31 de diciembre de 2016
MENU FIN DE AÑO
Menú vegano para la cena de fin de año publicado por La Voz de Galicia, en el día de hoy.
Primer plato: Vasitos de crema de patata con paté de pimiento y setas.
Compuestos por una crema de patata, un paté de pimiento de piquillo y almendra y unas setas ostras salteadas.
Segundo plato: Quiche de puerros y tofu con queso parmesano vegano.
Compuesto por una base de hojaldre rellena de puerros y tofu con bachamel de espelta cubierta con queso vegano parmesano: almendra y levadura de cerveza dasamargada.
Postre: Uvas en crema de moscatel.
Compuesto por uvas, peladas y sin pepitas, caramelizadas sobre una crema de nata de soja y vino moscatel
26 de diciembre de 2016
TARTA DE MIRABELES
INGREDIENTES:
Base:
- 180 grs de harina
- 50 grs de harina de almendra
- 50 de azúcar
- 80 de mantequilla vegana o margarina
- pellizco de sal
- 2 cucharadas de agua helada
Crema relleno
- 100 grs de harina de almendra
- 75 grs de azúcar
- 50 de margarina o mantequilla vegetal
- 2 cucharadas de almidón de maíz o maicena
- ralladura de la piel de medio limón
- unas gotas de esencia de vainilla
- 1 vaso de leche vegetal
- mirabeles en almíbar (receta aquí)
Cobertura:
- 75 ml. de agua
- 75 ml. de vino moscatel u otro vino dulce
- 2 cucharada de sirope de agave
- 1 cucharadita (tamaño café) agar en polvo
PREPARACIÓN:
Base
La hacemos uniendo la harina, la almendra, el azúcar y la sal. A continuación agregamos la margarina fría y el agua helada, amasamos ligeramente hasta que los ingredientes estén integrados y tengamos una masa uniforme pero algo pegajosa.
La dejaremos reposar una hora, tapada, en el frigorífico.
Precalentamos el horno a 180º C.
Engrasamos un molde de unos 24 cm de diámetro, también podemos forrarlo con papel vegetal.
Extendemos uniformemente la masa sobre el fondo y los laterales del molde. Pinchamos la base con un tenedor para que al cocer no forme burbujas.
Horneamos unos 25 minutos o hasta que veamos que este cocida. Dejamos enfriar ante de cubrirla con el relleno.
Crema del relleno

Ponemos esta masa en un cazo y lo cocemos al baño maría removiendo continuamente hasta que el agua comience a hervir y la masa espese. Retiramos.
Rellenamos con esta crema la base procurando que la superficie quede lisa.
Preparamos los los mirabeles partiéndolos por la mitad para retirar la pepita o hueso. Después los vamos colocando sobre la crema, repartiéndolos uniformemente.
Reservamos la tarta metiéndola en el frigorífico hasta que este completamente fría.
Cobertura
Ponemos en un cazo el agua, el vino dulce, el sirope de agave y el agar agar.
Llevamos a ebullición y mantenemos hirviendo un minuto, enseguida retiramos del fuego y dejamos enfriar ligeramente.
Vertemos sobre la tarta con los mirabeles (cuando este completamente fría) cubriéndolos con cuidado y la volvemos a meter al frigorífico hasta le momento de servir.
25 de diciembre de 2016
CROQUETAS DE BERENJENA
Ingredientes:
Preparación:
Lavamos, pelamos y troceamos la berenjena. Hacemos lo mismo con el resto de hortalizas.
Pasamos los vegetales a la picadora y los trituramos hasta conseguir un picadillo fino.
Ponemos una sartén al fuego con un fondo de aceite, cuando esté caliente incorporamos las verduras y las rehogamos unos minutos. Agregamos una taza de caldo vegetal, tapamos la sartén y dejamos que se cocinen a fuego lento 10 minutos, vigilando por si hiciese falta agregar mas caldo.
Después añadimos 2 cucharadas colmadas de harina de espelta, nuez moscada, sal, pimienta negra al gusto, revolvemos y añadimos mas caldo vegetal según vemos que nos hace falta para cocer 15 minutos hasta tener una masa espesa y unida. Pasamos la masa a un plato y dejamos enfriar.
Formamos bolitas con la masa, las pasamos por pan rallado.
Las freímos en una sartén con abundante aceite bien caliente, hasta que estén doradas por todos lados.
- 1 berenjena
- 1 zanahoria pequeña
- 1/4 de cebolla
- 1 puerro
- caldo vegetal
- 2 cucharadas de harina de espelta
- sal y pimienta negra
- nuez moscada
- pan rallado para rebozado
- aceite de oliva
Preparación:
Lavamos, pelamos y troceamos la berenjena. Hacemos lo mismo con el resto de hortalizas.
Pasamos los vegetales a la picadora y los trituramos hasta conseguir un picadillo fino.
Ponemos una sartén al fuego con un fondo de aceite, cuando esté caliente incorporamos las verduras y las rehogamos unos minutos. Agregamos una taza de caldo vegetal, tapamos la sartén y dejamos que se cocinen a fuego lento 10 minutos, vigilando por si hiciese falta agregar mas caldo.
Después añadimos 2 cucharadas colmadas de harina de espelta, nuez moscada, sal, pimienta negra al gusto, revolvemos y añadimos mas caldo vegetal según vemos que nos hace falta para cocer 15 minutos hasta tener una masa espesa y unida. Pasamos la masa a un plato y dejamos enfriar.
Formamos bolitas con la masa, las pasamos por pan rallado.
Las freímos en una sartén con abundante aceite bien caliente, hasta que estén doradas por todos lados.
19 de diciembre de 2016
CAKE DE FRUTAS VEGANO PARA NAVIDAD
Ingredientes:
Cake
Cake
- 200 grs. de harina
- 60 grs. de harina de almendra
- 120 grs. de azúcar en polvo (puede ser mitad blanco y mitad mascabado)
- 3 cucharaditas de levadura para repostería
- 1/4 cucharadita de sal
- 150 grs de frutas confitadas
----------------
- 100 grs de mantequilla vegana
- 4 cucharadas de almidón de maíz (maicena)
- 180 ml. de leche vegetal de almendra
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 1 manzana de tamaño medio
Glaseado
- 100 grs de azúcar blanco
- 2 cucharitas de leche vegetal
Preparación:
Precalentamos el horno 180º C.
En un cuenco grande ponemos, los dos tipos de harina, el azúcar, la sal y la levadura, pasándolas, por un tamiz para que se aireen las harinas. Añadimos también las frutas confitadas cortadas en dados pequeños.
En otro cuenco ponemos la mantequilla, que habremos derretido antes metiéndola unos segundos en el micro. Incorporamos la maicena y unimos bien, después vertemos la leche, la vainilla y revolvemos hasta que se integren y tengamos una masa liquida y sin grumos. Por ultimo agregamos la manzana pelada y cortada en pedacitos pequeños.
Vertemos el contenido del segundo cuenco en el recipiente donde tenemos las harinas y mezclamos.
Engrasamos un molde de horno de 24x12 o medidas similares. Podemos forrar el fondo con papel vegetal.
Volcamos la masa en el molde y lo
metemos en el horno. Cocemos entre 25 y 30 minutos bajando la temperatura a 170 grados, (los tiempos de cocción cambian en cada horno) lo sacaremos cuando al pincharlo con un palillo salga seco y veamos que este dorado por fuera. Dejamos enfriar.
La glasa la hacemos triturado el azúcar en el molinillo de café. Después lo mezclamos con dos cucharillas de leche vegetal, debe quedar espesa.
Extendemos el glaseado sobre el bizcocho cuando este completamente frío y podemos decorar con mas fruta confitada.
16 de diciembre de 2016
SETAS CON CREMA DE CEBOLLA
Ingredientes:
- 400 grs de setas
- 1 cebolla pequeña
- media zanahoria
- 150 ml. de nata vegetal de soja
- perejil fresco
- aceite de oliva
- sal y pimienta negra
- limón
Preparación:
Preparamos las setas para cocinar; si son grandes podemos trocearlas.

En la misma sartén rehogamos la cebolla cortada fina y la zanahoria rallada. Cuando estén tiernas añadimos la nata vegetal cocinamos unos minutos mas y añadimos sal y pimienta negra recién molida.
Pasamos la cebolla al vaso de la batidora de mano y trituramos hasta tener una crema homogénea y suave.
Devolvemos la salsa a la sartén, añadimos las setas que saltamos al principio y cocinamos todo un momento.
Servimos las setas con la salsa y perejil picado.
14 de diciembre de 2016
TOSTA DE TOMATE CON REVUELTO DE TOFU
Ingredientes: (3 tostas)
- 100 grs de tofu duro
- 1 zanahoria
- 1/4 de cebolla
- perejil fresco
- cúrcuma
- sal y pimienta negra
- aceite de oliva
- pan de nuestro gusto
- 1 tomate
Preparación:
Rallamos la zanahoria y la cebolla, o bien las picamos muy fino.
Calentamos una sartén con un fondo de aceite de oliva y sofreímos la cebolla y zanahoria.
Antes de que cambien de color agregamos el tofu desmenuzado con un tenedor y una pizca de cúrcuma.
Dejamos hacerse todo unos minutos y comprobamos el punto de sal.
Mientras, cortamos nuestro pan en rebanadas y lo tostamos. También cortamos el tomate en rodajas.
Armamos nuestro plato poniendo encima de cada tosta unas rodajas de tomate, repartimos el revuelto y esparcimos perejil fresco picado.
11 de diciembre de 2016
FILLOAS RELENAS DE GRELOS A LA CREMA DE ALMENDRA CON SALSA DE MANZANA
Ingredientes:
Filloas
- 125 grs de harina
- 150 ml de leche de avena sin azúcar
- 150 ml de agua o caldo vegetal
- 1 cucharada de maicena
- 1 cucharada de harina de garbanzo
- 1 pellizco de sal
- aceite de oliva
Relleno de grelos en crema
- 400 grs de grelos ya cocidos y escurridos
- 2 dientes de ajo
- 200 ml de nata vegetal de almendra
- aceite
Salsa de manzana
- media cebolla
- 1 manzana
- clavo molido
- nuez moscada
- medio vaso de vino blanco (puede ser vino dulce si nos gusta un toque dulce)
- opcional un toque de cúrcuma
Preparación:
Empezamos haciendo las filloas, para ello ponemos todos los ingredientes (menos el aceite) en el vaso de la batidora de mano y batimos hasta tener una masa ligera y homogénea.
Calentamos una sartén antiadherente y con una brocha de cocina untamos el fondo de aceite.
Cuando esté bastante caliente ponemos una pequeña cantidad de masa de filloas y la repartimos por el fondo.
Dejamos cocinar hasta que los bordes se despeguen y podamos dar la vuelta sin que se rompa. Cocinamos también por el otro lado y retiramos a un plato.
Repetimos esta operación hasta terminar con toda la masa, acordándonos de pasar la brocha con aceite por el fondo de la sartén cada vez que hagamos una filloa nueva.

Ponemos una sartén al fuego con poco aceite y sofreímos un momento los ajos finamente picados, después añadimos los grelos y seguimos cocinando, por ultimo vertemos la nata de almendra comprobamos el punto de sal y pimienta y dejamos cocer hasta que espese.
La salsa de manzana se hace picando finamente la cebolla, la manzana la pelamos y la troceamos.
Calentamos una sartén con un fondo corto de aceite de oliva. Agregamos la cebolla y la manzana y dejamos cocer hasta que la cebolla este hecha, condimentamos con clavo en polvo y nuez moscada (podemos añadir un toque de cúrcuma para que nos quede con un color mas intenso).
Por ultimo vertemos medio vaso de vino blanco y seguimos cocinado un par de minutos mas para que se evapore el alcohol.
Pasamos la salsa por la batidora hasta que este uniforme.
Servimos rellenado cada filloa con la crema de grelos, (podemos enrollarlas o formar paquetitos con ellas) y acompañamos con la salsa de manzana.
9 de diciembre de 2016
TEMPEH CON PUERROS Y ARROZ
Ingredientes:
- 150 grs de tempeh
- 2 puerros
- 2 pimientos verdes tipo italianos
- 1 diente de ajo
- 1 tacita pequeña de arroz
- 1 cucharada de salsa de soja
- romero en polvo
- sal y pimienta negra
- aceite de oliva
Preparación:
Cocemos el arroz en agua con sal hasta que este hecho y reservamos.
Cortamos el tempenh en dados pequeños y lo doramos en una sartén con aceite. Reservamos.

En la misma sartén sofreímos los puerros en rodajas pequeñas, junto con los pimientos cortados en tiras y el ajo picado fino, añadimos una cucharada de salsa de soja.
Cuando estén casi hechos agregamos el tempeh, condimentamos con romero y comprobamos el punto de sal. Seguimos cocinando todo junto, vigilando por si hiciese falta ponerle medio vaso de agua o caldo vegetal.
Por ultimo agregamos el arroz hervido, le damos una vuelta a todo y servimos caliente.
7 de diciembre de 2016
RECOPILACIÓN DULCES Y POSTRES VEGANOS PARA NAVIDAD
6 de diciembre de 2016
SOPA VEGANA EXPRESS CON TROPEZONES
Ingredientes:
- 1 brick de 1 litro de caldo 100% vegetal
- 85 grs de pasta maravilla para sopa
- 1 chorizo vegano
- 1 taza de agua
- aceite de oliva virgen
Preparación:
Ponemos a hervir el caldo y el agua.
Cuando llegue al punto ebullición agregamos la pasta y un chorrito de aceite de oliva.
Mientras tanto freímos el chorizo entero hasta dorarlo. Después lo picamos fino y reservamos.
Cuando la pasta este cocida añadimos el chorizo picado.
Servimos caliente.
3 de diciembre de 2016
SUSTITUTOS DEL HUEVO EN PREPARACIONES DULCES Y SALADAS
- 1 cuchara de de semillas de lino
- 4 cucharadas de agua
Proporción:
1 cuchara de semillas sustituye a un huevo pero es conveniente no usar mas de tres en una misma preparación.
Lo preparamos:
Triturando el lino en el molinillo del
café hasta conseguir hacerlo harina.
Mezclamos una cucharada de linaza con 4
cucharadas de agua (se le puede añadir unas arenitas de sal,
depende en que lo usemos) y batimos hasta conseguir una mezcla
homogénea. Lo dejamos reposar 10 minutos antes de usar.
Podemos usarlo como sustituto de huevo
tanto en dulce como salado: en hamburguesas, bizcochos albóndigas
etc.
----------------------------------------------------------------
HARINA DE GARBANZO
Necesitamos:
- 2 cucharadas de harina de garbanzo
- 8 cucharadas de agua
- opcional, sal, cúrcuma, unas gotas de salsa de soja.
Proporción:
1 cucharada de harina de garbanzo sustituya a un huevo.
1 cucharada de harina de garbanzo sustituya a un huevo.
Lo preparamos:
Batimos la harina de garbanzo con el
agua hasta tener una mezcla parecida al huevo batido, (tal vez haga
falta añadir algo mas de agua, pero eso lo vamos viendo según
batimos).
Se emplea como sustituto de huevo en:
-tortillas de patatas, aquí podemos
añadirle además un un toque de cúrcuma o unas gotas de salsa de
soja.
-también en rebozados para fritos,
sustituyendo al huevo y después pasando el alimento por pan rallado.
-------------------------------------------------------------

Necesitamos:
- mezcla no egg de orgran
- agua
Proporción:
1 cucharada de mezcla sustituye a un huevo
Lo preparamos:
Añadiendo agua a la harina "no egg" en la proporción que nos sugiere el fabricante y que figura en el paquete. Mezclamos hasta tener un liquido viscoso que recuerda a la clara de huevo batida.
Se emplea:
Como sustituto de huevo sobre todo en bizcochos y pastelitos.
También se pude usar para rebozados.
------------------------------------------------------------
FRUTA: MANZANA O PLÁTANO
Necesitamos:
- 1 plátano bien maduro
- o 1 manzana pequeña
Proporción:
Una pieza de fruta por preparación.
Lo preparamos:
El plátano maduro lo machacaremos con un tenedor hasta tener un puré.
La manzana la pelamos la troceamos y la ponemos junto con dos cucharas de agua en un recipiente que pueda ir al microondas, la cocinamos 4 minutos y o hasta que este cocida.
Se emplea:
Como sustituto de huevos en masas y bizcochos.
La manzana tanto en dulce como en salado, el plátano sobre todo en preparaciones dulces.
---------------------------------------------------------------

Necesitamos:
- 1 bote de garbanzos cocidos o el agua de cocción si los cocemos en casa
- opcional, azúcar y unas gotas de zumo de limón.
Proporción:
1 cucharada de acuafada sustituye a la clara de un huevo.
Lo preparamos:
Colamos los garbanzos y recogemos el liquido que nos queda, si esta muy denso podemos añadir medio vaso de agua templada a los garbanzos cocidos para que se cuele mejor.
Este agua es lo que se llama acuafaba y se puede usar así o también se puede batir y entonces sera como clara a punto de nieve
Para conseguir que parezca clara a punto de nieve tendremos que batirlo durante un buen rato (unos 15 minutos, dejando descansar la batidora tres o cuatro veces entre medias).
Si es para hacer merengue u otra preparación dulce, añadiremos cuando lo tengamos a medio batir, azúcar (la misma cantidad que liquido de garbanzos) y unas gotas de zumo de limón y seguiremos batiendo hasta conseguir el merengue.
Se emplea:
- Como sustituto de huevos en mayonesas y otras preparaciones.
- Para sustituir la clara de huevo a punto de nieve en merengues, mousses o frostings.
---------------------------------------------------------------
Suscribirse a:
Entradas (Atom)