30 de diciembre de 2017
26 de diciembre de 2017
PIÑA DORADA CON CREMA DE ALBARICOQUE Y COCO
Ingredientes:
- media piña
- 2 cucharadas de azúcar panela
- 2 cucharadas de margarina
- opcional: ron
- 100 grs de orejones de albaricoque
- media lata de leche/crema de coco
Preparación:
Meteremos en la nevera por unas horas la lata de leche de coco.
Ponemos los orejones en un recipiente con agua templada una hora antes de cocinarlos.
Cortamos la piña en rodajas finas, (podemos quitarle el centro si nos resulta algo fibroso), y las rociamos con el ron y el azúcar.

Derretimos las dos cucharadas de margarina en una sartén y cocinamos la piña por ambos lados hasta que tenga un color dorado.
Abrimos la lata de crema de coco, ponemos en la batidora la capa mas cremosa que se forma arriba y la mitad del liquido que queda por debajo de esta.
Escurrimos los orejones y los añadimos también a la batidora.
Trituramos hasta tener una crema espesa y suave (podemos añadir azúcar o algún endulzante, todo dependerá de la calidad de los orejones).
Servimos la piña con la crema de orejones y coco.
21 de diciembre de 2017
ROLLO DE SEITAN RELLENO DE SETAS Y ESPINACAS
Ingredientes:
seitan
relleno
salsa
acompañamiento
Preparación:
Preparamos el relleno primero, preparando las setas para cocinarlas, cortándolas si fuesen muy grandes.
En una sartén con un fondo de aceite de oliva ponemos los ajos picados, antes de que los ajos tomen color añadimos las setas. Cuando los setas estén a medio hacerse agregamos a la sartén las espinacas congeladas y dejamos que se cocine todo.
El rollo comenzamos haciéndolo triturando completamente con la batidora, la cebolla, los ajos, los pimientos, el perejil, junto con la salsa de soja y el aceite de oliva. Añadimos este liquido a un cuenco con la avena, la harina de maíz, sal y pimienta y unimos bien.
Por ultimo agregamos el gluten en polvo y amasamos hasta que se integre perfectamente.
Ponemos la bola de gluten entre dos hojas de papel de horno y con el rodillo la alisamos hasta tener una masa uniforme y lo mas delgada posible tratando de darle forma de rectángulo.

Pasamos la masa a una hoja de papel de aluminio, (podemos recortar un poco los bordes para que nos quede mas rectangular).
Depositamos el relleno de setas y espinacas en el centro.
Enrollamos el seitan y lo envolvemos lo mas apretado posible con la hoja de aluminio.

Este rollo lo cocemos al vapor, dándole la vuelta a media cocción, unos 30 minutos.
Lo retiramos del vapor y los dejamos enfriar antes te desenvolverlo.
En una cazuela amplia pondremos, el caldo vegetal el coñac, las hojas de laurel y un chorito de aceite, (la nata se añadirá mas tarde).
Cuando esta salsa comience a hervir, metemos en ella el rollo de seitan, tapamos y dejamos que se haga a fuego lento 10 minutos por cada lado.
Una vez pasado este tiempo retiramos el rollo y colamos el liquido que nos quede en la cazuela.
La salsa para acompañar este plato la hacemos añadiendo nata vegetal al liquido que hemos colado anteriormente y podemos condimentarla a nuestro gusto.
Para el acompañamiento lavamos prefectamente la patatas para quitarles los restos de tierra que puedan tener, después las cortamos en cuartos y las podemos freír con una ramita de romero hasta que estén doradas por fuera y tiernas por dentro o también se pueden hacer al horno.

Cortamos el rollo en rodajas, acompañamos de patatas y regamos con unas gotas de salsa.
seitan
- media cebolla
- 2 ajos pequeños
- 3 pimientos del piquillo pequeños
- perejil fresco
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- sal y pimienta
- medio vaso de avena
- 4 cucharadas de harina de maíz
- vaso y medio de gluten de trigo en polvo
relleno
- 300 grs de setas
- 100 grs de espinacas congeladas
- 2 ó 3 ajos
- aceite de oliva virgen
salsa
- 1 vaso de caldo vegetal
- hojas de laurel
- medio vaso de coñac
- chorrito de aceite de oliva
- 150 ml de nata vegetal
acompañamiento
- patatas
- ramita de romero
Preparación:
Preparamos el relleno primero, preparando las setas para cocinarlas, cortándolas si fuesen muy grandes.

El rollo comenzamos haciéndolo triturando completamente con la batidora, la cebolla, los ajos, los pimientos, el perejil, junto con la salsa de soja y el aceite de oliva. Añadimos este liquido a un cuenco con la avena, la harina de maíz, sal y pimienta y unimos bien.
Por ultimo agregamos el gluten en polvo y amasamos hasta que se integre perfectamente.
Ponemos la bola de gluten entre dos hojas de papel de horno y con el rodillo la alisamos hasta tener una masa uniforme y lo mas delgada posible tratando de darle forma de rectángulo.

Pasamos la masa a una hoja de papel de aluminio, (podemos recortar un poco los bordes para que nos quede mas rectangular).
Depositamos el relleno de setas y espinacas en el centro.
Enrollamos el seitan y lo envolvemos lo mas apretado posible con la hoja de aluminio.

Este rollo lo cocemos al vapor, dándole la vuelta a media cocción, unos 30 minutos.
Lo retiramos del vapor y los dejamos enfriar antes te desenvolverlo.
En una cazuela amplia pondremos, el caldo vegetal el coñac, las hojas de laurel y un chorito de aceite, (la nata se añadirá mas tarde).
Cuando esta salsa comience a hervir, metemos en ella el rollo de seitan, tapamos y dejamos que se haga a fuego lento 10 minutos por cada lado.

La salsa para acompañar este plato la hacemos añadiendo nata vegetal al liquido que hemos colado anteriormente y podemos condimentarla a nuestro gusto.
Para el acompañamiento lavamos prefectamente la patatas para quitarles los restos de tierra que puedan tener, después las cortamos en cuartos y las podemos freír con una ramita de romero hasta que estén doradas por fuera y tiernas por dentro o también se pueden hacer al horno.

Cortamos el rollo en rodajas, acompañamos de patatas y regamos con unas gotas de salsa.
16 de diciembre de 2017
TOSTADA CAPRESE VEGANA
Ingredientes:
- rebanadas de pan
- tomates
- salsa pesto vegana (receta aquí)
- medio vaso de anacardos al natural
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1 cucharada de aceite de oliva
- medio ajo
- sal y pimienta negra
- caldo vegetal
- hojas de albahaca
Preparación:
Ponemos los anacardos en agua caliente y los dejamos en remojo media hora.

Trituramos los anacardos con el ajo, el zumo de limón, el aceite de oliva y añadimos un chorrito de caldo vegetal hasta que nos quede una crema espesa.
Cortamos el pan en rebanadas, y los tomates en rodajas finas.
Encima de cada rebanada ponemos una capa de crema de anacardos, después distribuimos por encima unas rodajas de tomate y por ultimo añadimos un poco de pesto. Decoramos con hojas de albahaca picadas.
Gratinamos en el horno 10 minutos y servimos calientes.
12 de diciembre de 2017
PURRUSALDA CON GARBANZOS
Ingredientes:
- 3 puerros tiernos
- 2 zanahorias grandes
- caldo vegetal
- aceite de oliva virgen
- 150 grs de garbanzos ya cocidos y escurridos
Preparación:

Lavamos y trocemos los puerros, también lavamos las zanahorias, las pelamos y las partimos en rodajas.
Ponemos todo en una olla, cubrimos con caldo vegetal, agregamos dos cucharadas de aceite de oliva y los cocemos hasta que estén tiernos.
Añadimos entonces los garbanzos cocidos y trituramos con la batidora hasta tener una crema lisa suave y homogénea. Tendremos que comprobar el punto de sal por su tuviésemos que poner mas y el espesor, por si necesitamos que aligerarla con mas caldo vegetal.
8 de diciembre de 2017
BIZCOCHO DE TÉ VERDE MATCHA RELLENO DE CREMA DE FRUTAS
Ingredientes:
Preparación:
Lo primero que tenemos que preparar es la crema pastelera vegana. (Para ver la receta 1 clicar aquí).
Una vez hecha, añadiremos las frutas secas muy picadas y la ralladura de piel de naranja. Revolvemos hasta que se integren en la crema.
Reservamos para que se enfríe antes te usar.
Precalentamos el horno a 180º C.
El bizcocho lo haremos mezclando en un cuenco grande todos los ingredientes secos: harina, te matcha, sal, azúcar, bicarbonato y levadura. La harina la tamizamos pasándola por un colador.
En un tazón mas pequeño unimos los ingredientes líquidos: leche vegetal, aceite y vinagre.
Vertemos los líquidos en el recipiente de las harinas y unimos hasta que se integren y no haya grumos.
Preparamos un molde de horno engrasándolo y forrando el fondo con papel de horno.
Vertemos la mitad de la masa en el molde, encima ponemos la crema pastelera con las frutas y sobre esta el resto de la masa de bizcocho. Alisamos la superficie y metemos al horno.
Lo cocinamos unos 25 minutos o hasta que al pincharlo comprobemos que esta cocido por dentro.
- 2 vasos de harina común
- 1 cucharada de té verde matcha
- 1 vaso de azúcar panela en polvo
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1 pellizco de sal
- 1 vaso de leche vegetal
- 5 cucharadas de aceite de girasol
- 1 cucharadita de vinagre de vino blanco
- crema pastelera vegana para el relleno (receta 1 aquí)
- 5 ó 6 dátiles
- 5 ó 6 orejones de albaricoque
- 5 ó 6 cerezas confitadas
- ralladura de piel de naranja.
Preparación:
Lo primero que tenemos que preparar es la crema pastelera vegana. (Para ver la receta 1 clicar aquí).
Una vez hecha, añadiremos las frutas secas muy picadas y la ralladura de piel de naranja. Revolvemos hasta que se integren en la crema.
Reservamos para que se enfríe antes te usar.
Precalentamos el horno a 180º C.

En un tazón mas pequeño unimos los ingredientes líquidos: leche vegetal, aceite y vinagre.
Vertemos los líquidos en el recipiente de las harinas y unimos hasta que se integren y no haya grumos.
Preparamos un molde de horno engrasándolo y forrando el fondo con papel de horno.
Vertemos la mitad de la masa en el molde, encima ponemos la crema pastelera con las frutas y sobre esta el resto de la masa de bizcocho. Alisamos la superficie y metemos al horno.
Lo cocinamos unos 25 minutos o hasta que al pincharlo comprobemos que esta cocido por dentro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)