29 de diciembre de 2013
25 de diciembre de 2013
REDONDO DE SEITAN RELLENO DE BERENJENA, NUECES, ARANDANOS Y CIRUELAS
Seitán
- 250 grs de gluten en polvo
- 2 cucharadas de pan rallado
- 2 vasos de agua
- 1 pastilla de caldo vegetal
- 1 cucharilla de ajo en polvo
- romero
- pimienta
- perejil picado
- salsa de soja
- caldo vegetal + laurel, apio, cebolla pimiento, 3 dientes de ajo
- 1 berenjena
- 1 zanahoria
- 200 gras de setas
- nueces picadas
- arándanos y ciruelas secas
- media cebolla
- aceite
- medio bote de tomate natural triturado
- medio diente de ajo
- 1 cucharadita de mostaza
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de azúcar
- aceite de oliva
Relleno
En una sartén con una fondo de aceite de oliva preparamos en relleno, sofriendo la cebolla, la berenjena y las setas cortadas en tiras, unos minutos antes de separar del fuego añadimos las nueces picadas, los arándanos y las ciruelas.
Cocemos la zanahoria en un cazo con agua y reservamos.
Seitán
Para hacer el seitan comenzamos poniendo 2 vasos de agua en cazo con un chorrito de salsa de soja, una pastilla de caldo vegetal y calentamos hasta que se deshaga la pastilla. Dejamos que se enfríe antes de utilizarlo.
El gluten en polvo lo ponemos en un cuenco y añadimos el pan rallado, una cucharadita de ajo en polvo, romero, perejil, sal, pimienta y mezclamos bien. Después vertemos el caldo que preparamos anteriormente, (cuando ya este frío) y amasamos hasta conseguir una masa compacta y manejable.
Estiramos el seitán sobre una hoja de papel film de cocina hasta obtener un rectángulo de un espesor mas o menos homogéneo, podemos utilizar para esta labor un rodillo de cocina.

Sobre el rectángulo de seitán ponemos el relleno, la zanahoria cocida cortada en tiras finas y lo enrollamos valiéndonos de la hoja de film. Podemos cerrar el seitán con palillos o atándolo con cordel de cocina para que no se deshaga el rollo.
Cocemos el rollo en caldo vegetal (al que podemos añadir, laurel, apio, cebolla pimiento...) durante 25 minutos.
Salsa
Con la batidora trituramos el ajo con un poco de tomate natural. Cuando el ajo ya esta completamente triturado agregamos el resto del tomate y los otros ingredientes, añadiendo aceite hasta conseguir un salsa homogénea y con cuerpo.
Servimos cortando el rollo en rodajas cuando se haya enfriado y acompañamos de la salsa.
22 de diciembre de 2013
ENSALADA TEMPLADA DE SETAS Y HABITAS
Ingredientes:
Preparación:
Cocemos las habitas en agua con sal.
Lavamos las setas y las cortamos en tiras o por la mitad dependiendo del tamaño y las dejamos escurrir todo el agua, después las salamos, rociamos con zumo de limón y las hacemos a la plancha con el ajo picado.
La vinagreta se hace poniendo en el vaso de la batidora aceite, vinagre y unas cuantas frutas rojas. Batimos hasta conseguir una vinagreta homogénea
En una fuente colocamos las setas, encima las habitas y unos granos de granada y regamos con la vinagreta.
- 200 grs de setas
- 150 grs de habitas baby congeladas
- 1 granada
- 2 dientes de ajo
- zumo de limón
- sal
- aceite
- vinagre balsámico
- frutos rojos: frambuesas, fresas...
Preparación:
Cocemos las habitas en agua con sal.
Lavamos las setas y las cortamos en tiras o por la mitad dependiendo del tamaño y las dejamos escurrir todo el agua, después las salamos, rociamos con zumo de limón y las hacemos a la plancha con el ajo picado.
La vinagreta se hace poniendo en el vaso de la batidora aceite, vinagre y unas cuantas frutas rojas. Batimos hasta conseguir una vinagreta homogénea
En una fuente colocamos las setas, encima las habitas y unos granos de granada y regamos con la vinagreta.
18 de diciembre de 2013
CHULAS DE PAN Y CHOCOLATE SOBRE SOPA DE MANDARINA
Ingredientes:
Para las chulas
Preparación:
Ponemos la leche a calentar con el azúcar moreno, la rama de canela y la piel de limón.
Cuando ya este bien caliente retiramos del fuego, añadimos el pan cortado en migas pequeñas, la levadura y el cacao, removemos bien y dejamos que enfríe. Después lo metemos en la nevera un par de horas mínimo.
Retiramos de la nevera, quitamos el palo de canela, la piel de limón y si vemos que no esta bastante espeso añadimos una cucharada de maicena.
Calentamos una sartén con aceite y freímos la chulas echando la masa a cucharadas, dorándolas por ambos lados y las quitamos a un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
Hacemos un almíbar cociendo el vaso de agua con el azúcar. Cuando el almíbar haya espesado lo apartamos y dejamos que se enfríe.
Mientras exprimimos las mandarinas, colamos el zumo y cuando el almíbar este frío lo añadimos.
Servimos las chulas sobre la sopa de mandarina.
Para las chulas
- 180 grs de pan del día anterior
- 500 ml. de leche de soja
- 2 cucharadas de cacao 100 por 100 en polvo
- 3 ó 4 cucharadas de azúcar moreno integral panela
- 1 cucharada de levadura tipo royal
- 4 cm. de canela en rama
- piel de limón
- aceite
- un vaso de agua
- 4 cucharadas de azúcar
- 5 mandarinas
Preparación:
Ponemos la leche a calentar con el azúcar moreno, la rama de canela y la piel de limón.
Cuando ya este bien caliente retiramos del fuego, añadimos el pan cortado en migas pequeñas, la levadura y el cacao, removemos bien y dejamos que enfríe. Después lo metemos en la nevera un par de horas mínimo.
Retiramos de la nevera, quitamos el palo de canela, la piel de limón y si vemos que no esta bastante espeso añadimos una cucharada de maicena.
Calentamos una sartén con aceite y freímos la chulas echando la masa a cucharadas, dorándolas por ambos lados y las quitamos a un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
Hacemos un almíbar cociendo el vaso de agua con el azúcar. Cuando el almíbar haya espesado lo apartamos y dejamos que se enfríe.
Mientras exprimimos las mandarinas, colamos el zumo y cuando el almíbar este frío lo añadimos.
Servimos las chulas sobre la sopa de mandarina.
14 de diciembre de 2013
BRUSCHETTAS VARIAS
BRUSCHETTA DE REMOLACHA CON QUESO DE ALMENDRAS
- Pan
- 1 bote de remolacha
- 100 grs de almendras molidas
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 2 cucharadas de agua
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- sal
- perejil picado
Mezclamos la almendra con el zumo de limón el agua, el aceite y el ajo en polvo, hasta obtener una masa homogénea. Dejamos reposar unas horas en el frigorífico.
Cortamos el pan en rebanadas y lo tostamos en el horno, encima colocamos una rodada de remolacha y sobre esta una cucharada de queso de almendras y añadimos perejil picado.
DE PESTO DE BRÉCOL CON NUECES Y SETAS
- pan
- 1 ramo de brécol ( o brócoli)
- nueces
- aceite de oliva
- sal
- albahaca
- sal
- setas
- 2 ajos
Cocemos al vapor el brécol hasta que este tierno.
Lo pasamos a un plato y lo deshacemos con un tenedor. Añadimos sal, albahaca, dos cucharadas de aceite y las nueces picadas y mezclamos bien.
En una sartén con aceite y ajo picado hacemos las setas.
Cortamos el pan en rebanadas y los tostamos. Ponemos una capa de brécol y encima unas setas.
DE ENSALADA DE TOFU
- pan
- 100 grs de tofu duro
- 1 cebolleta pequeña
- 2 cucharadas de yogur natural de soja
- 1 cucharada de sirope de agave
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1 cucharilla de mostaza de dijón
- 1 cucharilla de ajo en polvo
- 1 cucharilla de cúrcuma
- sal y pimienta
Se tuesta el pan y se pone la ensalada de tofu por encima. Se le puede añadir orégano picado
DE REVUELTO DE ESPINACAS CON PASAS Y PIMIENTO ASADO
- pan
- espinacas
- pasas
- 2 ajos
- pimiento rojo asado
- sal
- aceite de oliva
Cocemos las espinadas y las ponemos a escurrir para que pierdan todo el agua posible. Trituramos la espinacas para que queden como una pasta.
En una sartén sofreímos los ajos picados después añadimos las espinacas y las pasas rehidratadas.
Tostamos el pan cortado en rebanadas y encima ponemos las espinacas y una tira de pimiento asado.
10 de diciembre de 2013
PAN DE CÁDIZ
Ingredientes:
(para un pan pequeño de 12x6 cm y 4 cm de alto.)
Preparación:
Machacamos con un tenedor la patata y la mezclamos con el azúcar glas, la almendra, la ralladura de piel de limón y amasamos hasta obtener una masa homogénea y manejable.
Envolvemos la masa de mazapán en plástico film de cocina y la dejamos en el frigorífico un par de horas.
Tomamos un molde de 12x6 cm (o medidas similares) y lo forramos con film de cocinar.
Cubrimos la base y los lados con el mazapán, reservando una pequeña cantidad para poder taparlo al final.
Picamos la fruta confitada y la depositamos dentro del molde y por encima ponemos un fina capa de cabello de ángel, para alisar y cubrir huecos. Por ultimo tapamos el molde con la capa de mazapán reservada y sellamos los bordes alrededor y cubrimos con el sobrante del plástico.

Dejamos el molde en el frigorífico de un día para otro.
Desamoldamos el pan sobre papel de horno y lo horneamos unos 15 minutos a 180 grados.
Bañamos la superficie superior con glasa de azúcar y adornamos con fruta confitada.
(para un pan pequeño de 12x6 cm y 4 cm de alto.)
- 125 grs de almendra molida
- 125 grs de azúcar glasé
- 50 grs. de patata cocida
- ralladura de limón
- fruta confitada
- cabello de ángel
- opcional, glasa de azúcar
Preparación:
Machacamos con un tenedor la patata y la mezclamos con el azúcar glas, la almendra, la ralladura de piel de limón y amasamos hasta obtener una masa homogénea y manejable.

Tomamos un molde de 12x6 cm (o medidas similares) y lo forramos con film de cocinar.
Cubrimos la base y los lados con el mazapán, reservando una pequeña cantidad para poder taparlo al final.
Picamos la fruta confitada y la depositamos dentro del molde y por encima ponemos un fina capa de cabello de ángel, para alisar y cubrir huecos. Por ultimo tapamos el molde con la capa de mazapán reservada y sellamos los bordes alrededor y cubrimos con el sobrante del plástico.

Dejamos el molde en el frigorífico de un día para otro.
Desamoldamos el pan sobre papel de horno y lo horneamos unos 15 minutos a 180 grados.
Bañamos la superficie superior con glasa de azúcar y adornamos con fruta confitada.
9 de diciembre de 2013
COLIFLOR CON CREMA DE AGUACATE
Ingredientes:
- una coliflor
- un aguacate
- una patata
- ajo en polvo o medio ajo natural
- zumo de limon
- sal
- aceite de oliva
Preparación:
Cocemos al vapor la coliflor y la patata.
Pelamos el aguacate, le quitamos la semilla y lo ponemos en el vaso de la batidora junto con la patata, el ajo, sal, una cucharadita de zumo de limón y un chorretón de aceite y batimos hasta conseguir una crema homogénea.
Servimos la coliflor con la crema de aguacate.
6 de diciembre de 2013
TURRON DE MAZAPÁN RELLENO DE CABELLO DE ÁNGEL, PARA NAVIDAD
Ingredientes:
225 grs de almendra molida
225 grs. de azúcar glasé
80 grs de patata cocida
ralladura de limón
cabello de ángel
almíbar o azúcar moreno
Preparación:

Empezamos aplastando con un tenedor la patata, que deberá cocerse con su piel, para que no lleve exceso de liquido.
Después se amasa la almendra molida con el azúcar glasé la patata y la ralladura de piel de limón, hasta conseguir una masa homogénea.
Se envuelve en plástico film de cocina y se deja reposar en la nevera como mínimo una hora.
Dividimos el mazapán en dos bolas.
Colocamos la primera bola sobre papel de horno u oblea y le damos forma de barquilla, levantando un poco el borde todo alrededor para poder llenarlo con cabello de Ángel.
La segunda, la estiramos y la colocamos como tapa de la barquilla. Alisamos la unión con una cuchara o espátula mojada en agua para que resbale mejor.

Hacemos unas marcas en forma de rombos y decoramos con azúcar moreno como en este caso o pintamos con almíbar.
Metemos al horno unos 15 minutos a 180 grados.
Dejamos que enfríe y ya puede consumirse o se puede cortar una porción y congelarla para otra ocasión.
Notas: También podemos decorarlo pintándolo con glasa de azúcar cuando este templado o adornarlo con cerezas confitadas.
4 de diciembre de 2013
MEDALLONES DE AVENA, TOFU Y ZANAHORIA
Ingredientes:
- 5 cucharadas de avena
- caldo vegetal
- 120 grs de tofu
- media cebolla
- 1 zanahoria
- 2 cucharadas de pan rallado
- media cucharadita de ajo en polvo
- sal /pimienta
- harina de garbanzo
- aceite de oliva
Preparación:
Cocer la avena 5 minutos en caldo vegetal (o agua con un churrito de salsa de soja. Si se cuece al micro bastaran con 3 minutos).
Picar muy fina, casi triturar, la cebolla
y zanahoria usando la picadora.
Deshacer el tofu y mezclarlo con la cebolla y zanahoria, la avena y condimentar.
Añadir pan rallado, hasta conseguir una masa espesa, removiendo bien para que se integran los ingredientes.
Dejar reposar media
hora.
Hacer los medallones formando bolas como para albóndigas y aplastándolas después.
Por ultimo pasar por harina de garbanzo y
freír en aceite de oliva por ambos lados hasta que estén doradas.
3 de diciembre de 2013
CREMA DE MIJO A LA VAINILLA
Ingredientes:
Preparación:
Lavamos muy bien el mijo, cambiándole el agua un par de veces, y lo escurrimos.
Lo ponemos a cocer, unos 20 minutos, añadiendo la vainilla, el agua, la leche y a media cocción agregamos el azúcar.
Servimos con canela en polvo, compota de manzana y arándanos.
- 1 vaso de mijo
- 3 vasos de agua
- 3 vasos de leche vegetal
- 2 cucharadas de azúcar integral de caña (o 3 si gustase mas dulce)
- media vaina de vainilla (o 1 cucharadita de extracto liquido de vainilla)
- canela en polvo y compota de manzana, o mermelada, arándanos o pasas, semillas de amapola, coco rallado, piñones o nueces, fresas, kiwi o ralladura de piel de naranja....
Preparación:
Lavamos muy bien el mijo, cambiándole el agua un par de veces, y lo escurrimos.
Lo ponemos a cocer, unos 20 minutos, añadiendo la vainilla, el agua, la leche y a media cocción agregamos el azúcar.
Servimos con canela en polvo, compota de manzana y arándanos.
1 de diciembre de 2013
CROQUETAS DE ESPELTA CON BERENJENA Y ALGAS
Ingredientes: (18 u/. mas o menos)
- 3 cucharadas colmadas de espelta integral
- una berenjena pequeña
- media cebolla
- 5 g de alga wakame
- 5 g de alga espagueti de mar
- 1 taza de caldo vegetal
- sal y pimienta
- 1 cucharada de harina de garbanzo
- pan rallado
- aceite de oliva
Preparación:
Pondremos las algas a remojo en agua caliente, media hora antes de cocinarlas.
Picamos la cebolla muy fina y la sofreímos en una sartén con aceite, cuando empiece a blanquear añadimos la berenjena también cortada fina, salamos y condimentamos con la pimienta.
Escurrimos la algas y las picamos en trocitos pequeños. Las agregamos a la sartén con la cebolla y la berenjena y seguimos cocinando el sofrito unos minutos mas.
En un cuenco ponemos las 3 cucharadas de harina de espelta y las disolvemos con el caldo vegetal.
Vertemos la harina y el caldo en el sofrito y dejamos cocer hasta que la masa espese y se despegue. Después la pasamos a un plato y esperamos a que se enfríe.

Cuando la masa ya este completamente fría damos forma a las croquetas. A continuación las pasamos por el liquido de harina de garbanzo y por ultimo las rebozamos con el pan rallado.
Freímos en abundante aceite.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)