30 de diciembre de 2017
26 de diciembre de 2017
PIÑA DORADA CON CREMA DE ALBARICOQUE Y COCO
Ingredientes:
- media piña
- 2 cucharadas de azúcar panela
- 2 cucharadas de margarina
- opcional: ron
- 100 grs de orejones de albaricoque
- media lata de leche/crema de coco
Preparación:
Meteremos en la nevera por unas horas la lata de leche de coco.
Ponemos los orejones en un recipiente con agua templada una hora antes de cocinarlos.
Cortamos la piña en rodajas finas, (podemos quitarle el centro si nos resulta algo fibroso), y las rociamos con el ron y el azúcar.

Derretimos las dos cucharadas de margarina en una sartén y cocinamos la piña por ambos lados hasta que tenga un color dorado.
Abrimos la lata de crema de coco, ponemos en la batidora la capa mas cremosa que se forma arriba y la mitad del liquido que queda por debajo de esta.
Escurrimos los orejones y los añadimos también a la batidora.
Trituramos hasta tener una crema espesa y suave (podemos añadir azúcar o algún endulzante, todo dependerá de la calidad de los orejones).
Servimos la piña con la crema de orejones y coco.
21 de diciembre de 2017
ROLLO DE SEITAN RELLENO DE SETAS Y ESPINACAS
Ingredientes:
seitan
relleno
salsa
acompañamiento
Preparación:
Preparamos el relleno primero, preparando las setas para cocinarlas, cortándolas si fuesen muy grandes.
En una sartén con un fondo de aceite de oliva ponemos los ajos picados, antes de que los ajos tomen color añadimos las setas. Cuando los setas estén a medio hacerse agregamos a la sartén las espinacas congeladas y dejamos que se cocine todo.
El rollo comenzamos haciéndolo triturando completamente con la batidora, la cebolla, los ajos, los pimientos, el perejil, junto con la salsa de soja y el aceite de oliva. Añadimos este liquido a un cuenco con la avena, la harina de maíz, sal y pimienta y unimos bien.
Por ultimo agregamos el gluten en polvo y amasamos hasta que se integre perfectamente.
Ponemos la bola de gluten entre dos hojas de papel de horno y con el rodillo la alisamos hasta tener una masa uniforme y lo mas delgada posible tratando de darle forma de rectángulo.

Pasamos la masa a una hoja de papel de aluminio, (podemos recortar un poco los bordes para que nos quede mas rectangular).
Depositamos el relleno de setas y espinacas en el centro.
Enrollamos el seitan y lo envolvemos lo mas apretado posible con la hoja de aluminio.

Este rollo lo cocemos al vapor, dándole la vuelta a media cocción, unos 30 minutos.
Lo retiramos del vapor y los dejamos enfriar antes te desenvolverlo.
En una cazuela amplia pondremos, el caldo vegetal el coñac, las hojas de laurel y un chorito de aceite, (la nata se añadirá mas tarde).
Cuando esta salsa comience a hervir, metemos en ella el rollo de seitan, tapamos y dejamos que se haga a fuego lento 10 minutos por cada lado.
Una vez pasado este tiempo retiramos el rollo y colamos el liquido que nos quede en la cazuela.
La salsa para acompañar este plato la hacemos añadiendo nata vegetal al liquido que hemos colado anteriormente y podemos condimentarla a nuestro gusto.
Para el acompañamiento lavamos prefectamente la patatas para quitarles los restos de tierra que puedan tener, después las cortamos en cuartos y las podemos freír con una ramita de romero hasta que estén doradas por fuera y tiernas por dentro o también se pueden hacer al horno.

Cortamos el rollo en rodajas, acompañamos de patatas y regamos con unas gotas de salsa.
seitan
- media cebolla
- 2 ajos pequeños
- 3 pimientos del piquillo pequeños
- perejil fresco
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- sal y pimienta
- medio vaso de avena
- 4 cucharadas de harina de maíz
- vaso y medio de gluten de trigo en polvo
relleno
- 300 grs de setas
- 100 grs de espinacas congeladas
- 2 ó 3 ajos
- aceite de oliva virgen
salsa
- 1 vaso de caldo vegetal
- hojas de laurel
- medio vaso de coñac
- chorrito de aceite de oliva
- 150 ml de nata vegetal
acompañamiento
- patatas
- ramita de romero
Preparación:
Preparamos el relleno primero, preparando las setas para cocinarlas, cortándolas si fuesen muy grandes.

El rollo comenzamos haciéndolo triturando completamente con la batidora, la cebolla, los ajos, los pimientos, el perejil, junto con la salsa de soja y el aceite de oliva. Añadimos este liquido a un cuenco con la avena, la harina de maíz, sal y pimienta y unimos bien.
Por ultimo agregamos el gluten en polvo y amasamos hasta que se integre perfectamente.
Ponemos la bola de gluten entre dos hojas de papel de horno y con el rodillo la alisamos hasta tener una masa uniforme y lo mas delgada posible tratando de darle forma de rectángulo.

Pasamos la masa a una hoja de papel de aluminio, (podemos recortar un poco los bordes para que nos quede mas rectangular).
Depositamos el relleno de setas y espinacas en el centro.
Enrollamos el seitan y lo envolvemos lo mas apretado posible con la hoja de aluminio.

Este rollo lo cocemos al vapor, dándole la vuelta a media cocción, unos 30 minutos.
Lo retiramos del vapor y los dejamos enfriar antes te desenvolverlo.
En una cazuela amplia pondremos, el caldo vegetal el coñac, las hojas de laurel y un chorito de aceite, (la nata se añadirá mas tarde).
Cuando esta salsa comience a hervir, metemos en ella el rollo de seitan, tapamos y dejamos que se haga a fuego lento 10 minutos por cada lado.

La salsa para acompañar este plato la hacemos añadiendo nata vegetal al liquido que hemos colado anteriormente y podemos condimentarla a nuestro gusto.
Para el acompañamiento lavamos prefectamente la patatas para quitarles los restos de tierra que puedan tener, después las cortamos en cuartos y las podemos freír con una ramita de romero hasta que estén doradas por fuera y tiernas por dentro o también se pueden hacer al horno.

Cortamos el rollo en rodajas, acompañamos de patatas y regamos con unas gotas de salsa.
16 de diciembre de 2017
TOSTADA CAPRESE VEGANA
Ingredientes:
- rebanadas de pan
- tomates
- salsa pesto vegana (receta aquí)
- medio vaso de anacardos al natural
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1 cucharada de aceite de oliva
- medio ajo
- sal y pimienta negra
- caldo vegetal
- hojas de albahaca
Preparación:
Ponemos los anacardos en agua caliente y los dejamos en remojo media hora.

Trituramos los anacardos con el ajo, el zumo de limón, el aceite de oliva y añadimos un chorrito de caldo vegetal hasta que nos quede una crema espesa.
Cortamos el pan en rebanadas, y los tomates en rodajas finas.
Encima de cada rebanada ponemos una capa de crema de anacardos, después distribuimos por encima unas rodajas de tomate y por ultimo añadimos un poco de pesto. Decoramos con hojas de albahaca picadas.
Gratinamos en el horno 10 minutos y servimos calientes.
12 de diciembre de 2017
PURRUSALDA CON GARBANZOS
Ingredientes:
- 3 puerros tiernos
- 2 zanahorias grandes
- caldo vegetal
- aceite de oliva virgen
- 150 grs de garbanzos ya cocidos y escurridos
Preparación:

Lavamos y trocemos los puerros, también lavamos las zanahorias, las pelamos y las partimos en rodajas.
Ponemos todo en una olla, cubrimos con caldo vegetal, agregamos dos cucharadas de aceite de oliva y los cocemos hasta que estén tiernos.
Añadimos entonces los garbanzos cocidos y trituramos con la batidora hasta tener una crema lisa suave y homogénea. Tendremos que comprobar el punto de sal por su tuviésemos que poner mas y el espesor, por si necesitamos que aligerarla con mas caldo vegetal.
8 de diciembre de 2017
BIZCOCHO DE TÉ VERDE MATCHA RELLENO DE CREMA DE FRUTAS
Ingredientes:
Preparación:
Lo primero que tenemos que preparar es la crema pastelera vegana. (Para ver la receta 1 clicar aquí).
Una vez hecha, añadiremos las frutas secas muy picadas y la ralladura de piel de naranja. Revolvemos hasta que se integren en la crema.
Reservamos para que se enfríe antes te usar.
Precalentamos el horno a 180º C.
El bizcocho lo haremos mezclando en un cuenco grande todos los ingredientes secos: harina, te matcha, sal, azúcar, bicarbonato y levadura. La harina la tamizamos pasándola por un colador.
En un tazón mas pequeño unimos los ingredientes líquidos: leche vegetal, aceite y vinagre.
Vertemos los líquidos en el recipiente de las harinas y unimos hasta que se integren y no haya grumos.
Preparamos un molde de horno engrasándolo y forrando el fondo con papel de horno.
Vertemos la mitad de la masa en el molde, encima ponemos la crema pastelera con las frutas y sobre esta el resto de la masa de bizcocho. Alisamos la superficie y metemos al horno.
Lo cocinamos unos 25 minutos o hasta que al pincharlo comprobemos que esta cocido por dentro.
- 2 vasos de harina común
- 1 cucharada de té verde matcha
- 1 vaso de azúcar panela en polvo
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1 pellizco de sal
- 1 vaso de leche vegetal
- 5 cucharadas de aceite de girasol
- 1 cucharadita de vinagre de vino blanco
- crema pastelera vegana para el relleno (receta 1 aquí)
- 5 ó 6 dátiles
- 5 ó 6 orejones de albaricoque
- 5 ó 6 cerezas confitadas
- ralladura de piel de naranja.
Preparación:
Lo primero que tenemos que preparar es la crema pastelera vegana. (Para ver la receta 1 clicar aquí).
Una vez hecha, añadiremos las frutas secas muy picadas y la ralladura de piel de naranja. Revolvemos hasta que se integren en la crema.
Reservamos para que se enfríe antes te usar.
Precalentamos el horno a 180º C.

En un tazón mas pequeño unimos los ingredientes líquidos: leche vegetal, aceite y vinagre.
Vertemos los líquidos en el recipiente de las harinas y unimos hasta que se integren y no haya grumos.
Preparamos un molde de horno engrasándolo y forrando el fondo con papel de horno.
Vertemos la mitad de la masa en el molde, encima ponemos la crema pastelera con las frutas y sobre esta el resto de la masa de bizcocho. Alisamos la superficie y metemos al horno.
Lo cocinamos unos 25 minutos o hasta que al pincharlo comprobemos que esta cocido por dentro.
30 de noviembre de 2017
TORTITAS VEGANAS DE QUINOA
Ingredientes: ( unas 4 unidades)
- medio vaso de quinoa ya cocida
- medio vaso de harina de garbanzo
- 1 cucharada de aceite de oliva
- sal y pimienta negra
- condimentos a nuestro gusto: orégano, perejil, ajo seco, cúrcuma etc.
Preparación:

Dejamos reposar un tiempo y con las manos mojadas en agua para que no se pegue la masa, damos forma a las tortitas.
Las cocinamos a la plancha en una sartén, dejándolas dorar por ambos lados.
Servimos acompañadas de veganesa, guacamole, humus o queso vegano.
25 de noviembre de 2017
SCONES DE CARDAMOMO Y LIMÓN
Ingredientes:
- 230 grs de harina
- 35 grs de azúcar
- 2 cucharaditas (tamaño té) de levadura en polvo
- 1 cucharadita " " de cardamomo molido
- 1/4 cucharadita " " de sal
- ralladura de un limón
- 50 grs de margarina vegetal fría, recién sacada del frigorífico
- 100 ml. de leche vegetal
Preparación:
Precaletamos el horno a 180º C.

Tamizamos la harina y la levadura sobre un cuenco grande, añadimos el azúcar, la ralladura de limón, la sal y el cardamomo molido.
Después incorporamos a la mezcla anterior la margarina cortada en cubos pequeños y trabajamos hasta que se una a la masa.
Por ultimo agregamos la leche vegetal y amasamos hasta que se integre.
Ponemos la masa entre dos hojas de papel de horno y la alisamos hasta que tenga un espesor de 2 cm. mas o menos y con un cortador de pastas formamos círculos.
Con un pincel de cocina pintamos la superficie de cada uno con un poco de leche vegetal.
Depositamos los scones en una bandeja de horno sobre papel de hornear y los cocemos al horno unos 25 minutos.
11 de noviembre de 2017
CEBOLLA EN PÉTALOS, AL HORNO.
Ingredientes: (por cebolla)
- 1 cebolla dulce pequeña por persona
- 2 cucharadas de pan rallado
- media cucharilla de ajo en polvo
- media cucharadita de pimentón ahumado
- media cucharadita de orégano
- sal
- pimienta negra
- aceite de oliva
- veganesa (recetas aquí)
- perejil fresco picado
- pimiento rojo asado picado
Preparación:
Pelamos la cebolla, retiramos la parte del tallo y la cortamos verticalmente formando los pétalos.

Precalentamos el horno a 190º C.
Mezclamos en un cuenco: pan rallado, pimentón, orégano, ajo en polvo, sal y pimienta negra.
Untamos con aceite de oliva las cebollas, tanto por dentro como por fuera.
Las rebozamos con la mezcla de pan rallado, consiguiendo que quede bien cubierta el interior entre los pétalos y el exterior también.
Las metemos en el horno sobre papel de horno y las cocemos unos 20 minutos o hasta que tanga un tomo dorado el rebozado y estén tiernas.
Servimos las cebollas con una cucharada de veganesa al centro y esparcimos sobre ella perejil y pimiento picado finamente.
7 de noviembre de 2017
FETUCHINI ALFREDO CON PUERROS Y CHAMPIÑONES
Ingredientes:
- 200 grs de pasta fetuchini
- 2 puerros pequeños
- 200 grs de champiñones
- aceite de oliva
- ajo en polvo
- perejil fresco
- sal y pimienta negra
- salsa Alfredo vegana (receta aquí)
- opcional: cebollino picado
Preparación:
Cocemos en agua los fetuchini hasta que estén al dente, siguiendo las recomendaciones del paquete.
Hacemos la salsa vegana Alfredo siguiendo las instrucciones aquí.
Cortamos los puerros en rodajas finas y laminamos los champiñones.
Rehogamos los puerros en una sartén con aceite de oliva, seguimos añadiendo los champiñones, perejil picado, ajo en polvo, sal y pimienta negra. Cocinamos hasta que los champiñones estén tiernos.
Un vez que los fetuchinis estén cocidos los escurrimos, los pasamos a la salsa y agregamos por encima los champiñones y cebollino picado
1 de noviembre de 2017
TARTA ROSETÓN ---- 1 NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DEL VEGANISMO
Ingredientes:
- 1 plancha de hojaldre sin ingredientes de origen animal
- 6 unidades (unos 200 grs) magdalenas integrales (receta aquí)
- 50 ml de vino dulce
- 50 ml de leche vegetal
- 200 grs de cabello de ángel (receta casera aquí)
- 150 grs de almendra molida
- 1 vaso de agua
- 1 vaso de azúcar o algo menos
- ralladura de piel de limón
- fruta confitada de colores
Preparación:

Calentamos el vaso agua con el azúcar y dejamos que hierva tres minutos. Le agregamos la almendra y la ralladura de limón y la cocemos un momento hasta que la almendra se haya integrado en el almíbar y espese un poco. Reservamos hasta que se atempere.
Precelentamos el horno a 180ºC.
Extendemos la plancha de hojalde en el fondo y los laterales de un molde de horno que habremos cubierto antes con papel vegetal.

Colocamos esta masa sobre el hojaldre.
Encima le ponemos la capa de almendra cuando este a temperatura templada.
Recortamos los bordes laterales de hojaldre que rebasen la altura de la tarta.
Con estos recorte hacemos unos palitos para decorar la tarta.
Cocemos al horno unos 25 minutos o hasta que el hojaldre este dorado.
Una vez que haya enfriado la tarta, la decoramos con las frutas confitas formando un rosetón.
27 de octubre de 2017
FILETES VEGANOS DE GARBANZO
Ingredientes: para 4 o 5 unidades
- 1 vaso lleno de garbanzos ya cocidos
- 1 ajo
- 1 ramita de perejil fresco
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 chorrito de caldo vegetal
- medio vaso de pan rallado
- medio vaso de gluten en polvo
- sal y pimienta negra
Preparación:
Con la batidora deshacemos, el ajo con el perejil, el aceite, la salsa de soja y un chorrito de caldo vegetal, hasta que estén totalmente triturados.
Añadimos los garbanzos cocidos y escurridos, y seguimos batiendo hasta tener un puré homogéneo.
Pasamos la mezcla a un cuenco grande y agregamos primero el pan rallado, sal y pimienta y cuando se integren, le incorporamos el gluten en polvo, amasando con las manos para que se una completamente a la masa.
Dejamos reposar una hora en la nevera.
Formamos los filetes y los podemos freír o hacer a la plancha a fuego lento, para que se cocinen por dentro.
21 de octubre de 2017
TORTILLAS VEGANAS RELLENAS DE PICADILLO DE SOJA Y ESPINACAS A LA CREMA
Ingredientes:
Para las tortillas
- 5 cucharadas de harina
- 1 cucharada de semillas de lino molido
- 15 cucharadas de agua
- sal
Para el picadillo de soja
- 1 vaso de soja texturizada grande
- media cebolla
- perejil
- ajo en polvo
- 1 chorrito de vino blanco
- 1 cucharada de salsa de soja
- 1 cucharada de pimiento de la vera ahumado
- aceite de oliva
- sal y pimienta
Para las espinacas a la crema
- 200 grs de espinacas
- 3 dientes de ajo
- 100 de nata vegetal
- sal
Las tortillas
Mezclamos una cucharada de semillas de lino molidas con 4 de agua y las dejamos reposar 10 minutos antes de utilizar.
En un cuenco ponemos la harina, las semillas de lino remojadas, sal (podemos condimentar con otras hierbas como orégano o perejil) y vamos agregando el agua hasta tener una masa liquida pero con cuerpo.
Untamos el fondo de una sartén antiadherente con aceite, depositamos unas cucharadas de la masa anterior para cubrir el fondo y hacemos las tortillas de una en una, dando la vuelta con cuidado para que no se rompan.
Las espinacas
Cocemos las espinacas en una olla con agua con sal. Una vez cocidas la escurridos bien para que no lleven un exceso de agua.
En una sartén con un fondo de aceite de oliva sofreímos tres dientes de ajo picado, a continuación añadimos las espinacas y rehogamos. Por ultimo vertemos la nata vegetal y dejamos que se cocine todo junto a fuego lento unos minutos.
La soja
Cocemos en agua la soja texturizada, unos cuatro minutos. Después la pasamos a un colador grande y la escurrimos bien.
Picamos muy fina la cebolla y la pochamos en una sartén con aceite de oliva junto con el perejil, le unimos la soja y doramos un momento. Cuando la soja empiece a tomar color le agregamos un chorrito de vino blanco, una cucharada de salsa de soja, ajo en polvo, una cucharada de pimentón ahumado y condimentamos con sal y pimienta negra y la cocinamos hasta que este hecha.

Servimos las tortilla rellena con espinacas a la crema y encima picadillo de soja.
18 de octubre de 2017
SALSA ALFREDO VEGANA O SALSA DE ANACARDOS PARA PASTA
![]() |
SALSA ALFREDO VEGANA O SALSA DE ANACARDOS |
Preparación:
Metemos en agua caliente los anacardos, una hora antes de cocinarlos.
Escurrimos los anacardos, los ponemos en la batidora y añadimos el ajo (al que habremos quitado previamente su germen interior), el aceite de oliva, el zumo de limón y un chorrito de caldo vegetal.
Trituramos completamente hasta convertir estos ingredientes en una pasta homogénea.
Seguimos vertiendo el caldo vegetal para aligerar la salsa, por ultimo agregamos la levadura, la maicena y condimentamos con sal, pimienta negra recién molida y nuez moscada rallada (también podemos añadir otros condimentos cono orégano, albahaca o perejil, según nuestro gusto).
Pasamos esta salsa a una sartén y la calentamos, agregamos la pasta ya cocida y cocinamos todo junto un momento antes de servir.
13 de octubre de 2017
TIMBAL DE ARROZ ROSA AROMATIZADO A LA NARANJA, CON CALABAZA REHOGADA Y ALIOLI VEGANO
Ingredientes: (para 3 personas)
- 1 vaso lleno de arroz rosa
- 1 naranja
- 1 cucharilla de zumo de limón
- 400 grs de calabaza
- media cebolla
- aceite de oliva
- sal y pimienta
- nuez moscada
- 1 ajo
- media taza de aceite de oliva (125 ml)
- un cuanto de taza de leche vegetal
- un chorrito de zumo de limón
- garam masala
Preparación:
EL ARROZ

En cuanto comience a hervir añadimos el arroz rosa, bajamos el fuego, tapamos y lo cocinamos hasta que se consuma todo el liquido.
En cuanto el arroz este casi seco le ponemos sal, el zumo de la naranja, un chorrito de zumo de limón,
otro de aceite de oliva, revolvemos y dejamos que termine de cocer. Separar del fuego y reposar.
LA CALABAZA
En una sartén con un fondo de aceite de oliva rehogamos la cebolla picada con la calabaza cortada en dados pequeños y delgados.
Cuando la calabaza empiece a estar tierna agregamos sal, pimienta y nuez moscada rallada.

EL ALIOLI
Para hacer la salsa, primero abrimos el ajo a la mitad y retiramos el germen. Ponemos el ajo junto con la leche en la batidora y lo trituramos perfectamente.
A continuación vamos vertiendo el aceite y batimos con la batidora en el fondo, hasta que la salsa espese, añadimos sal y zumo de limón, probamos y ajustamos el sabor a nuestro gusto.
Servimos el arroz formando un timbal con un aro de emplatar, le unimos la calabaza, una cucharadita de alioli por encima y condimentamos con garam masala.
4 de octubre de 2017
BRUSCHETTA DE OTOÑO, CON SETAS Y HUMUS
Ingredientes:
- rebanadas del pan que mas nos guste
- humus (receta aquí)
- setas
- 3 o 4 dientes de ajo
- medio limón
- perejil fresco
- sal y pimienta negra
- aceite de oliva
Preparación:
En una sartén con un fondo de aceite de oliva rehogamos los ajos y el perejil picados, añadimos las setas (si son muy grandes podemos trocearlas), también aliñamos con sal, pimienta negra molida y un chorrito de zumo de limón y las cocinamos hasta que estén hechas.
Tostamos el pan por ambos lados.
Extendemos en cada rebanada de pan una capa de humus (receta de humus pinchando aquí).
Repartimos las setas sobre el humus de cada bruschetta y servimos templadas.
21 de septiembre de 2017
DULCE DE MANZANA LIGERO
Ingredientes:
- 1.500 grs de manzanas peladas y limpias
- 300 grs de azúcar (algo mas o algo menos, según gusto)
- medio vaso de agua
- canela en polvo
- piel de limón
- gotas de esencia de vainilla (opcional)
- 3 cucharaditas tamaño café de agar agar en polvo
Preparación:
Cocemos a fuego lento, las manzanas con la piel de limón, el azúcar y medio vaso de agua, hasta que las manzanas estén desechas, unos 20 minutos.
Quitamos la piel de limón, agregamos la canela, el agar y volvemos a cocer 2 minutos mas.
Retiramos del fuego y dejamos enfriar para que espese un poco y ya podemos consumirla o almacenarla en tarros esterilizados, si queremos conservarla mas tiempo.
10 de septiembre de 2017
MINI AREPAS CON RELLENO VEGETAL
Ingredientes:
Para las arepas
- 2 tacitas de harina de maíz blanco precocido (harina P.A.N.)
- 2 tacitas de agua (o caldo vegetal o leche vegetal sin azúcar)
- sal y pimienta
- 2 cucharadas de aceite de oliva
Para el relleno
- media cebolla morada
- medio pimiento verde
- 1 pimiento del piquillo rojo
- 1 tomate pequeño bien maduro
- ajo en polvo
- sal
- unas gotas de salsa de soja
- aceite de oliva
Preparación:
Hacemos la masa mezclando la harina con el agua, agregamos sal y pimienta, el aceite de oliva, amasamos formando una bola y la dejamos descansar 20 minutos.
Para hacer el relleno rehogaremos a fuego lento, en una sartén con aceite de oliva, los ingredientes vegetales finamente cortados, hasta que estén tiernos.
Elaboramos las arepas de la siguiente forma, cogemos porciones de la masa y formamos bolitas pequeñas, después las aplastamos en forma de circulo.
Tomamos un circulo, en el centro ponemos una cucharadita de relleno vegetal, tapamos con otro circulo de masa y sellamos los bordes. Así hasta terminar toda la masa.
Podemos freírlas en abundante aceite, dorándolas por ambos lados, o hacerlas a la plancha. También se pueden hacer en el horno, las colocaremos sobre papel vegetal, dándole la vuelta a medio hacer.
7 de septiembre de 2017
OTOÑO CON MANZANAS, MIS 6 RECETAS PREFERIDAS DE TARTAS VEGANAS
![]() |
TARTA DE MANZANA VEGANA |
![]() |
TARTA DE MANZANA,PERA, AVENA Y DÁTILES |
![]() |
BIZCOCHO DE MANZANA FÁCIL |
![]() |
APPLE PIE VEGAN OTARTA DE MANZANA AMERICANA |
![]() |
EMPANADA VEGANA DE MANZANA |
![]() |
PASTEL ALEMAN DE MANZANACON CANELA Y JENGIBRE |
30 de agosto de 2017
PASTEL DE BERENJENA CON TOMATE Y PASTA
Ingredientes:
- 2 berenjenas
- 3 tomates (ó 4, dependerá del tamaño)
- 1 paquete de pasta que no necesita cocción o pasta casera
- media cebolla
- 2 ajos
- perejil fresco
- albahaca
- aceite de oliva
- sal y pimienta negra
- 1 taza de bechamel vegana (receta pinchando aquí)
- queso parmesano vegano (receta aquí)
- opcional: 1 chorizo vegano
Preparación:
Lavamos las berenjenas y los tomates.
Con la ayuda de una mandolina cortamos en lonchas muy delgadas las berenjenas, y los tomates en rodajas muy finas. Salpimentamos y dejamos descansar.
Las placas de pasta las depositamos en una olla con agua caliente para que se vayan ablandando.
Precalentamos el horno a 180º C.
Ponemos en la picadora la cebolla, los ajos, una remita de perejil fresco, 2 o 3 hojas de albahaca, un par de cucharadas de aceite y otras dos de agua. Picamos hasta triturar todo completamente.
Engrasamos un molde de horno y cubrimos el fondo con pasta, encima disponemos una capa de berenjena y regamos con unas cucharadas de cebolla picada bien distribuida por todo, después una capa de rodajas de tomate y volvemos a agregar la cebolla triturada y otra vez pasta.
Añadimos el chorizo vegano muy picadito por encima si decidimos ponerlo.
Volvemos otra vez con la berenjena, el tomate y la cebolla triturada y nuevamente pasta.

Hacemos una taza de bechamel vegana. (podemos seguir esta receta por ejemplo)
Preparamos el queso parmesano. (podemos seguir esta receta por ejemplo)
Vertemos la bechamel por encima del pastel de berenjena y esparcimos el queso parmesano.
Metemos al horno y cocinamos unos 40 minutos a temperatura media.
24 de agosto de 2017
CREMA DE MANGO Y COCO THAI
Ingredientes: (para 4 copas)
- 1 mango bien maduro
- 200 ml de leche cremosa de coco (medio bote)
- 1 cucharadita (tamaño café) de agar agar en polvo
- 1 pellizco de cardamomo
- 2 cucharadas de sirope de agave.
- opcional: frutos rojos o mermelada de frambuesa
Preparación:

Añadimos también la leche cremosa de coco y el agave. Trituramos con la batidora hasta tener una crema homogénea y suave.
Ponemos al fuego un cacito pequeño con media taza de agua y un pellizco de cardamomo molido.
Cuando comience a hervir agregamos el agar agar y cocemos un minuto. Retiramos del fuego y dejamos baje un poco la temperatura.
Vertemos el liquido con el agar sobre el mango batido y unimos hasta que se integren.
Llenamos con esta crema los vasos o copas y los colocamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.
Antes de servir decoramos con frutos rojos o mermelada de frambuesa.
21 de agosto de 2017
MERMELADA DE MIRABELES

- mirabeles
- azúcar (en proporción 450 gr. por kilo)
- 1 limón grande (para 2 kilos de fruta, mas o menos)
Preparación:

Lavamos los mirabeles, les quitamos la pepita o hueso central y los pesamos.
Le añadimos el azúcar (la proporción es de de 450 grs de azúcar por kilo de esta fruta),
y los dejamos 2 ó 3 horas en la nevera.

Los ponemos a cocer unos 40 minutos.
Pasamos la mermelada por la batidora para que tenga una textura mas homogénea y comprobamos el punto de acidez por si hace falta mas limón y o si tuviésemos que cocerlo mas para que espese.
Esterilizamos los frascos cociéndolos en agua unos 10 minutos.
Los llenamos cuando la mermelada esta recién hecha y muy caliente.
Cerramos los frascos, los ponemos boca abajo hasta que enfríen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)