varios días en la nevera o también se puede congelar y quitarlo media hora antes de consumir.
Notas: Se puede aromatizar con una cucharadita de canela en polvo en sustitución de la mandarina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)