Ingredientes: con esta cantidad obtendremos un litro de leche de almendras.
- 125 grs de almendras (1 vaso de 200 ml lleno, mas o menos)
- agua (preferentemente desclorada)
- batidora (mejor de vaso)
- gasa o lienzo (para colar)
Preparación:

Primero procederemos a pelar las almendras. Para ello ponemos un cazo con agua al fuego y cuando comience a hervir echamos las almendras y las mantendremos 45 segundos.
Las retiramos del agua, las dejamos enfriar ligeramente para no quemarnos y las pelamos fácilmente pues la piel se desprenderá enseguida.

Segundo, ponemos las almendras peladas en un cuenco y las cubrimos con agua. Las dejamos en remojo 24 horas.

Tercero, pasadas 24 horas en remojo las almendras, las colamos y las ponemos en la batidora con un vaso de agua. Las trituramos hasta que estén completamente deshechas. Después añadiremos 4 vasos mas de agua y volvemos a batir hasta que se mezclen perfectamente.

Cuarto, colocamos una gasa, lienzo o colador de tela sobre un recipiente y filtramos la leche.

Quinto, apretemos bien la gasa para extraer todo el liquido posible. Obtendremos un litro mas o menos.
Sexto, la almendra triturada que nos queda después del filtrado, se llama okara de almendra y podemos darle varios usos, por ejemplo queso de almendra, postres o bizcochos.

Octavo y ultimo, pasamos la leche a una jarra o recipiente hermético y la conservamos en el frigorífico 3 o 4 días.
¡Riquísima!